La seguridad es una aptitud básica para poder afrontar tu vida y llevarla hacia el camino que desees. Creer en uno mismo es la base para poder atreverte a empezar nuevos proyectos, a cambiar tu rumbo, a reorientar tu vida cuando sientes que ya no te satisface igual.
Es muy común que, en algunos momentos, nos encontremos con retos nuevos, con posibilidades que se abren paso en nuestras vidas y que, para poder realizarlas, requieren de nuestro ímpetu, de nuestra seguridad y de nuestra valentía. De lo contrario, irán pasando más y nuevas oportunidades por nuestro lado y, cada vez, las iremos abandonando en un lado sin atrevernos, siquiera, a mirarlas.
Pero esto tiene que terminar. Tienes que mirarte, cara a cara, al espejo y decirte en voz alta: «Yo puedo con todo». Y no sólo decírtelo sino, también, creértelo. Porque es cierto: tú puedes con todo, solo tienes que saberlo y empezar a hacerlo. La seguridad en uno mismo es esencial para poder ser dueño/a de tu vida y poder empezar a vivirla al máximo, sin miedos, inseguridades ni titubeos.
Pero ¿cómo sentirse seguro de sí mismo? Esta es una pregunta muy frecuente y cuya respuesta no es del todo sencilla: para poder labrar tu seguridad es esencial que empieces a creer en ti, a cultivar tu autoestima y a empezar a sentir la importancia y el poder que tienes en tu propio futuro.
A continuación quiero ayudarte a que puedas aprender a sentirte más seguro de ti mismo y, por este motivo, te daré algunos consejos que te pueden ayudar a cambiar malos hábitos que tienes en la relación contigo mismo.
Sin embargo, como ya te he dicho, este proceso no lo conseguirás de un día al otro, se trata de un camino que requiere de constancia y, sobre todo, de tu empeño; por tanto, si quieres profundizar más en el tema, te recomiendo que te apuntes a mi curso online donde conseguirás aprender a hacer las paces contigo mismo y, sobre todo, a ver que puedes confiar en ti más que en nadie en este mundo.
¿Qué significa sentirse seguro de sí mismo?
Para que alguien pueda sentirse seguro de sí mismo es esencial que, antes, entienda de qué hablo cuando me refiero a «seguridad». Seguro que en más de una ocasión en tu vida has sentido cómo te sientes inferior a los demás, no te atreves a decir algo que piensas o no sabes muy bien cómo actuar, qué decir, cómo moverte, etcétera. Todos estos sentimientos que afloran en tu interior tienen que ver con la falta de seguridad que estás teniendo en ese momento y suelen aparecer en situaciones que no controlamos, en nuevos ambientes y en nuevos contextos.
Aprender a confiar en uno mismo estando tanto en casa como en una ciudad que no conoces de nada es vital para poder vivir la vida con la máxima libertad y disfrutarla segundo a segundo. Además, si te sientes bien, tranquilo y seguro contigo mismo conseguirás abrir tu mente y ser capaz de conocer gente nueva, conocer otras formas de vida, de comunicación y de relacionarse. El miedo es la causa principal de que terminemos encerrados en un núcleo social, una ciudad o un trabajo que no termina de gustarnos así que solo tenemos que plantarle cara al miedo y reforzar nuestra seguridad. Este es el camino.
La confianza en uno mismo es una manera sana de comunicarse. Es la capacidad de defenderse de forma honesta y respetuosa. Todos los días, nos enfrentamos a situaciones en las que tener confianza y seguridad en nosotros puede ser de gran ayuda; por ejemplo al invitar a alguien a una cita, al acercarse a una maestra para hacerle una pregunta o presentarse a una entrevista para la universidad o un trabajo.
La importancia de sentirse seguro de sí mismo
Conseguir sentirse seguro de sí mismo no solo nos permitirá avanzar en nuestras vidas, investigar nuevas posibilidades y atrevernos a probar cosas nuevas sino que, sobre todo, nos permitirá querernos, respetarnos y cuidar de nosotros. Si nosotros no creemos en nosotros mismos, ¿quién lo hará? Nadie.
Todo empieza en ti así que no te abandones, haz un ejercicio de introspección y encuentra quién eres, qué buscas en la vida, qué quieres conseguir; pero, además de esto, también te recomiendo que te enfrentes a tu cara menos amable, a tus miedos, a tus dudas, a tus debilidades. Solo así te conocerás de forma completa, con lo bueno y lo malo, lo aceptarás, lo abrazarás y te reconciliarás contigo mismo.
3 consejos para sentirse más seguro de sí mismo
Para poder sentirse seguro de sí mismo es esencial que se empiece a hacer una curación interna, que se cambie el foco de mira y nos coloquemos nosotros en el mismo centro. Vamos a empezar trabajando en nuestra esencia para, así, poder ir saliendo de nuestro interior y expandirnos hacia el resto del mundo.
Para conseguirlo, te voy a dar 3 consejos que te pueden marcar el inicio de este largo camino que nos conducirá al amor propio, al respeto y a la paz interior; sin embargo, para conseguir un proceso más intenso y profundo, te recomiendo que te apuntes a mi curso online donde te ayudaré a que cambies tus hábitos por completo y puedas volverte a sonreír cuando mires al espejo.
Cuida de ti, tanto por dentro como por fuera
Para poder cultivar la seguridad en uno mismo es esencial que hagamos las paces y empecemos a cuidar de nosotros. Muchas personas con baja autoestima suelen abandonarse o maltratarse, por este motivo, lo primero, primerísimo, que tenemos que hacer es enterrar el hacha de guerra y dejar de ser autodestructivos. Cuidarnos por dentro y por fuera significa que empecemos a tener en cuenta nuestra salud, que nos alimentemos bien, que hagamos deporte, que dejemos de consumir sustancias nocivas (drogas, exceso de alcohol, etc.) y empecemos a intentar encontrar la felicidad en el equilibrio y la tranquilidad.
Pero, también, significa que nos arreglemos, que intentemos reconciliarnos con nuestra imagen externa, que cuidemos de nuestro cabello, de nuestra ropa, en definitiva, de nosotros mismos para poder estar a gusto con quiénes somos y volver a sentirnos bien con la imagen que proyectamos al mundo.
Ejercita también tu mente
Es importante trabajar nuestra personalidad, nuestra inteligencia y nuestra cultura. Es
probable que, en ocasiones, te hayas sentido inseguro/a por encontrarte en algún entorno desconocido para ti y tu ignorancia te haya hecho sentir inferior e incómodo. Esto tiene una solución rápida y fácil: abre tu mente y aprende cosas nuevas. No creas que ya lo sabes todo porque, lo cierto, es que nadie sabe nada; podemos tener cierta idea de algunos temas pero difícilmente los dominaremos de forma completa.
Por tanto, trabaja tu humildad y acepta tus carencias pero, además, también te animo a que empieces a solventar aquellos aspectos que no terminas de dominar del todo y, así, poco a poco, irás conociendo más sobre el tema, podrás crearte un juicio propio y podrás ir superando la inseguridad que te produce hablar de ello.
Acéptate con tus virtudes y tus defectos
Para que alguien pueda sentirse seguro de uno mismo es importante que se conozca y que, sobre todo, no se avergüence de ser quién es. Tendemos mucho a autoengañarnos y a crearnos una imagen falsa, incluso hacia nosotros mismos. Esto, a la larga, solo nos afectará a nosotros y a nuestra vida personal, por tanto, déjate de máscaras y practica un discurso totalmente sincero contigo mismo, sólo así, conseguirás saber quién eres en realidad, conocer tus puntos fuertes y, también, tus puntos débiles.
Todo el mundo tiene defectos, no eres el único ni jamás lo serás, por tanto no te avergüences de ellos y si, realmente, hay alguno que te acompleja, ponle solución. Te vuelvo a recordar que TÚ eres el dueño de tu vida, eres tú quien manda en ti así que puedes decidir qué hacer en todo momento. Pero no dejes, nunca, que un defecto se apodere de ti y termine anulándote como persona. No vale la pena.
Un curso que te ayudará a sentirte más seguro de ti mismo
Estos son solo tres consejos para que puedas estar más seguro de ti mismo pero te recomiendo que, para ampliar más en este tema, te apuntes a mi curso online donde podrás encontrar muchos otros consejos para poder cambiar tu vida y hacer las paces contigo mismo. Es tu turno.
¡Sí! Cuéntame más de este curso
Esto es lo que necesitas para darle un cambio a tu vida
- Cómo gestionar las emociones: ¿Qué es lo que necesitas para poder gestionar tus emociones? Y más importante, ¿quién te puede ayudar? Quizás aquí encuentres la respuesta que tanto tiempo llevabas buscando.
- Cómo empezar una nueva vida: Si tomaste la decisión de comenzar una vida desde cero, ¿por qué estás tan asustado? ¿No sabes muy bien que camino tomar? ¡Tranquilo, que aquí aprenderás!
- Cómo ser feliz: ¿Crees que no hay nadie que te pueda ayudar? Eso es porque todavía no has encontrado a la persona adecuada para que te guíe en tu camino. ¿Y si estuviera a tan solo un clic de tu ratón?
- Cómo mejorar el estado de ánimo: Sentirse decaído y de pronto muy animado es normal, pero hay que saber como mejorar el estado de ánimo para los momentos más importantes.
- hacerunplandevida.com: Ahora mismo puede que mires al futuro como algo que está muy lejano. Sin embargo, debes saber que hacer un buen plan de vida para el futuro siempre viene bien.
- Decubre cómo ser coach: Del mismo modo que te ayudaron a ti, ¿sabes la cantidad de gente que necesita la ayuda de un coach? ¡Aprende a ser coach y a cómo ayudar a otras personas!
Ignacio Condoy says
Me parece interesante los temas, toda vez que las personas en la actualidad no dejamos de tener algún problema, de diferente índole y eso no hace vulnerables en nuestro estado mental y emocional. Saludos