Has probado casi todos los trabajos del mundo buscando aquel que te hiciese vibrar, aquel trabajo que estaba hecho para ti, sólo para ti. A pesar de las críticas y desconfianza, no te has resignado nunca y has probado y vuelto a probar…para después equivocarte. Una y otra vez. Otra y una vez. Has cuestionado dogmas vitales incrustados como lapas en la sociedad y has preferido elegir tu propio camino. Todo porque en el fondo sabías que tendría que haber algo más en la vida que trabajar en algo que no te apasiona por completo. Y la misión de encontrar este trabajo, ese propósito, no fue una decisión de un día inspirado, sino un camino que empezó hace mucho tiempo.
El recorrido fue largo. Te pusiste el listón muy alto. Y lo alcanzaste.
Y un día como hoy, echando la vista hacia atrás y pensando en todos esos trabajos pasados, te preguntas: ¿y cómo sé que éste es el trabajo de mi vida?
Por esto:
– No siento que estoy trabajando. Cuando me pongo al lío, pasan las horas, y las horas, y las horas, y el nivel de motivación no decae. Es un nivel de conexión brutal con el trabajo que haces y el momento presente…hay días que hasta se me olvida comer.
– Puedo reconocer mis valores y principios en cada paso que doy: lo que hago es coherente con quien soy.
– Exceptuando estar con Randa, no hay otra cosa que me apetezca más. Esto es la prueba inequívoca de que siento absoluta pasión por lo que estoy haciendo: prefiero estar trabajando que saltando, o viajando, o saliendo por ahí.
– Experimento frecuentes arrebatos de creatividad, una creatividad que fluye naturalmente. Y ésto me puede pillar a las 3 de la tarde como a la 1 de la mañana.
– No necesito recurrir a ninguna fuerza de voluntad para trabajar. El compromiso con lo que estoy haciendo es tal que nunca dudo de si lo que estoy haciendo es lo adecuado o no o de si debería estar haciendo otra cosa.
– Me lo paso pipa. Trabajar me divierte porque es un reto constante en el que tienes que dar lo mejor de ti mismo…¡yeah!
Además, cuando me voy a la cama todos los días, a pesar de que estoy K.O, me siento feliz, satisfecha y preparada para el día siguiente con ilusión y con la certeza de que estoy en el buen camino. El que he elegido yo.
Después de todo lo que os he contado, no me podría quedar ninguna duda, ¿no? Mirad que cara de felicidad 🙂
¿Cómo sabrías tú que has encontrado el trabajo de tu vida?
Eva María ber says
Hana, tienes toda la razón , aunque es muy difícil encontrar esa conexión con los trabajos normales…y es una pena, porque son mayoría…
De todas maneras trabajar para uno es muy, muy emocionante…ojala cuando pueda trabajar más horas, lo siga disfrutando tanto….por cierto estoy leyendo…padre rico, padre pobre…
Hana says
Gracias por tu comentario Eva…es verdad que en la mayoría de los casos es difícil encontrar esa conexión, pero cuando existe, aunque sea en un trabajo "normal" se ve a la legua. Te pongo el ejemplo de mi profesora de "Body Pump" en el gimnasio. Ella da varias clases en el gym, de spinning, step, body kombat, baile, etc…y la tendrías que ver con que pasión lo transmite, a las 9 de la mañana y las 8 de la tarde, tiene una energía inagotable cuando se trata de dar las clases en el gym y a mi me encanta verla, porque a nosotras nos pone la pila que no veas con esa pasión con la que lo hace 🙂
Patricia says
Lo que cuentas es un sueño!!!…
que si llega a hacerse realidad es de lo mejor que te puede pasar pero no es fácil, no… Yo trabajé de maestra durante 10 años hasta que nació mi 1ªhija y lo dejé todo para ser maestra solo de ella… estoy encantada, la verdad… pero sí que a veces una parece que necesita algo más… estaba en ello cuando me quedé embarazada de la 2ª (el 15 de noviembre salgo de cuentas…)… así que el dilema de lo que debo hacer y como lo debo hacer vuelve a empezar… ja,ja,ja,ja,ja,…
Un abrazo y ánimo!!!! Te seguimos y apoyamos… 😉
Hana says
Patricia!! No es fácil, está claro, pero a veces lo más difícil es tomar la decisión 🙂 Tu ya la tomaste cuando decidiste dejar tu trabajo y dedicarte a tus hijos…lo más difícil ya lo tienes hecho. Ahora, lom único que tienes que hacer es encontrar aquello con lo que puedes proporcionar más valor a tu entorno. Y cuando lo hayas encontrado, poner todos los sistemas en marcha que te permitan dedicarte a ello…¿a que puesto así no suena tan complicado? 🙂
Mariana says
Hola Hanna, que gusto encontrarte, que gusto escucharte y leerte, hoy no era unos de mis mejores dias, pero te encontre y mi ánimo cambió.
Te cuento un poquito mi historia, hace un mes tuve un golpecito en el coche y me hice un esguince cervical, trabajo como administrativa y tuve que darme de baja, en casa tengo un emprendimiento haciendo manualidades de fieltro, es mi autentica pasion, hace un año que todos mis ratos libres y los que no tambien se lo dedico a ello.
Todavia sigo de baja pero hace dos semanas que no paro de coser y dedicarme de lleno a mis manualidades y mis hijos (TOmas de 10 y Julieta de 6) es apasionante poder levantarse por las mañanas con ellos, llevarlos al cole, disfrutar de cada momento.
Ahora que tengo que volver al trabajo que me da el sustento economico no tengo nada de ganas, creo que el miedo a dar el paso a apostar por mi emprendimiento me anula.
POr eso estaba buscando madres emprendedoras, porque siento que tenemos muchas tareas y a veces lo veo tan lejano el poder cumplir mi sueño.
Te sigo . UN beso grande y gracias por tu apoyo
Hana says
Hola Mariana! Me alegro de que mis palabras de aporten ánimo 🙂 Ya te he visto por la comunidad de mamis emprendedoras, muchas gracias por registrarte! Te acabo de dejar un mensajito en la comunidad y bueno, en pocas palabras, lo que te digo es que ahora que tienes que aprovechar ahora que estás saboreando estos momentos impagables compartidos con tus hijos, para darle un buen empujón a tu sueño, porque lo que está claro es que tu lugar NO está en una oficina gestionando papeles, Mariana. Tu lugar está creando y aportando belleza y creatividad a la vida de los demás 🙂
Ainnnsss…tengo la sensación de que nos vamos a llevar muy bien! 🙂
Laura says
Hola Hana, realmente un placer conocerte. Te ví hace unos dias en you tube, eran unos videos de hace 2 años aproximadamente en el canal La cruda vida, Genial!!! y luego te seguí el rastro hasta llegar aquí. Sentí mucha conexión contigo desde un principio, ya que,al igual que tu en los videos, experimento todo lo que considero va a ser beneficioso para mí. Hace 2 años que empecé un cambio en mi vida, un proceso transformacional y de aprendizaje y la verdad estoy maravillada, ha sido una experiencia increíble, Soy otra persona, mucho mejor y me siento muy feliz por ello. Ahora estoy muy entusiasmada con el tema del coaching, porque siento que eso es lo mío, realmente siento pasión por aprender y en un futuro poder ser una coach. Tuve una entrevista, hace poquito, para trabajar como asistente virtual de una coach ya establecida en la web y la verdad muy contenta porque si se dá es un pasito más en mi camino. Soy de esas personas que han trabajado en diversos empleos y a pesar de que me ha ido bien, después de un tiempo siento que quiero algo más, y es que quiero algo de más valor, una tarea que me proporcione algo más que solo dinero.
Voy a seguir viendo tu sitio que parece muy bonito, un beso grande desde Uruguay!
Hana says
Hola Laura!! Encantada de conocerte! Muchas gracias por compartir tu proceso de cambio…me entra curiosidad de preguntarte qué es lo que inició el cambio y qué es lo que lo facilitó….fue el coaching?
A mi la verdad es que supuso un antes y un después en mi vida, fue el encontrar por fin aquello para lo que estaba destinada: empoderar a las personas que lo necesitasen.
Espero que consigas el puesto de asistente, sin duda te acercará al mundo del coaching 🙂
Y cualquier cosa que necesites, avísame! Un abrazo
Laura says
Hana, placer en saludarte nuevamente. Contesto tu curiosidad, el detonante para mi cambio fue el hecho de haber dejado un "buen empleo" en el cual estaba desde hacía un par de años porque ya no me sentía contenta ni motivada para seguir. Algo dentro de mí pedía a gritos que renunciara y así lo hice. Pensé erroneamente que volver a trabajar enseguida era lo ideal y cuando empecé a encontrar oportunidades laborales me dí cuenta que algo no estaba bien conmigo, que no quería seguir en lo mismo. Para hacerla corta, me tomé un tiempo para mí misma y volví a una de mis pasiones que es la lectura y allí encontré autores maravillosos y me sirvió para ver que lo que faltaba en mi vida era la idea de propósito, de servir a los demás. Los últimos tiempos, junto con mi pareja, nos habíamos dedicado por completo a los ojetivos económicos y fué ahí donde perdí la brújula de quien era yo realmente y me sentía vacía. No lo entendía, tenía todo lo que hace años anhelaba y no lo estaba disfrutando, algo estaba muy mal en mí. Luego sí conocí el coaching a través de la web y he seguido algunos coach y he adquirido algunos productos que me han ayudado pero mi mayor apoyo han sido los libros sin lugar a dudas. Siempre sentí dentro de mí que yo estaba para algo más pero la educación te lleva por otros rumbos, te educa para ser un buen empleado y no te cuestionas otra cosa. Ahora quiero dedicar mi vida laboral a dos cosas, hacer algo en coaching y al mismo tiempo empezar algún proyecto de indumentaría (que es otra de mis pasiones) o juntar los dos y hacer algo novedoso, ya veré. Por ahí va mi vida! Un beso grande.
Hana says
Ooooooohhhhhhhhhh!!! Laura!!!! Leo tus palabras y leo la historia de mi vida. Tanto en el hecho de sentir una llamada muy potente que no te deja estar agusto con lo que haces y te hace cuestionarte que estás malgastando tus dones y que tiene que haber una forma más significativa de vivir, como el hecho de dejar buenos trabajos, como el hecho de la importancia de tomarse un tiempo para uno mismo…
Me ha encantado leerte porque me ha recordado etapas de mi vida en las que me sentía atrapada por un sistema y una forma de vida que no me hacía feliz.
Hemos de considerarnos afortunadas por haber recibido esa llamada, Laura, y por haber tenido el valor de seguirla.
Que sepas que, aunque estamos muy lejos, me siento muy conectada contigo.
Y te mando un abrazo enorme interoceánico lleno de animos para que persistas en tu objetivo. Cuando menos te lo esperes, te vendrá la idea para combinar el coaching y la indumentaria.
¡Animo!!
Sika says
Hana! Pues yo sé que no estoy en el trabajo de mi vida, y muchas veces me he planteado dejarlo y empezar con aquello que me pueda motivar, pero que hacer cuándo no sabes hacía dónde ir? Soy una persona optimista, pero también realista, y creo que a parte de lo que estoy haciendo ahora no sé hacer nada más!
Lo que tengo claro, es que cuando encuentre mi pasión, daré el paso… ¡Quién sabe! ¡Quizás el momento está cerca!
Hana says
Hola Sika!! No hace falta liarse la manta a la cabeza y lanzarse al vacío 🙂 Vete dando pequeños pasos y probando diferentes cosas…la inspiración está en la acción!! Un abrazo!