Me pregunto en que momento de nuestra vida la perdemos pero es así. Llega un momento en nuestra vida que esa confianza innata con la que nacemos, esa seguridad que nos viene de serie, se va esfumando.
A veces se va y luego vuelve, arrastrada por las circunstancias, los eventos y las experiencias que conforman esto que llamamos VIDA.
Otras veces se va…pero no vuelve. Y nos leemos un millón de libros y asistimos a 1000 talleres y nos desesperamos buscándola por todos lados.
Una búsqueda que puede resultar de lo más frustrante. Y esto lo digo por experiencia.
Por eso he decidido hacer este vídeo. Para contarte uno de los trucos más potentes que utilizo yo para recargarme de confianza.
Es algo que podemos hacer todos y cada uno de nosotros, en cualquier momento y lugar.
Porque TODOS tenemos razones para sentirmos poderosos y confiar en nosotros mismos. Y esas razones están ahí, solo tienes que recordarlas.
Todos deberíamos poder mirar al PASADO con la cabeza bien alta, andar por el PRESENTE con paso firme e imaginar el FUTURO con una sonrisa.
(pincha para tuitearlo)
Y ahora…
¡DALE AL PLAY!
Cuéntame ¿qué experiencias de tu pasado puedes utilizar para recargarte de confianza?
Gracias Hana.
Yo por fin me lo creo.
A veces como que parece que voy a recaer pero no lo permito.
Me siento identificada con lo del trabajo. Yo tampoco me sentía feliz y siempre andaba pensando en el próximo.
Es más: no quería ni oír hablar de "contrato fijo" eso por lo que todos mataban. Sentía que mi libertad sería aniquilada y me vería obligada a ir cada día de mi vida a un lugar que no me hacía feliz.
Algo en mi interior siempre me gritó: NO TE CONFORMES
Oleee!! Como me alegro de escuchar estas palabras de ti, Nuria. Y me alegro de que nunca te hayas conformado…un super abrazo y muchisima suerte!!
Muy bueno, Hana.
Siempre hay que dar la vuelta a los errores para ver el lado bueno.
Un beso
Si, la verdad es que es una herramienta que ayuda mucho en el día a día, un abrazo!
Gracias!! lo que has dicho me cae como anillo al dedo… pues esa situación que describes de inestabilidad laboral ha sido uno de mis casos, y sueles sentirte mal al respecto, porque crees que eres una persona inestable, que no tiene claro lo que quiere, que no aguanta situaciones difíciles… pero cuando has dicho todo lo positivo que puede sacarse de esa situación me ha entrado un frescor, una felicidad que apunta a todo lo que verdaderamente se escondía tras esas decisiones de abandonó de trabajo y la búsqueda de hacer algo por mi cuenta.