La falta de confianza puede provocar que vivamos a medias, que no nos atrevamos a realizar nuevos retos en nuestra vida y que, al final, nos dejemos apartados en un segundo plano por miedos e inseguridades que salen de nuestra propia mente.
Como ves, estas barreras nos las estamos imponiendo nosotros mismos por no creer en nuestras aptitudes ni en nuestras posibilidades, una barrera mental que nos impide vivir la vida plenamente y disfrutarla en todos los sentidos. Así pues, ¿no crees que ya va siendo hora de empezar a aumentar la confianza en ti mismo?
Aunque parezca un camino muy complicado, lo cierto es que no lo es. Lo único que tendremos que hacer es cambiar un poco la perspectiva para apostar por una vida en la que nosotros no seamos nuestros enemigos, sino que nos convirtamos en nuestros amigos. Tenemos que empezar a vernos con buenos ojos, aprender a perdonar nuestros defectos y a amar nuestras virtudes, solo así, haremos las paces con nosotros mismos y comenzaremos a vivir nuestros días de una forma diferente y con más plenitud.
Quiero ayudarte a que puedas saber cómo aumentar la confianza en uno mismo y, por eso, a continuación voy a abordar brevemente este tema para que sepas por dónde empezar si quieres reconciliarte contigo mismo. Sin embargo, si necesitas más ayuda para cambiar el rumbo de tu vida, te recomiendo que también te inscribas a mi curso online donde descubrirás, paso a paso, cómo puedes aumentar tu confianza y, así, tener más seguridad en ti mismo, ser más valiente y atreverte con todo lo que se te ponga por delante en la vida.
Sí, ¡quiero aumentar la confianza en mi mismo!
La importancia de la autoestima para aumentar la confianza en uno mismo
Hay dos aspectos que están interrelacionados: la autoconfianza y la autoestima. Es importante cultivar ambos conceptos si queremos vivir de forma plena pero, además, resulta muy complicado tener confianza sin autoestima y viceversa. Antes de nada quiero dejar claro que no son el mismo concepto: por un lado, la confianza se refiere a creer en ti mismo, a confiar en tus posibilidades y aptitudes; por otro lado, la autoestima es un concepto que hace referencia a quererse a uno mismo, a respetarse y estar cómodo con lo que uno es.
Por este motivo, aunque no sean aspectos idénticos, lo cierto es que sí que se necesitan el uno al otro para poder funcionar libremente pues es muy difícil que una persona que se quiere y se valora, después, no confíe en sí misma.
Así pues, si quieres aprender como aumentar la confianza en uno mismo, también tenemos que aprender a trabajar y fortalecer nuestra autoestima para, así, conseguir estar más a gusto con nosotros mismos sin temores, miedos ni inseguridades. Si empezamos a cultivar un sentimiento amoroso y respetuoso hacia nuestra persona, también conseguiremos ir aumentando la confianza que tenemos en nuestras posibilidades.
Pero ¿por dónde empezar? Aunque parezca un proyecto de gran envergadura, lo cierto es que, como todo en la vida, tenemos que empezar poquito a poco, con cambios sutiles pero importantes en nuestra rutina y, así, con el tiempo iremos labrando un camino de crecimiento, amor y respeto.
Cómo aumentar mi confianza en sencillos pasos
A continuación voy a darte algunos consejos que te ayudarán a que aprendas a aumentar la confianza en uno mismo así que ¡atento/a!
Una lista con tus habilidades
Para poder aumentar tu confianza es esencial que dejes de ser tu peor juez y empieces a verte con buenos ojos. Las personas tendemos a ser muy críticas con nosotras mismas y, al final, esa manía de perfeccionismo hace que no nos permitamos ni un fallo, ni un error, ni una debilidad. Pero recuerda: somos humanos y, como tales, tenemos fallos. Así que relájate un poco, no te exijas demasiado y aprende a quererte con todo lo bueno que tienes y también con lo malo.
Para poder hacer este ejercicio de una forma más visual y práctica, te recomiendo que escribas un listado con todas aquellas cosas que se te dan bien hacer. Sé honesto/a contigo mismo, aprende a alabar tus virtudes y conocimientos, no hace falta que seas tan modesto o prudente, ahora lo que buscamos es sacar a luz tus virtudes que seguro que tienes muchísimas. Anótalas en una hoja de papel y cuélgala en algún lugar íntimo tuyo que veas a diario como, por ejemplo, dentro del armario de la ropa, en el espejo del baño, etcétera.
Recordarte cada día en qué eres bueno te ayudará a hacer las paces contigo mismo y a aprender a quererte más.
Perdona tus errores
Perdonar no es nada fácil. Pero es más fácil perdonar a alguien de fuera que te ha hecho daño que perdonarte a ti mismo, aunque te hayas herido o hayas cometido algún hecho negativo hacia algún ser querido. Es complicado pero es necesario si quieres aumentar la confianza en ti mismo pues, si no haces las paces contigo, si no superas las situaciones más negativas que hayas vivido, entonces siempre sentirás esa debilidad, ese fallo y ese sentimiento que te perseguirá toda la vida.
Aprender a perdonarte es aprender a aceptar que no eres perfecto, que cometes errores, como todos nosotros. Es un acto de honestidad y amor con uno mismo que te recomiendo muchísimo que empieces a hacer desde hoy mismo.
Atrévete a probar cosas nuevas
Si nos quedamos en nuestra zona de confort, en el espacio que controlamos y en el que nos sentimos cómodos, seguramente sentiremos que no es tan necesario aumentar la confianza porque, en general, ya nos sentiremos confiados. Normal. Si siempre hacemos lo mismo, repetimos los mismos patrones y nos relacionamos con la misma gente, pocas cosas nuevas haremos en nuestra vida.
Pero ¿realmente quieres vivir así?, ¿haciendo siempre lo mismo? Seguramente no sea así, por tanto, te recomiendo que te animes a probar cosas nuevas, a relacionarte con otras personas y a atreverte a cumplir tus sueños.
Cuando lo hagas, verás que tu confianza seguramente se tambalea pero, para conseguir estabilidad, tendrás que repetirte a ti mismo, como un mantra, que sí que puedes, que tienes la capacidad para hacerlo y que si, al final, resulta que fracasas ¿qué es lo peor que puede pasar? Seguramente nada. Así que deja de ir con el freno de mano y fluye en la vida para poder vivirla al máximo.
Un curso para aprender como aumentar la confianza en uno mismo
Para poder confiar más en ti mismo es importante que empieces a cambiar la manera en la que te relacionas con tu persona. Empezar a quererte, a cuidar de ti y a respetarte es básico para que establezcas una relación amorosa contigo y te permitas vivir la vida como siempre has querido, sin miedos, inseguridades ni temores que solo son fruto de nuestra mente.
Es un camino que no siempre resulta fácil pues se necesita despojar concepciones erróneas que tenemos en la mente, trabajar por un cambio de actitud y, sobre todo, mirar hacia adentro para curar y calmar todo aquello que nos ha podido herir a lo largo de nuestra vida.
Por tanto puede ser que aumentar tu confianza no te resulte algo sencillo y, por este motivo, te invito a que te inscribas en mi curso online donde encontrarás las mejores técnicas para empezar a reencontrarte con tu «yo» interior, saber quién eres y conseguir aumentar tu autoconfianza de una forma sana y fructífera.
Tú eres el cambio que necesitas en tu vida así que empieza a actuar ya.
Me gustaría inscribirme en el curso
¡Todo esto te interesa así que échale un vistazo antes de irte!
- Hana Kanjaa: Estás a un solo clic de poder darle un cambio totalmente radical a tu vida. Si es lo que quieres, adelante, no tienes más que pulsar el botón derecho de tu ratón y cambiar tu forma de ver la vida.
- Cómo dejar de ser negativo: ¿Crees que un coach podría ayudarte a dejar de ser negativo? Bueno, nunca lo sabrás si no le das una oportunidad, ¿no crees? ¡Ponte en manos de un auténtico profesional!
- Cómo saber lo que quiero: Saber lo que quieres no siempre es fácil, ya que inciden muchos factores que te hacen tomar la decisión. Pero es fácil saberlo si alguien te ayuda en tu camino.
- Cómo mejorar mi autoestima en poco tiempo: Tu autoestima es lo que te ayudará a mover las montañas que se ponen en tu camino a la hora de alcanzar tus objetivos. ¡Y es aquí donde aprenderás a mejorarla!
- Te enseñamos cómo ser coach: Los coaches son uno de los pilares fundamentales en la vida de muchas personas. ¿Quieres ser uno de estos pilares y ayudar a la gente a superar sus problemas?
- gestionarlasemociones.com: ¿No sabes que hacer cuando estás furioso? ¿Cómo expresar la depresión que sientes? ¿Cómo mostrar tu alegría? ¡Necesitas saber cómo gestionar todas tus emociones!
Deja una respuesta