En muchas ocasiones podemos encontrarnos en la tesitura de no saber exactamente qué es lo que queremos de la vida, cuáles son nuestros objetivos, hacia dónde queremos encaminar nuestro futuro, etcétera. Es una situación que se repite mucho entre los jóvenes o personas que terminan un ciclo como, por ejemplo, los recién licenciados, los que dejan su trabajo, los que se cambian de lugar de residencia, entre muchos otros.
Tomar las riendas de nuestra propia vida para saber orientarla nuevamente es una tarea que puede resultar complicada y un tanto desconcertante pues ¡hay tantas posibilidades! Lo importante para poder saber lo que quieres es que eches la vista hacia tu persona y mantengas una conversación sincera contigo mismo/a «¿Qué quieres conseguir?», «¿cuáles son tus sueños?», «¿cómo querrías que fuera tu vida en cinco años?», preguntas como estas te ayudarán a empezar a conocerte mejor y saber quiénes eres aquí y ahora.
Pero para intentar ayudarte un poco en este instante, a continuación voy a darte una serie de consejos que te ayudarán a responder a la pregunta: «¿Cómo saber lo que quiero?». Si alguna vez te ha aparecido esta cuestión en tu mente, es el momento de disipar dudas y hablar alto y claro contigo mismo.
La importancia de saber lo que quieres
Seguro que más de una vez alguien de tu familia o de tu entorno te ha preguntado «¿Y ahora qué vas a hacer con tu vida?». Esta inocente pregunta puede convertirse en toda una declaración de intenciones pues, es probable, que ni siquiera tú sepas qué quieres hacer con tu vida ni con tu futuro. Pero, en lugar de agobiarte y empezar a probar cosas sin sentido, es importante que dediques un tiempo a la reflexión, al autodescubrimiento y a conocer quién eres realmente.
Ten en cuenta que las personas, a lo largo de nuestras vidas, vamos creciendo y, por tanto, es probable que aquello que tanto queríamos hacer a los dieciocho ya no tenga el mismo valor a los veintiocho. Aceptar nuestros propios cambios, nuestros nuevos intereses y pasiones es un elemento básico para poder crecer, evolucionar y aceptarnos tal y como ahora somos. Por este motivo, conocerse a uno mismo es el primer paso para poder saber qué es lo que quieres en la vida.
Una vez determines qué camino quieres seguir, podrás empezar a ponerte manos a la obra para conseguir cumplir tus sueños. Nada es imposible si tú te esfuerzas en ello así que pon toda tu atención y tus aptitudes para luchar por tu futuro y conseguir hacer de tu vida lo que siempre has querido. Pero si no tienes muy claro por dónde empezar, entonces te invito a que te apuntes a mi curso online donde te descubriré todo lo que necesitas para empezar a organizar tu vida, esclarecer tus intereses y redescubrirte en la actualidad. Saber lo que quieres es esencial para que tu vida sea como realmente quieres que sea.
¡Se lo que quiero! Acceso al curso
6 consejos para que puedas saber lo que quieres
Para poder ayudarte mejor a responder tu pregunta «¿Cómo saber lo que quiero?» a continuación he aglutinado 6 consejos generales con los que podrás esclarecer tus dudas y empezar a conocer el camino que quieres seguir.
¿Cómo quiero que sea mi vida en 5 años?
Esta pregunta es un buen punto de partida para poder saber lo que quieres hacer ahora mismo. Si, por ejemplo, en cinco años te ves viviendo en Tailandia y siendo profe de español, pues ahora tienes que empezar a trabajar para cumplir tu objetivo: apúntate a un curso para aprender a ser profesora, empieza a investigar acerca de dicho país, etcétera. Este es tan solo un ejemplo pero ¡hay muchos más!
Para poder hacer este ejercicio de forma fructífera es básico que seas totalmente sincero contigo mismo y que respondas abiertamente a esta pregunta. Eso sí: tienes que ser consecuente y realista con tu vida, es decir, no podrás ser un deportista de élite en cinco años si en tu vida has hecho deporte, por ejemplo. Créate expectativas realistas y empieza, ahora mismo, a luchar por tu mañana.
Empieza a probar cosas nuevas
Si quieres responder a tu pregunta sobre «¿Cómo saber lo que quiero?» es importante que empieces a hacer nuevas actividades que, realmente, te ayuden a descubrir a la persona que eres hoy en día. Si no has probado actividades nuevas, poca novedad tendrás en tu futuro, por tanto, te recomiendo que te apuntes a todo aquello que te llame la atención: a hacer un deporte nuevo, a ir
de excursión, a aprender a cocinar, etcétera. Todo lo que te interese ligeramente, pruébalo aunque sea una vez en la vida, así, podrás empezar a saber qué quieres, qué intereses tienes y cómo quieres que sea tu futuro.
Esto sobre todo es esencial para las personas que andan más perdidas y que ni siquiera saben qué es lo que les gusta ni tienen ningún hobby establecido. Para poder conocerte mejor, tienes que conocer también el mundo que te rodea así que ¡empieza a activarte y a probar de todo un poco!
Recupera tus hobbies de siempre
Muchas veces, con el paso de los años, las responsabilidades y la rutina, nos abandonamos y nos dejamos en un segundo plano. Con esto hacemos que aquello que siempre nos había gustado, ese hobby que siempre habíamos tenido, termine en un lado apartado de nuestra vida y nuestra memoria. ¡Error!
Es importante que nunca nos abandonemos, que siempre nos tengamos en cuenta y que reservemos una parte de nuestra rutina a estar con nosotros mismos y a cultivar nuestros intereses. De lo contrario, es probable que al final ni siquiera sepamos quiénes somos porque, en el fondo, hemos dejado de preocuparnos por nosotros mismos. Recupérate, recupera tus intereses, tu propia esencia y, así, sabrás mejor qué es lo que quieres.
Ponte objetivos alcanzables
Para poder saber lo que quieres también es importante que te marques algunos objetivos y metas que quieres conseguir a corto o medio plazo. Por ejemplo, si tu sueño es cambiar de trabajo pero para el nuevo puesto al que quieres acceder necesitas inglés, ponte manos a la obra hoy mismo y plantéate que en menos de 2 años tendrás que tener el nivel X. Ir marcándote objetivos es esencial para motivarte, para poder organizar mejor tu tiempo y organizar, así, mejor el camino hacia tu futuro.
Eres más fuerte que tus miedos
Para poder responder a tu pregunta «¿Cómo saber lo que quiero?» tenemos que partir de una base firme y, por tanto, evitar darle demasiada importancia a los miedos. Está claro que cualquier cambio de rumbo, cualquier novedad en nuestra vida o cualquier reto nuevo puede producirnos una sensación de ansiedad derivada del miedo al fracaso pero ¿es tan poderoso este miedo? Depende exclusivamente de ti y de la importancia que quieras darle. Cultivar un pensamiento positivo y dejar de lado la negatividad y los temores es esencial para coger las riendas de tu vida y atreverte con todo.
Descubre qué es lo que quieres con mi curso online
Estos son algunos consejos básicos que pueden ayudarte a empezar a saber qué es lo que quieres. Es una forma ideal para empezar a esclarecer tus dudas y reencontrarte contigo mismo. Sin embargo, si necesitas una ayuda más profunda te invito a que te apuntes a mi curso online donde te daré las claves que necesitas para poder construir un futuro en el que la satisfacción y la felicidad estén garantizadas.
En mi curso te ayudaré a que puedas tomar decisiones acorde a tu persona, a que sepas distinguir tus intereses y tus aptitudes para, así, crear un camino realista y sincero. También te ayudará a que te reencuentres contigo mismo, a que puedas conocer quién eres en este preciso instante y empezar a cultivar tu futuro empezando desde cero.
Seguro que te vendrá bien aprender a
- Cómo superar el miedo: ¿A qué es a lo que tienes miedo? ¿Por qué no intentas superarlo? Te será mucho más fácil si empiezas a usar las herramientas que un coach te dé para hacerle frente.
Deja una respuesta