CONTENIDO PREVIO A LA CONFERENCIA

«CÓMO FULMINAR EL PRINCIPAL OBSTÁCULO QUE TE IMPIDE CONSEGUIR ESO QUE TANTO QUIERES. Y NUNCA LLEGA»

CONTENIDO #1

Comparto contigo esta publicación de finales de 2015 que me salió de las mismísimas entrañas, porque justo ahí empecé a darme cuenta de cual era mi principal obstáculo en ese momento. Espero que la disfrutes. 

3 APRENDIZAJES DE FIN DE ETAPA QUE PUEDES LLEVARTE A TU VIDA.  

En estos días no me estoy despidiendo solo de 2015. Me estoy despidiendo de 2014 también. Me despido de una etapa…la más intensa, maravillosa y difícil de mi vida.

Lo que quiero para los próximos años es mantener lo intenso y maravilloso y reducir lo difícil.  Así de claro. Porque me he dado cuenta, y este es mi principal aprendizaje, de que:

Quizá esté profundamente equivocada.

Y voy a hacer lo posible por demostrarlo. Quizá esté equivocada en esto que mi amigo Carlos compartió conmigo hace varios meses a través de aquella encuesta que lancé:

Me hace gracia cómo una de tus creencias más arraigadas impregna toda tu vida y tu visión del mundo, pero incluso eso es inspirador. Porque también nos pasa a todos. Me refiero a la cultura del esfuerzo, y del deslome como única vía, que llevas tatuada desde la cuna. Y sí, muy a menudo lo es. Pero yo, que soy un vago, sé que a veces existen atajos. Tú los llamas serendipias, pero sólo funcionan si crees que pueden existir.

BAM!! In.Your.Fucking.Face.

Carlos no lo sabe, pero leer esto me dejó mirando al infinito y sonriendo durante 10 minutos, con las palabras «solo funcionan si crees que pueden existir» retumbando en mi cabeza, y haciéndome la siguiente pregunta:

¿Y si el deslome no es la única vía? ¿Y si el deslome no es la única vía?

¡¡¡¿Y si el deslome no es la única vía?!!!

Pues yo siempre he creído que si, pero durante este próximo año estoy decidida a demostrar que estoy profundamente equivocada y que, entendiendo el sufrimiento y los días de mierda como parte indisociable de la vida, puede haber otras vías algo más fáciles.

Esto me va a obligar a tomar decisiones que me aterrorizan y que van a hacer que algunas de mis principales percepciones sobre el mundo y sobre mi misma se tambaleen.

¡¡OU YEA!!

Se me pinza el estómago solo de pensarlo 😀

Va a ser un ejercicio interesante y te recomiendo que lo hagas tú también => Cuestiona tu principal visión sobre el mundo y sobre ti, y hazte esta pregunta:

¿Y si no es verdad?

Además, he aprendido que…

La energía se agota.

También la mía. Esto puede parecer de perogrullo, pero realmente pensé, ilusa de mi, que era un ser incombustible. Pero tuvo que llegar una personita verdaderamente incombustible a mi vida a enseñarme que no lo soy. Se llama Sirah y es mi hija pequeña 🙂

Y este aprendizaje, el de saber que mi energía se agota, implica establecer nuevos límites  en mi vida con asertividad y cariño, y realizar cambios en la forma en la que me relaciono con mi entorno.  Es decir, si yo se que mi energía no es inagotable, no puedo seguir operando en el mundo como si lo fuese.

Esto también me va a ayudar a no crear expectativas tan altas en las personas; a no dar la sensación de que siempre puedo estar ahí, porque la realidad es que no siempre puedo y esas expectativas terminan haciéndome mucho daño.

Y este es un ejercicio muy sano que también recomiendo hacer.  Te dejo con tres preguntas:

  1. ¿Cual es el principal límite que necesitas dibujar en tu vida?
  2. ¿Cual sería el primer paso para empezar a dibujarlo?
  3. ¿Qué cambiaría si lo hicieses?

Dale una vuelta 😉

Y por último…

Quiero celebrar más.

Mucho más. Y es que tengo tanto que celebrar que a veces no se por donde empezar, y mi aprendizaje aquí es que, para celebrar, hay que parar.

Si pudiese transmitirte un pequeño porcentaje de la huella que mi trabajo ha dejado en el mundo durante este tiempo, se te pondrían los pelos de punta.

Y esto es algo que me gustaría celebrar más a menudo.

Porque siempre he pensado que expresar gratitud por ello era suficiente. Pero no. Siento que tengo que dar un paso más allá…un paso que se traduce en tener más tiempo para mi; en ponerme las pilas para cuidarme más; en estar más presente en mi entorno más cotidiano; en recuperar algunas de mis aficiones…Es como si celebrar pasase, necesariamente también, por celebrar-me.

Como ves, mis tres aprendizajes están muy relacionados entre sí, y tengo la sensación de que, pasada la vorágine,  este año va a ser un año de reencuentro conmigo misma. De parar…para verme desde fuera y desde dentro. Parar para volver a conocerme.

Y, bueno,  como conclusión puedo decir que he sido muy feliz, y que he dado y he recibido tanto amor durante estos dos años, que ahora ya no sabría vivir de otra forma.

Va a ser un proceso interesante del que voy a extraer aún más aprendizajes, espero que me acompañes.

Muchas gracias por seguir aquí conmigo.

Hana – Diciembre de 2016

CONTENIDO #2

CÓMO TENER MÁS TIEMPO

Pincha aquí para descargarte el audio que he preparado especialmente para ti y para esta conferencia.

CONTENIDO #3

VIDEO 1

VIDEO 2

INFOGRAFÍA: CÓMO EMPEZAR CUANDO NO SABES CÓMO EMPEZAR

Pincha aquí para descargarte esta infografía sencilla pero directa, en la que te muestro los pasos a seguir cuando quieres empezar pero no sabes cómo.