• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Hana Kanjaa

Desarrollo personal gamberro - Transformaciones revolucionarias a nivel de identidad

¿Eres una empresa? Entonces pincha aquí Linkedin

Desarrollo personal gamberro

  • Home
  • Sobre mi
  • Suscríbete
  • Blog
  • Log In

Cómo mejorar la autoestima en niños

4 marzo, 2010 By hana Leave a Comment

by hana
4 marzo, 2010Filed under:
  • 2

La baja autoestima puede afectar mucho a los pequeños y hacer que se aíslen de la sociedad, que saquen malas notas o que empiecen a experimentar complejos que pueden ser peligrosos cuando llegue la adolescencia. Por este motivo, es importante que los padres ayuden a sus hijos a mantener la autoestima en buenos niveles y, así, ayudarles a que se atrevan con todo y frenen la barrera del miedo.

Pero ¿cómo se puede mejorar la autoestima en niños? Se trata de un trabajo que se puede hacer fácilmente desde casa pues, en esta época de la infancia, los padres son el máximo modelo a seguir y su tronco más firme en el que se agarran.

Te voy a dar una serie de consejos que pueden ayudaros a que vuestro hijo/a tenga alta la autoestima y que, así, pueda crecer como persona en un entorno de confianza y seguridad en sí mismo.

 

Cómo mejorar la autoestima en niños

Demuéstrale lo mucho que le quieres y confías en él

Uno de los puntos esenciales en la educación de un niño es que le hagas sentir que confías y crees en él. Dale todo tu apoyo, anímale a que pruebe cosas nuevas, demuéstrale que el miedo es algo psicológico… Todo esto será vital para que tu pequeño/a pueda atreverse a hacer nuevas actividades y redescubrirse en otros ámbitos que se alejan de su zona de confort. Si su madre y padre confían en él ¡él también lo hará!

Préstale atención

Para que un niño tenga alta la autoestima también es esencial que los padres le presten atención. Con esto no queremos decir que “mimes” a tu hijo y que estés pendiente todo el día de él pero sí que te involucres en su vida, que sepas qué hace en el colegio y qué actividades puede hacer para animarle, darle tu confianza y ayudarle a que supere cualquier bache que se le pueda presentar.

Deja que se equivoque

Los niños, al igual que los adultos, tienen que equivocarse para aprender y volverse a levantar con más ímpetu y energía. Por tanto, evita ser demasiado protector/a con tu hijo y deja que, si se tiene que equivocar, se equivoque. Así podrá aprender y, además, cuando supere esa situación se sentirá mucho más fuerte que antes.

 

El amor y el apoyo son de vital importancia para que un niño crezca con seguridad y autoconfianza.

¿Te vienes? Somos más de 10K.

  • *

Post relacionados

Post siguiente

Post anterior Tipos de autoestima
Next Post Ejercicios que ayudan a mejorar la autoestima

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Home
  • Sobre mi
  • Puedo ayudarte
  • Suscríbete
  • Contacto
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube

Aviso legal · Privacidad · Condiciones de contratación · Política de Cookies

Copyright © 2023 · Diseño y desarrollo por BEE Ingenious