• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Hana Kanjaa

Desarrollo personal gamberro - Transformaciones revolucionarias a nivel de identidad

¿Eres una empresa? Entonces pincha aquí Linkedin

Desarrollo personal gamberro

  • Home
  • Sobre mi
  • Suscríbete
  • Blog
  • Log In

Efectos físicos del miedo en tu cuerpo

4 marzo, 2010 By hana Leave a Comment

by hana
4 marzo, 2010Filed under:
  • 3

 

El miedo es un sentimiento muy poderoso. Puede frenarnos, hacer que retrocedamos, cambiar el rumbo de nuestro futuro… Pero, también, es una emoción que puede alternarnos de forma física, cambiar nuestro estado natural y hacer que nos sintamos mal, incómodos y presionados.

Por eso, es muy importante controlar el miedo. Es una emoción que aparece de forma natural en todo el mundo pero que tenemos que saber controlarla, ser nosotros su dueño y no que sea a la inversa. De lo contrario, el miedo puede afectar gravemente a nuestro devenir y hacer que tomemos decisiones que, en el fondo, no son nuestras: son fruto del miedo.

A continuación voy a descubrirte los efectos físicos del miedo en el cuerpo para que seas consciente lo mucho que nos puede llegar a afectar esta sensación relacionada con nuestra autoestima y seguridad.

Efectos físicos del miedo en tu cuerpo

Aumento de la sudoración

Algo muy común es que, cuanto estamos sintiendo miedo, empecemos a sudar de forma más abundante. Esta situación también puede aumentar nuestra incomodidad y hacer que estemos todavía más inseguros. Por tanto, entramos en un círculo vicioso del que es difícil salir. Tener miedo es natural pero, ante esta situación, te recomiendo que respires, te relajes y recuperes el control de tu vida.

Aparición de taquicardias

Dependiendo del grado de miedo que estés experimentando, nuestro ritmo cardíaco puede aumentar de forma considerable. Es muy común que, cuando estamos asustados/as sintamos cómo el corazón bombea más rápido debido a la alteración de nuestros nervios.

Aparición de temblores

Otro efecto muy común del miedo en el cuerpo es que aparezcan temblores. Esto suele ocurrir porque nuestro biorritmo está alterado, nuestro corazón palpita más rápido y tenemos los nervios a flor de piel. También ocurre que respiramos más rápido debido a las taquicardias y, por tanto, entra más oxígeno en el cuerpo, algo que nos recarga de energía y nos puede hacer sentir esos temblores tan característicos de las situaciones de estrés.

Como ves, sentir miedo puede llegar a alterar de forma muy notoria nuestro cuerpo y bienestar, por tanto, resulta esencial luchar contra el miedo para evitar que se haga dueño de nuestra persona.

¿Te vienes? Somos más de 10K.

  • *

Post relacionados

Post siguiente

Post anterior Qué es el miedo en psicología
Next Post Superar el miedo a hablar en público

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Home
  • Sobre mi
  • Puedo ayudarte
  • Suscríbete
  • Contacto
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube

Aviso legal · Privacidad · Condiciones de contratación · Política de Cookies

Copyright © 2025 · Diseño y desarrollo por BEE Ingenious

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OKLeer más