Todos nosotros somos buenos en alguna cosa. Hay algunos que destacan en matemáticas, otros en lengua, otros en deportes, otros dibujan muy bien, otros tocan la guitarra de una forma espectacular… Todos y cada uno de nosotros tenemos talento en nuestro interior, creatividad encerrada que espera a que la liberemos. Pero cuando nos hacemos mayores es habitual que dejemos de fijarnos en nuestro talento para intentar vivir como podamos: trabajando, llevando la casa, cumpliendo con nuestras obligaciones…
STOP. Este círculo vicioso se tiene que acabar. Tienes que aprender a dedicarte tiempo a ti mismo/a, a cuidar de ti, de tus necesidades y de tu creatividad. Tienes algo dentro y tienes que prestar atención para sacarlo al exterior y, para ello, tan solo necesitas tiempo, práctica y entusiasmo.
Con el paso de los años es común que nos dejemos en un segundo plano y que nuestras necesidades pasen a estar en la cola de “Cosas por hacer”. Pero ya está bien. Si tú no luchas por ti, si tú no piensas en ti, si tú no te cuidas… ¿quién lo hará? Absolutamente nadie.
Te animo a que liberes tu talento latente en tu interior, a que hagas un viaje hacia los confines de tu esencia para saber quién eres, qué quieres y qué te gustaría probar. Dar rienda suelta a tus deseos te ayudará a conocerte mejor y a poder vivir la vida como quieres y como deseas en el fondo.
Pero, antes de todo esto, es importante que hagamos una serie de ejercicios básicos que te ayudarán a conectar con tu interior:
- Vence el miedo
- Cultiva tu autoestima
- Ponte objetivos para seguir creciendo
- Rodéate de gente positiva
- Y, sobre todo, ¡sé valiente!
Con estos consejos podrás empezar a pensar en ti, a vencer todas las inseguridades y volver a ser algo prioritario en tu vida. Vivir felices es lo mejor que podemos hacer durante nuestros años en este mundo y, la felicidad, yace en ti. Así que ¡sácala al exterior!
Deja una respuesta