Seguro es mucho lo que has escuchado sobre el estrés y aún no sabes a ciencia cierta qué es. Lo que sí sabemos todos es que al menos una vez en la vida hemos sido víctimas del estrés y hemos sentido como retumba nuestro corazón, sudan nuestras manos y no podemos concentrarnos a causa de él. ¿Es malo el estrés? Depende. Existen dos tipos de estrés, sí, como lo lees, uno puede ser muy negativo y otro puede ser muy positivo. Para saber más sobre esto te invito a conocer qué es el eustrés o estrés positivo.
¿Qué es el estrés?
Con esta definición nos referiremos al estrés negativo, ese que causa estragos en nuestra mente y que resulta muy dañino para nuestro organismo. Se trata de una defensa del organismo ante momentos poco positivos, causando ansiedad, palpitaciones, sudoración, pensamientos negativos y dificultad para alcanzar un objetivo. El estrés es muy frecuente cuando se trabaja bajo presión, pero también forma parte de momentos difíciles de la vida, tales como una separación sentimental, la muerte de un familiar, un despido laboral inesperado o una crisis económica.
Sin embargo, el estrés no siempre es negativo, pues una pequeña dosis de él puede ayudarnos a mejorar nuestra actividad cognitiva e incluso nuestro comportamiento, permitiéndonos resolver de mejor forma cualquier tipo de circunstancia o meta. Cuando nos referimos a este tipo de estrés positivo le llamamos eustrés, y son muchos los beneficios que podemos sacar de él.
¿Qué es el eustrés?
Es el estrés que no se considera crónico, es decir, que es de corta duración y que gracias a él podemos logramos alcanzar un mejor rendimiento cerebral. Por ejemplo, cuando tenemos que terminar una tarea en poco tiempo nuestro cuerpo suele generar este estrés pasajero que nos impulsa a elaborar dicho objetivo de manera correcta.
La gran diferencia entre el estrés negativo y el positivo es la manera en que el individuo percibe el estrés que atraviesa. Podemos decir que cuando una persona está estresada por una situación que considera amenazante, el estrés es negativo, mientras que cuando una persona se estresa por algo circunstancial, como salir bien en un examen, el estrés es positivo.
Deja una respuesta