Hace unas semanas asistí a una conferencia dedicada exclusivamente a la motivación. En ella, los ponentes daban diferentes perspectivas sobre ésta palabra, tan de moda últimamente. Tan de moda porque lo que precisamente traen tiempos de crisis a la mayoría de la gente es una sensación general de descontento, lo que produce desmotivación.
Bueno, que ya me estoy llendo…quiero decir, yendo (siempre dudo con este gerundio, ¿alguien sabe si «llendo» está aceptado por la RAE?) por los cerros de Úbeda. Una de las cosas que me quedó claras después de salir de la conferencia es que, cuando hablamos de motivación, cada maestrillo tiene su librillo. Y es que la motivación nos pilla por motivos tan diferentes, en momentos tan dispares, en circunstancias tan distintas que sería difícil establecer una regla. ¿Es la motivación algo intrínseco o extrínseco? ¿Podemos planificarla y predecirla o aparece inesperadamente como por arte de magia? Una vez que aparece ¿podemos controlarla o tenemos que dejar que fluya? No tengo ni idea de las respuestas a estas preguntas, así que tendré que hacer un pequeño ejercicio de introspección para responderlas. O no. Porque yo me pregunto…
¿Realmente necesitamos saber como funciona la motivación?
En absoluto. En lo que sí tenemos que perder tiempo es en detectar aquello que nos motiva y repetirlo en nuestras vidas conscientemente para que, cuando no aparezca la motivación con ese factor sorpresa, podamos crear las circunstancias idóneas para reproducirla.
En Coaching utilizamos lo que llamamos «estructuras» para recordarnos un compromiso o reto que hayamos aceptado y para mantenernos en movimiento hacia nuestros objetivos. Una estructura puede ser
- pegar un post-it en la pantalla del ordenador que te recuerde que no debes pasar más de 20 minutos en Facebook al día.
- establecer una alarma que te haga acordarte de que te has comprometido a ir al gimnasio 3 veces a la semana.
- pedir a algún amigo que te envíe un email un determinado día, de forma que te conecte con el objetivo de salir de tu zona de confort al menos una vez al día.
- ponerte una canción específica en el coche que encienda tu pasión y te haga recordar la sensación de aquella vez en la que te pusiste el mundo por montera.
En definitiva, cualquier método que nos ayude a crear consciencia, disciplina, concentración y conexión. Así que ni corta ni perezosa, yo me he cogido este concepto, y lo he pasado por mi tamiz particular y he creado los…
I
¡motivatones ®!
¿Y qué son los «motivatones» ®? Lo del registro es broma, ¿eh? No soy tan friki como para registrar algo así, jajaja.
Pues los «motivatones» son estructuras que me he creado para conectarme diariamente con mis objetivos y darme una buen chute de motivación mañanero y Oh-My-God! → Funcionan a la perfección.
Mi «motivatón» más potente últimamente es esto que veis en la foto.
Seguro que lo reconocéis: es un frasquito de colonia de bebés.
Me lo regalaron para Randa pero como tiene alcohol, no se lo he puesto nunca. En lugar de ello, empecé a utilizarlo yo y tachán! Me di cuenta de que al hacerlo, conectaba profundamente con la relación que tengo con mi hija, y con el objetivo de sacar este proyecto adelante. Porque sacar este negocio adelante significaría que ganaría suficiente dinero como para poder viajar con ella por todo el mundo. Significaría que podríamos comprarnos una autocaravana y vivir una temporada on the road, en contacto estrecho con la naturaleza. Entre otros sueños. Y también sacar este negocio adelante para demostrarle y darle ejemplo de que, con tesón, entusiasmo y acción, se puede conseguir cualquier objetivo en la vida.
Así que todos los días, ya sea en la biblioteca o en casa, antes de ponerme a currar, me cojo el frasquito, me hago flush, flush y lo convierto en un perfecto motivatón.
Patricia says
Pues qué buena idea!!!! Tengo que buscar yo tb un par de 'Motivatones' y más ahora que dentro de 4 semanas nace mi 2ªpeque y seguro, seguro que tendré algún que otro bajón…
😉
Hana says
Enhorabuena Patricia!! Un segundo peque ¡que bien! No dejes de contarnos cuando haya nacido, ¡que emoción! ¿Como vas con el parto? Bueno, me imagino que ya teniendo un primer hijo, tampoco hace falta tanta preparación, ¿verdad? Y si tienes algún bajón, escríbeme directamente, que te transmito toda la energía que haga falta!!
Un abrazo!!
Pequeña says
¡¡Que post más chulo!! Me ha encantado, así que creo que yo también voy a buscar mis "motivatones", y más ahora, que tengo en mente tantas cosas que necesito hacer en mi vida, tantos retos nuevos y antiguos, que debo realizar, y que entre tu y yo, no soy nada disciplinada, y hay cosas que siempre se quieren cambiar pero nunca se hacen, aunque creo,…¡¡que ha llegado el momento!! siempre por procastinación dejo de hacer las cosas, lo dejo todo a la inspiración y esta no siempre llega… Así que lo dicho, a buscar motivaciones, a ver si me ayudan un poco y esta vez sí que soy capaz 🙂 Un beso y mucha suerte!!
Hana says
Hola guapa!! Gracias por tu comentario…me ha hecho mucha ilusión…jo, cuando te he leído he pensado: algún día tendremos que conocernos!! 🙂
Y bueno, entre tu y yo también, yo tampoco soy muy disciplinada que digamos, lo que pasa es que ahora tengo tanto entusiasmo por este proyecto que lo que mas me apetece es trabajar en él. Creo que ese es el secreto.
Pues decirte que me encantaría conocer tus planes, y ver si puedo ayudarte en algo…
Pequeña says
¡Hola Hana! Mis planes no son nada del otro mundo, más que nada tienen que ver con poner un poco de orden en mi vida, alimentarme mejor y dejar atrás el tener una vida sedentaria y ser más activa física y mentalmente. Pero aunque son cosas simples y sencillas, a veces en el día a día se convierten en todo un reto. Para ello me he puesto unos horarios y de aquí a unos meses os digo que tal me va 🙂
Por cierto, si quieres algún día os preparo una rica comida vegetariana en la casa del pueblo, creo que no vives demasiado lejos del pueblo de mi chico, en Toledo 🙂 Un beso y seguiré de cerca tu blog!!
Hana says
¿Pues sabes que? Que los planes esos que no son nada del otro mundo, son muchas veces los más importantes. A veces, tenemos que organizar y conseguir nuestros objetivos en lo mundano, lo diario, en lo que no damos importancia para poder ir más alla y avanzar.
Tengo curiosidad porque me cuentes cómo vas a ser más activa mentalmente 🙂
Y en cuanto a la comida vegetariana mmmmmmhhhhhhhhh yo encantada que últimamente no tengo mucho tiempo de cocinar y me encantaría hincarle el diente al algo rico, rico…
Un abrazo y no dejes de contarnos que tal te va!
Paloma says
Que vivan los motivatones!!
Esto deberían enseñarlo en la escuela y no otras cosas que se aprenderían mejor en casa!
Hana says
Amen, Paloma, Amen!