Me imagino que ya habrás podido comprobar que hoy, viernes 23 de Mayo, por cuarta semana consecutiva no hay VideoViernes.
La semana pasada te dije que SI habría porque estaba segura de que iba a poder llegar a todo, pero no ha sido así.
Y, aunque no hay VideoViernes, espero que te alegres por mi porque ayer, en lugar de encerrarme en casa para escribir-grabar-editar, decidí relajarme y desconectar un poco…¡¡hasta me eché una siesta y todo!!
Y todo eso ha hecho que hoy esté mucho más feliz…¿a qué te alegras por mi? 🙂
También quiero contarte que la razón de que no haya podido hacer ningún VideoViernes durante estas semanas ha sido, en parte, porque he tenido varios días-de-mierda y te voy a contar lo que he aprendido por si te puede resultar de ayuda.
Pero empecemos contestando a la pregunta:
¿QUÉ ES UN DÍA DE MIERDA?
Un día-de-mierda es ese día en que ya levantas sin energía, totalmente abatido/a, sin motivación, sin ganas de nada…
Y lo que suele pasar es que, como ya te presentas al mundo con esa actitud → el mundo te devuelve un reflejo de cómo estás tú.
Esto se traduce en que, además de que te sientes como loquevieneallamarse una piltrafilla, parece que todo aquello que puede salirte mal, te sale mal.
Y vas pasando el día, y te vas hundiendo en la más absoluta de las miserias hasta que llega el momento de irte a la cama, con esa sensación inequívoca de “día-de-mierda” pegada a la piel, esperando que el siguiente día sea mejor.
Hace unas semanas vi un tuit de mi amigo Edu que lo ejemplifica a las mil maravillas.
¿A que si? 🙂
Porque todos tenemos días-de-mierda, independientemente de lo bien que nos vaya. Y un ejemplo soy yo porque tengo que reconocer que me encanta mi vida → adoro lo que hago, me realiza el hecho de poder ayudar a las personas y que mi trabajo me haga crecer cada día, me hace feliz el poder poner un granito de arena para hacer del mundo un lugar más mágico y alegre, me siento afortunada de poder tener flexibilidad e independencia y poder elegir dónde trabajo y cuántas horas le dedico, aunque sean muchas. Y encima me pagan por ello, OH-LA-LA 🙂
La banda sonora de mi vida sería algo así como…
Pero de repente llegan los días-de-mierda, en los que sientes que tu mundo se va a venir debajo de un momento a otro.
Imagen de TheeErin
En el post de la semana pasada, te conté que llevo bastante tiempo con una carga máxima de trabajo y el embarazo no me lo ha puesto nada fácil, así que he estado llorando y sintiéndome fatal…se puede decir que ha sido como una especie de mini-crisis.
Teniendo en cuenta que ya tuve una crisis en Noviembre con muuuuuuchos días-de-mierda, me he hecho a misma un poco de coaching para profundizar en esta situación y he llegado a la siguiente conclusión:
Cada vez que mi negocio suba un peldaño, probablemente tendré muchos días-de-mierda que podrán desembocar en crisis. Así que la próxima vez que me pase, lo consideraré como una señal inequívoca de que en mi vida están pasando cosas IMPORTANTES, GRANDES Y MARAVILLOSAS y aceptaré que, como no soy ninguna super-woman, probablemente me rompa en algún momento.
Y si tienes días-de-mierda, solo puede significar dos cosas:
- Que te sientes profundamente incómodo con la situación que estás viviendo y que puedes utilizar esa experiencia para seguir creciendo y aprendiendo sobre ti y sobre el mundo, mientras cambias lo que te hace sentir así.
- Eres un amargado que no hace más que amargar a los demás porque ELLOS tienen la culpa de que tú te sientas así.
Así que por el punto uno es por lo que los días de mierda te hacen mejor persona, ¡tachán! 🙂
Cada vez soy más consciente de que es imposible avanzar en la vida y conseguir grandes logros sin sufrir también la otra cara de la moneda, es decir, las crisis; porque cuando nuestra vida es fácil, perfecta y equilibrada, las posibilidades de crecer y aprender son mucho más limitadas.
Y a nadie le gusta pasarlo mal pero tú decides de si quieres quedarte ahí estancado con las lágrimas, la frustración y la impotencia, o prefieres sentir y experimentar todas esas emociones, aprender de ellas y seguir adelante, más grande, más reforzado, más fuerte.
Porque, como luego le contestó mi amigo Ángel a Edu…
¡¡OU YEA!! Pero que amigos tan sabios tengo 😉
Y ¡¡OJO!! Tampoco hay que olvidar que SIEMPRE hay que darle una oportunidad a los días de mierda porque nunca sabes cuando tu día puede cambiar.
Este fui mi tuit de ayer por la noche 😉
¡¡Al menos hay que intentarlo!!
¡Cuéntanos sobre tus días de mierda! ¿Crees que tú también podrías planteártelos desde esta perspectiva?
La semana que viene espero poder ofrecerte el VideoViernes sobre la felicidad que llevo tanto tiempo preparando. Mientras tanto, si te ha gustado este post y me quieres hacer hacer un favor, ya sabes que puedes compartirlo con los botones tan chulos que hay aquí abajo. Yo te lo agradezco de corazón…de verdad 🙂
¡Gracias!
Lola says
Ja-ja-ja-ja me he reido mucho con este post Hana,que capacidad tienes de darle la vuelta a la tortilla siempre y de sacar lo mejor de cada situacion..Ahora tendré la cancion de Olivia Newton metida en la cabeza todo el dia, ja
Hana says
ay, me parto Lola!! Si que es verdad que es una canción pegadiza 😀 Me alegro de que te haya gustado el post, guapa, buen fin de semana!!
David says
La canción es de la ELO, escrita por Jeff Lynne
Hana Kanjaa says
Gracias!! 🙂
Maru says
Me encanta, ya lo comparti y estoy totalmente de acuerdo contigo, los dias de mierda te hacen aprender mucho si los miras como explicas en el punto uno.
Te quiero!
Hana says
Ooohhh! Gracias Maru!!! 😀 Yo también os quiero mucho!!! :*
María Heralta says
¡¡Hola Hana!!
¡¡Qué subidón de viernes!! Me ha venido genial porque también llevaba unos días-de-mierda, así que lo que he empezado a hacer es plantearme objetivos más reales y «cortitos», así avanzo cada día poco a poco, como las hormigas, pero avanzo 😉
Me encantó conocerte ayer, radias mucha energía y eso me ayuda mucho. Seguimos en contacto 😉
¡¡Feliz viernes!!
Hana says
Hola Maria!! Uno de los puntos geniales de ayer fue conoceros!! Menos mal que hice el esfuerzo de ir!! Y muchas gracias por los regalitos…voy a enseñarlos en mi página de FB si no te importa, me hace tanta ilusioooooonnn!!! 😀
María Heralta says
Gracias por haber hecho el esfuerzo, porque tenía muchas ganas de conocerte 😉
Encantada de que enseñes tus regalitos, porque ya son tuyos, bueno, de las peques 😉
¡¡Muuuuchos besos!!!
Ana Bizarro says
¿Si me alegro por ti? Por supuesto.
¿Que es un día de mierda? Un día en el que tienes que salir de tu zona de confort para solucionar tus problemas. ¡Tú solita! Si, si by yourself. Y a nuestro cuerpo no le gusta … y te lo hace saber.
Creo que el embarazo no es el mejor momento para equilibrios pero descansar, bailar y hablar con las amigas son unas herramientas mágicas.
Yo, simplemente darte las gracias por tu confianza. ¿En qué puedo ayudarte, hoy?
Un abrazo muy muy fuerte porque eso siempre, siempre vienen ¡fenomenal!
Hana says
Compañera!!! Sip, en los días-de-mierda siempre tenemos que esforzarnos más por salir de la zona de confort…y como dueleeeee!!! 🙂 No se si sabes que ayer me pasé por el #cañasbloggers 🙂 Se me hizo un poco tarde y estuve a punto de no ir…y menos mal que lo hice!! Me encantó el ambiente, las conversaciones, los bloggers…todo!!! A ver si en el próximo coincidimos!!
¿Y sabes qué? Que creo que si puedes ayudarme así que un día de estos te mando un mensajito 🙂
Dulcia says
Habrá/n sido la semana/s? la luna? No difiere ni un poco en co me he estado sintiendo. Y el unico pensamiento que tenía cuando me hundía en la mierda es: algo bueno tiene que salir de esto. Gracias Hana por escribirlo!
Hana says
Claro que si, Dulcia!! Siempre sale algo nuevo de la mierda…como dice Ángel, no deja de ser abono 🙂
Un abrazo guapa!!
Olalla says
Jajaja, me encanta!!! No volveré a ver los días de mierda de la misma manera 🙂
Hana says
Oleee!!! 😀 Por cierto, me ha gustado mucho tu post sobre el tiempo!! Estamos en la misma onda!!
Gonzalo says
Jajaja, muy bueno este post Hana. Gracias!! Muy rica la mierda jajaj Yo también tengo últimamente una cuanta. Pero hay que sacarla 🙂
Hana says
Gonzalo!! Pensé en ti justo el otro día…por tu cuento!! Ainss…lo siento mucho!! Pero es que los últimos meses han sido de traca!! Ahora ya me pillo la baja y empezamos a moverlo, vale? 🙂
Gracias!!!
Gonzalo says
No te preocupes, cuando puedas me dices 😉 Gracias. Por cierto, es curioso. Porque hoy he tenido un día de mierda. Aunque no tan día de mierda porque en todo momento he sido consciente de que era un día de mierda. Y para colmo ha estado acompañado por este artículo y sus comentarios en una especie de meta-día de mierda. Jajaja. Bueno, lo dicho, brindemos por los días de mierda que para algo se inventaron!!!
Ricardo says
En general entendemos por «dia de mierda» aquellos en los que las cosas no salen como esperamos o intuimos que debieran marchar. Por otra parte, el cansancio es un buen aliado para entender así las cosas lo que también hace que – como es lógico y sinómino- la caguemos.
Y me alegro de que al final tu día no fuese más que motivo de lo primero y el día terminase con una sornrisa y un merecido descanso.
Enhorabuena por un gran post enfocado en la realidad y la belleza de la persona.
Hana says
Muchas gracias Ricardo!! Si, los días de mierda son siempre un cúmulo de varias cosas, a veces podemos quedarnos ahí o, a veces, podemos pasar página en intentar que sea mejor. Yo ultimamente prefiero lo segundo!!
¡Un abrazo!
Malice says
Es genial que también hagas post de días de mierda xD Son parte de hacer algo vocacional, está bien que se diga… que si no luego parece que vivir como un quiere es gratis o que estás tirado a la bartola
Hana says
Jajaja…estoy segura de que si la gente me viene por un agujerito, fliparía!! 😀 Nada es gratis para los que luchamos por nuestros sueños ¿a que si? 🙂 Un abrazo!
Merche says
Cuando alguno de mis dias prometen ser de mierda, no solo cumplen su promesa, si no que se superan a si mismos y por arte de mala magia, mutan rapidamente a días de mierda altamente radiactivos y hacen peligrar mi integridad fisica y mental. Marcan la diferencia y de un rasgón, crean un abismo infinito»dias en lo que nada volvió a ser lo mismo»
Y ésto tambien es la vida, pero si algo he aprendido de ella, es que hay cosas que es mejor no aprender.
Hana says
Hola Merche!! Gracias por pasarte por aquí y por dejar un testimonio tan auténtico y puro de tu experiencia. Ya te lo he dicho más veces pero eres una mujer que irradia fortaleza y poderío y lo contagias. Estoy de acuerdo contigo en que, a veces, hay cosas que es mejor no aprender, como decía Fito 🙂 Un abrazo grande!
Carolina Díaz says
Así es!, gracias por el post!, y me encanta la canción de tu banda sonora!, siempre me han gustado los videos en los que sales bailando!, realmente te lo planteas bien des-convencional, y eso es grandioso Hana, es un aporte increíble a esta zoociedad!
Abrazo desde Colombia!
Hana says
Zoociedad!! Que bueno!!! Muchas gracias Carolina!!! 😀
begoña says
Bueno, muy bueno… y es que Hana… verlo reflejado y leeros a tod@s que sois gente tan especial (como cada persona, si, pero vosotros más)… y saber que teneis dias de mierda, que os sentis, como una mierda… a mi me ayuda…. jajajajaja!!!! es como mal de muchos… consuelo de tontos… pero en bonito… No se como sonará esto, pero es que a veces me siento que no encajo y que nadie tiene los dias de mierda o al menos no lo expresan.
Que me lio… pero creo que se me entiende…
Integrar esa mierda, aceptarla y salir de ella de forma comprensiva, compasiva, y sabiendo que forma parte de uno como la luz o los dias de colores…. ahí es donde quiero llegar… en ello estoy..
Gracias maga de mi circo y todos los demás que aportais tanto…
Buen finde
Pak Escudero says
Pues, «a la mierda mi cuerpo que mi alma está sola»…
Salgamos de la zona de confort bailando como si nadie nos viera y cantemos aunque sea mal.
Y después, unos minutos de silencio…
Pues claro que me alegro.
¡Aupa, Hana!
Concha says
Debe haber algo en el aire, porque yo también llevo unos cuantos días de mierda y este post me viene genial!! 🙂
La verdad es que es super saber que, aunque pareces la super mujer, tambien tienes días de mierda y también dejas cosas por hacer….
Esa idea que nos venideron de que siempre hay que estar felices y hacer todo perfecto y no dejar cosas para mañana si las puedes hacer hoy, estoy dejando de creerlo!!!
Mil gracias por la sinceridad!!!
Diego says
Hola Hanaa!! Muy curioso el tema que has sacado hoy! , y muy divertido el leer las respuestas de la gente, como se nota que TODOS tenemos dias de mierda… hace un tiempo llegue mas o menos a las mismas conclusiones de las que hablas. En mi caso antes de saber esto, los dias de mierda eran autenticas pesadillas, lo pasaba mal: por el día en sí pero también por no aceptarlo como parte de la vida. Ahora sufro los dias malos también pero con la diferencia de que los vivo con naturalidad, porque se que son necesarios e inevitables, sin dias malos no hay dias buenoss, por simple contraste, y ambos te enseñan cosas si se alternan. Una vida en la que todos los dias son buenos o muy buenos se queda al final en una vida mediocre por la costumbre.
Isabel says
Hanna, no te exijas tanto, en el embarazo las hormonas están locas, y en el fondo todo lo emocional primero empieza por algo físico. No luches contra los días de mierda, acéptalos sin mas y aunque parezca de locos lo que voy a decir, los días de mierda también hay que disfrutarlos, Observar, aceptar y no juzgar.
Eres como una luciernaga tienes luz propia, aun en los dias de mierda…jajajaja
Un beso y un abrazo enorme.
Maria says
Pues precisamente en un dia de mierda (yo los llamo dias kakosos) me tope con tu blog. Y desde entonces veo las cosas mas claras. Soy nueva por aqui pero ya estoy enganchada a tus video viernes y la energia tan positiva que transmites con tu blog. Gracias por estar ahi al otro lado de la pantalla. Y feliz finde 🙂
lifestraveller says
Jajaja, me ha hecho gracia lo de días kakosos porque yo también los llamo así 😛
MP says
Día de mierda puede ser un día también que tenías unas grandes expectativas, con tu pareja que estás conociendo, y algo sale mal, de repente…y te quedas como plofff, se superará… o nos dará ya un bajón que no nos haga mejorar….Quizás un cuento de hadas, del que que tenía que despertar. Gracias, no sabía que iba a escribir a aquí, sólo tenía ganas de desahogarme, y al hacerlo, lo veo todo…
Álvaro López says
Extraordinario Hanna!
A mi me gusta ver la vida como un puzzle de momentos, y en ese puzzle por supuesto que hay momentos de mierda.
Lo que me gustaría invitar (si me lo permites) es a que cuando tengamos ese día de mierda, reflexionemos en qué medida es responsabilidad nuestra, porque seguramente sea más de la que percibimos. Si las circunstancias son las que provocan que tengamos ese día, un buen ejercicio es ACEPTAR (adoro esta palabra): existe la tendencia, obsesión en algunos casos me atrevería a decir, a querer una vida perfecta, llena de satisfacciones, etc.. Aceptar nuestros días de mierda, es un ejercicio extraordinario de equilibrio y madurez personal.
Por supuesto, «un malo día lo tiene cualquiera» que dice la frase hecha, pero si esos días son muchos, es cuestión de ver porqué estamos «revolcándonos en la mierda» (esto es muy dado en esos amargadillos que indicas en tu entrada).
A veces ocurren cosas simples hacen que un día de mierda sea extraordinario, sin embargo, ¿por qué no promover que esas cosas sucedan?
Los días de mierda seguirán existiendo, y mientras sean abono como dice tu sabio amigo Edu, nos servirán para crecer.
Disculpa por enrollarme tanto, pero me ha entusiasmado el tema.
Gracias ánimo que tú puedes con todo!
agreendandy says
Todos hemos tenido días de mierda pero hay muchas maneras de arreglarlos
http://codigonuevo.com/como-sobrevivir-cuando-sabes-que-vas-tener-un-dia-de-mierda/
Chica Anonima says
Yo cuando me levanté era feliz. Pensé que iba a ser un buen día pero las cosas hoy no me han salido bien. Me han pillado copiendo en un examen , y encima ni siquiera me ha servido de mucho hacerlo. SI es que soy tonta. Por si esto no fuera poco he cortado con mi novio y me siento fatal por haberlo hecho. El dice estar fatal y aunque se que se le pasará, soy muy joven , me duele haberle hecho sentir mal. Solo escribo esto para deshaogarme así que no me juzguen.