Creo que todos estamos de acuerdo en que la vida tiene esa mala costumbre de complicarse ella solita y a veces ponerse un poco difícil. Me imagino que tienes un montón de experiencias que podrían corroborarlo, ¿a que sí?
Y partiendo de aquí, hay dos opciones. A y B:
A. Dejar que la vida te arrastre hacia abajo cada vez que te encuentras con una dificultad, para acto seguido entrar en bucle:
1. Sintiendo que necesitas una revisión urgente en muchas áreas de tu vida.
2. Sintiéndote superado por las expectativas y la presión de hacer, tener o ser algo más.
3. Sintiéndote abrumado por el miedo y las dudas.
4. Sintiéndote perdido y paralizado…porque tus días, semanas, meses y años son una constante de trompicones, sin llegar verdaderamente a avanzar hacia ningún lado y con la sensación de que te falta una dirección clara en tu vida.
B. O…bueno, ahora es cuando se supone que te cuento cómo solucionar todo esto de más arriba y vivir una vida feliz.
Pero no. Porque yo, aquí donde me ves y a día de hoy, siento que también necesito una revisión urgente en algunas áreas de mi vida. También me siento asfixiada en muchos momentos por las expectativas y la presión de ser, tener o ser algo más. Y muchas veces también me siento abrumada por el miedo y las dudas.
Pero por lo que no paso es por el punto 4.
Ni me siento perdida. Ni me siento paralizada.
Y por eso, y solo por eso, puedo asegurarte que estoy viviendo una vida maravillosa.
Y para conseguirlo el único secreto es que he aprendido a VIVIR muy a gustito con mi miedo.
Lo único que he hecho es convertir mi miedo en una fuente de magia.
¿Y cómo se hace eso?
Dale al Play 🙂
Es un video que hice el año pasado pero que, hasta ahora, no había subido a Youtube. Quizá ya lo hayas visto, quizá no. En cualquier caso, espero que lo disfrutes. Y si es así, me encantaría que lo compartieses 🙂
Y no te vayas muy lejos porque la semana que viene te enviaré otro video muy molón, diferente a lo que suelo compartir contigo. Si no te lo quieres perder, puedes suscribirte justo aquí abajo.
Te dejo con la…
TRANSCRIPCIÓN
En el video de hoy te voy a contar por qué cambiar la relación que tienes con tu miedo es lo más importante que puedes hacer hoy por ti y por tu vida. Y cómo puedes empezar a hacerlo desde ya mismo, siguiendo estos pasos que voy a compartir contigo.
Y es que yo misma hace mucho tiempo tenía una idea completamente equivocada sobre el miedo. Y pensaba que para vivir una vida de la que estuviese plenamente satisfecha y orgullosa, tenía que hacer cosas espectaculares, inauditas…
Y las hice.
Desde dejar mi trabajo e irme a recorre el mundo con una mochila, hasta hacerme paracaidista, hasta practicar salto base, hasta montarme mi propio negocio. ¿Pero sabes qué? Que aunque fui capaz de hacer todas estas cosas, luego no era capaz de aplicar esa misma seguridad en escenarios mucho más básicos, pero mucho más importantes de mi vida.
Y esto es algo que me desconcertaba totalmente. ¿Cómo era capaz de tirarme de un precipicio con un paracaídas en la espalda y luego ser totalmente incapaz de tener una conversación incómoda?
Desconcertada, hasta que descubrí que la verdadera valentía vital no se demostraba haciendo grandes cosas maravillosas y espectaculares, sino a través de los pequeños gestos diarios que tienen el poder de transformar lo ordinario en extraordinario.
Y te sorprendería saber que en esta parte de mi vida, en la que la mayor parte del tiempo se la dedico a la crianza de mis hijas, a trabajar en el ordenador, a las tareas domésticas, y algunos ratitos de ocio tranquilos, siento más miedo que nunca en mi vida.
Y estoy encantada. Porque yo elijo vivir una vida llena de miedo porque eso es precisamente lo que llena mi vida de sentido. Y porque ese el precio que tengo que pagar por vivir una vida maravillosa. Aburrida en apariencia, pero maravillosa.
¿Y cómo se hace esto?
1.Lo primero es saber que no puedes vivir sin miedo, porque eso significaría que has dejado de luchar por todo aquello que quieres. Y es que en tanto en cuanto estés viviendo un tipo de vida más coherente con quien eres, y estés tomando decisiones para avanzar, el miedo siempre estará ahí.
Y si ahora en tu vida no sientes miedo, es muy probable que lo que pase es que te hayas conformado con todo aquello que ya conoces, te guste o no. Y quizá incluso hayas adoptado esa actitud de «si tampoco estoy tan mal como estoy»
Pero déjame hacerte una pregunta, ¿esta es la vida que realmente quieres vivir?
2.Lo siguiente es saber que con el tiempo todo se vuelve más fácil, y que lo único que tienes que hacer es incorporar a tu vida todos las herramientas y recursos que te permitan seguir adelante y superar esos momentos en los que lo único que te apetece es abandonar.
La clave es que poco a te vas sintiendo más y más cómodo con el miedo, y cada vez vas siendo más consciente de lo que hay al otro lado de tu miedo. Y cada vez te resulta más fácil avanzar a pesar de él.
El miedo por lo tanto sigue ahí, pero pierde relevancia en tu vida. El miedo deja de ser importante.
3.Sabiendo además, como dice Brené Brown, que la vulnerabilidad no tiene nada que ver con la debilidad, si no que precisamente es la muestra de coraje más certera que puedes llevar a cabo.
Porque vivir una vida maravillosa y valiente requiere profundidad, conexión y expresión. Y esto a su vez requiere que te pongas a ti mismo en situaciones en las que puedas aceptar, conectar y mostrar esa misma vulnerabilidad. Situaciones en las que te muestres tal y como eres, situaciones en las que te expongas al fracaso, a la crítica, al rechazo. Y esas situaciones pueden ser tan simples como hacer una llamada. ¿Estás dispuesto?
4.Y por último sabiendo que la confianza no es sinónimo de fortaleza sino de aceptación. De aceptación completa y total de la persona que eres justo en este mismo momento. Con lo bueno, lo malo y lo peor. Aceptación sin cambiar nada.
Porque esta misma aceptación es lo que te va a permitir mostrarte tal y como eres. Y te va a permitir estar totalmente en paz con quien eres.
Y por otro lado la aceptación de que hay cosas que no puedes controlar, y que si mantienes una actitud abierta y receptiva y te relacionas contigo mismo y con tu entorno desde la amabilidad, desde la empatía, el mundo se llena de oportunidades.
Cuando aprendes a VIVIR en mayusculas con miedo, sabes que no puedes elegir tus emociones, pero también sabes que si puedes elegir qué hacer con ellas. Aceptando la responsabilidad por todo lo que haces, tus relaciones se hacen más profundas, y eres capaz de conectar con tu entorno a un nivel diferente, que te abre nuevas posibilidades y oportunidades. Tomas decisiones y avanzas, a pesar del caos y de la incertidumbre.
Y esta es la magia, ni más ni menos, la magia de saber sacar lo mejor de tu vida a pesar de las dudas y a pesar del miedo.
Yasmina says
Hola Hana, como estas guapa? Me parece que tienes una voz preciosa. He sabido de tu existencia desde hace poquito.
Referente al miedo, mi opinión y experiencia es que no hay que tener miedo a nada. Miedo porque? Si algo no sale como esperabamos seguro que nos hara aprender y crecer como ser. El miedo nos lo intentan inculcar desde muy pequeños desde diferentes medios; creencias familiares y sociales, intereses de empresas ( les interesa que sintamos miedo) para gastar en seguros, alarmas, policia… Te contare algo más, quiza te suene raro pero hay seres energéticos que no vemos con nuestra vista y se alimentan del miedo. Cuanto mas miedo sientas, mas se nutren ellos y mas debil estas tu.
Creo que quiza confundes la duda, los nervios o la esperanza de que algo salga bien con el miedo que comentas. Yo por lo menos lo siento así.
Me apetecia compartirlo contigo y darte mi opinion. Un abrazo.
Loli says
Me ha encantado tu post, Hana, Vivimos rodeados de alegría, risas, miedo, responsabilidad, entusiasmo, tristeza, etc….. de Emociones, y nos «venden» que si no somos felices, algo pasa…. debemos aprender a manejar esas emociones que forman parte de nosotros, Un abrazo,
Ali says
Hola Hana!
Muchas gracias por compartir con nosotros vídeos y mensajes tan inspiradores.
Comparto que abrazar al miedo y aceptar que es una sensación que siempre va a formar parte de nuestra vida es el primer paso para descubrir que con él (y junto a él) podemos emprender caminos y aventuras maravillosas, que consigan regalar un sentido muy valioso a nuestra vida.
Hagamos lo que hagamos, nos equivoquemos o no, bien seguro lo que jamás será un error es apostar por aquello en lo que creemos o deseamos para nosotros.
Un fortísimo abrazo desde Barcelona!
Ali