• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Hana Kanjaa

Desarrollo personal gamberro - Transformaciones revolucionarias a nivel de identidad

¿Eres una empresa? Entonces pincha aquí Linkedin

Desarrollo personal gamberro

  • Home
  • Sobre mi
  • Suscríbete
  • Blog
  • Log In

Cómo ser tú mismo

4 marzo, 2010 By hana Leave a Comment

by hana
4 marzo, 2010Filed under:
  • 2

Seguramente más de una vez te han dicho que seas tú mismo, que esa es la clave para triunfar en todo tipo de relación intrapersonal, en el trabajo, en los negocios y hasta en el amor. Sin embargo, ¿sabes qué significa ser tú mismo? La mayoría de las personas no entiende a ciencia cierta en qué consiste este propósito, por esta razón en este artículo te explicamos a fondo cómo ser tú mismo.

Cómo ser tú mismo

  • Acepta quién eres. Para ser tú mismo es importante que te conozcas a fondo, que analices tu manera de ser y te aceptes con tus defectos y virtudes. Nadie es perfecto, así que aprende a identificar las cosas que no te agradan de ti, pero sin reprocharte por tenerlas. Tómate el tiempo necesario para pensar en aquellas aptitudes que valoras de ti mismo, en las cosas que puedes mejorar y en lo que te interesa hacer y ser.
  • No te estanques. Muchas personas no pueden ser ellos mismos debido a que se encuentran atrapados en emociones negativas del pasado, lo cual les impide demostrar abiertamente su personalidad. Si cuando eras joven sufriste de burlas y ofensas, debes recordar que ese episodio no define tu vida ni quién eres. Solo tú puedes conocerte a fondo, por lo tanto, no dejes que personas negativas de tu entorno te lastimen, tampoco permitas que errores que hayas cometido en el pasado no te dejen avanzar. Perdónate.
  • Ten confianza en ti mismo. Si haces la tarea de conocer tus virtudes y defectos podrás saber en qué eres bueno y en qué no. Así eres, y está bien que así seas. No tengas miedo de fracasar, de equivocarte de nuevo o de arriesgarte, para ser tú mismo tienes que confiar en tus talentos y manejar tus defectos, una vez que lo consigas verás que todo fluye con naturalidad y que tu autoestima es mucho más saludable.
  • Sé honesto. No se puede caminar por la vida complaciendo a los demás a cuesta de nuestro bienestar. Así que no temas negarte a una solicitud, a hacer un reclamo o a no estar disponible para alguien. Habla con claridad, expresa tu opinión sin miedo y comunícate de manera amable y cercana, verás que no pasa nada cuando nuestra bandera es la honestidad.

¿Te vienes? Somos más de 10K.

  • *

Post relacionados

Post siguiente

Post anterior Cómo ser un adolescente más seguro
Next Post Cómo fingir que tienes seguridad en ti mismo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Home
  • Sobre mi
  • Puedo ayudarte
  • Suscríbete
  • Contacto
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube

Aviso legal · Privacidad · Condiciones de contratación · Política de Cookies

Copyright © 2023 · Diseño y desarrollo por BEE Ingenious