Hoy te traigo a María, (antes María José). María es profesora funcionaria y mamá, y representa una de las historias más fascinantes que he tenido el privilegio de acompañar.
Se nos llena últimamente la boca con la palabra «reinvención», pero aquí tienes una muestra incontestable de qué es lo que realmente hace falta para…estrenar vida nueva.
Sí, porque la realidad es que…
María llegó a Circus People rota. Ahora está montando una empresa.
Si quieres saber más sobre esta historia de REINVENCIÓN (sí, con mayúsculas) de una persona como tú y como yo, dale al Play. Y después no te vayas, más abajo tengo algo que contarte, y además comparto contigo los puntos más relevantes de la entrevista y el momento en el que hablamos de ellos 🙂
Y dime…
¿Llevas años hablando de un proyecto…de un sueño?
¿Pasa el tiempo y no consigues avanzar?
Quizá mi programa Circus People sea para ti 🙂 Aunque tengo que decirte que sólo quedan 3 plazas y que es la última vez que voy a ofrecer este tipo de servicio tan personalizado. Si hay algo dentro de ti que te dice que es el momento, haz caso y solicita una entrevista >>aquí<<. Y ahora te dejo con el contenido de la entrevista, y con la petición de que, si crees que este contenido puede servirle a alguien, lo compartas. Yo te lo agradezco infinito.
ENTREVISTA A MARÍA
Min 1′ 26″: Empiezo con la misma cuestión que la semana pasada. Le pregunto a María qué es lo que le impulsó a dar el paso de buscar ayuda para crecer. Ella nos habla de la crisis que estaba viviendo.
Min 3′ 45″: Le pido que nos hable de su crisis, de las emociones que sentía en ese momento. Ella lo describe con precisión.
Min 5′ 40″: María nos habla sobre su proceso, sobre los principales obstáculos a los que se ha enfrentado y cómo ha logrado superarlos.
Min 7′ 37″: Le pido a María que nos hable sobre la reinvención profesional que está viviendo. Un sueño salvaje hacia el que está avanzando, un sueño que hace un año ni siquiera se podría haber imaginado.
Min 15′ 01″:María nos habla sobre cómo gestionar el miedo al fracaso, los pensamientos negativos, las dudas y los altibajos que aparecen siempre cuando nos lanzamos a perseguir un sueño.
Min 22′ 42″: Ahora le pido a María que nos cuente cómo sabe que ha cambiado, cómo sabe que ha llegado a un punto de inflexión en su vida.
Min 25′ 52″: María comparte algunos consejos para aquellas personas que se sientan identificadas con su proceso, sus objetivos, sus sueños e inquietudes.
Min 26′ 54″: Por último, le pido a María que nos cuente qué cree que tiene que seguir haciendo a partir de ahora para seguir avanzando en su proceso de reinvención vital.
Gracias Maria y Hana, porque me habeis inyectado esperanza, porque yo, estoy rota. Un abrazo
Que naturalidad y que fuerza tienes María!!! Maravillosa entrevista, te va enganchando y no puedes dejar de verla hasta el final….. No tiene desperdicio. qué proceso tan bonito, yo lo he vivido casi de la misma forma y después de conseguir mi objetivo, resulta que ahora quiero massssss!!!! Es como si ya no pudieras parar….
Cierto. Romperse para construirse de nuevo.
A veces parece el fin, y de verdad lo parece. Y tan sólo es un principio.
Siempre, SIEMPRE, me he alegrado sobremanera de haberme roto porque, de esos pedazos, ha brotado algo muchísimo más bello y con infinitas posibilidades.
Saber esto facilita los próximos «rompimientos» que, sin duda, no dejan de aparecer.
La esperanza es esa luz que ves al final del túnel que te da fuerzas para seguir avanzando.
Este vídeo es un bonito destello de esa luz.
Muchísimas gracias a las dos.
Un abrazo.
Preciosa entrevista y preciosas personas, tengo la suerte de conocer a Tote y me alegro infinito de verte tan feliz, seguro que tu proyecto es algo genial que nos aporta cosas valiosisimas a todos. beso enorme a las dos, me parecia como un sueño veros a las dos hablando…el poder del destino!!!!!!!
Gracias
Me siento TAN identificada. Me he quedado sin palabras.
Muy cierto también lo del cambio de nombre. Me ha hecho gracia oirlo porque justo este Julio recuperé mi nombre (el del DNI siempre ha sido Rosa y lo odiaba pero a la vez me daba pena «rechazar» el que es el nombre de mi abuela, porque a ella la adora—->lo sé, absurdo)…siento que me he recuperado. Y no sólo en ese sentido.
Muchas felicidades a las dos por esta fantástica entrevista!!
María, es impresionante tu evolución, y he disfrutado muchísimo escuchándote y conociéndote tu historia. Me quito el sombrero!
Mucho éxito en tu proyecto, sé que lo tendrás porque estás poniendo toda la carne en el asador y lo estás llevando a cabo desde la confianza y la convicción. Si además, le sumas el corazón el resultado sólo puede ser positivo!!
Un fuerte abrazo a las dos!
Ali