Hace un par de semanas escribí una newsletter en la que te contaba que me voy a tomar unas semanas de vacaciones. Podría haber dicho «de descanso» pero, como podrás imaginarte, la vida con un bebé de tres meses está bastante lejos de ese concepto 🙂
¿Y en qué consisten estas «vacaciones»? Pues en que, de aquí a que termine el año, seguiré escribiendo mis queridos posts pero, debido al poco tiempo y energía de los que dispongo ahora mismo, no publicaré todos los viernes sino solo aquellos en los que pueda hacerlo. Y bien.
Como hoy.
Por lo que, como va a haber semanas en las que no sepas nada de mi, este un momento perfecto para contarte por qué creo que no deberías hacerme demasiado caso. Al menos algunas veces.
Veamos…internet está plagada de webs y blogs que intentan darte consejo sobre como mejorar:
Tu salud | Tus finanzas | Tus relaciones | Tu negocio | Tu tiempo de ocio | Tu autoestima | Tu situación familiar | Tu alimentación | Tus fiestas de cumpleaños | Tu cuerpo | Todas las anteriores |
Y más.
Y cuando alguien se pone a hablar de un tema que te interesa mucho pero del que sabes poco, existen muchas posibilidades de que le percibas como un experto. Y quizá la persona en cuestión sea increíblemente ducha en ese tema pero puede ocurrir que sus consejos no te sirvan ni para kleenex.
Quizá los míos tampoco.
Porque…
Cualquier consejo que llegue -por cualquier medio- a tu mundo es totalmente irrelevante para ti si no incluye también la información y el contexto necesarios para que puedas implementarlo.
Y aplicarlo a tu vida.
Es decir, y a no ser que tu intuición te diga lo contrario, si la persona a la que sigues no tiene un conocimiento profundo sobre ti, sobre tu vida, sobre lo que te importa y sobre lo que te mueve…no le hagas ni puñetero caso.
Y esto no significa que la información que crees que puede ayudarte no sea valiosa, pero no hay nada más valioso que la información que tú YA tienes sobre tu mundo.
Por si no te habías dado cuenta, tú eres el mayor experto sobre tu vida.
Y por ello, es fundamental que ejercites tu músculo del espíritu crítico, cuestionando y filtrando todos los mensajes que recibes, incluidos los míos. Porque si algo me ha funcionado a mi y te lo cuento, no tiene por qué funcionarte a ti.
Simple.
Y para filtrar puedes utilizar una de las herramientas más potentes e ignoradas de todos los tiempos: tu intuición. Te viene de serie, utilízala.
Y para aprovechar todo su poder, lo más importante es que confíes en ti, en tu experiencia, en tu bagaje, en tus aprendizajes…
Confiar en este viaje que tienes la inmensa suerte de estar recorriendo: TU VIDA.
Porque es mucho más fácil echar balones fuera y trasladar a otra persona tu propia responsabilidad. La responsabilidad de vivir con coherencia, con pasión, con propósito…desde el AMOR.
Es fácil comprarte un libro y leer los dos primeros capítulos, antes de saltar a la siguiente moda en desarrollo personal.
Es fácil apuntarte a un curso y sentir un alivio inmediato en cuanto recibes el email de confirmación de pago.
Es fácil seguir un blog y confiar en que te de todas las respuestas.
Pero no funciona así.
Porque las mejores respuestas ya las tienes.
Así que, por favor, lee libros, inspírate con tus blogs favoritos, apúntate a cursos, haz lo que tengas que hacer…pero SIEMPRE, y por encima de todo, otórgale más credibilidad a lo que te diga tu intuición, tu experiencia o la maravillosa combinación de ambas. Punto.
Porque es responsabilidad tuya empezar cada mañana con la intención de hacer que cada día cuente…y ser tu propio líder.
Y ahora es el momento en que te pido que, si te ha gustado este post, lo compartas con los botones de aquí abajo, pero ¿sabes qué? Que también puedes no hacerme ni puñetero caso 🙂
Numa says
Hola Hana, hace muy poquito que he comenzado a seguirte la verdad es que no te conocía, pero me parece muy interesante tu visión de la vida y la comparto totalmente. Enhorabuena por tus dos criaturas yo también soy mama de dos peques y me hago cargo de que ahora no tendrás mucho tiempo. Para mí la intuición no había sido importante hasta que fui madre entonces fue cuando empecé a seguir el instinto más con la segunda que con la primera.
De cualquier manera tus consejos me parecen interesantes, nada más solo decirte que te seguiré y que disfrutes mucho de tus pequeñas que crecen volando
Hana says
Muchas gracias Numa y bienvenida a este circo!! Me alegro mucho de que mis posts te aporten valor 🙂 Y coincido contigo en que la maternidad nos conecta, queramos o no, con ese maravilloso sentido. Un abrazo!
Francisco Comes says
Hola Hana:
¡Qué razón tienes! Las personas que nos dedicamos a esto del Coaching, quizá somos muy dados a dar recetas o soluciones. Pero lo importante de esto es que cada uno debe tomárselo desde la distancia, desde su propio punto de vista.
No olvidemos que sólo nosotros tenemos nuestras propias respuestas, nadie más es poseedor de nuestra verdad.
Animo también a todas las personas a leer libros de crecimiento personal, a que haga cursos, asista a seminarios y conferencias e incluso que haga procesos de coaching, pero toda la información que reciban debe ser procesada por su propia intuición y naturaleza para encontrar su verdad y su auténtica solución.
Gracias Hana por tu post y ánimo con tu papel de madre.
Hana says
Gracias Francisco!! Estamos en la misma linea 😉
Crispi says
Hola Hana! Hace poco tiempo que te sigo pero enhorabuena por el blog!
Me he animado a comentar este post porque lo comparto totalmente! Con todo el material que existe hoy en día de cómo debemos vivir, consejos de qué es lo mejor para nosotros y demás… creo que nos olvidamos muchas veces de seguir a nuestro propio líder. Aunque en mi caso es porque es el que más miedo da escuchar!
Los consejos por supuesto se agradecen y tener puntos de vista diferentes es genial, pero sin olvidar que somos nuestra propia responsabilidad 🙂
Hana says
Hola Crispi!! Es que no es nada fácil confiar en nuestra propia sabiduría…si lo fuese, las librerías no estarían repletas de libros de auto-ayuda 😉 Así que te animo a que te pares a escucharla…ya verás como poco a poco, aprendes a reconocerla y darle toda la importancia que se merece! Un abrazo!
Valeria Numen says
El mejor post de muchos que he leído en todo el mundo mundial. A lo mejor exagero… El coaching y crecimiento personal se han convertido en una moda, y está muy bien, pero se ha banalizado terriblemente y ahora parece que todo el mundo tiene la capacidad, la experiencia y el talento para ser entrenador de vida. Desde luego, no se consigue con leer un par de libros y asistir a un webseminario. Se nos va a olvidar entrenarnos en nuestra propia vida: a vivir se aprende viviendo, equivocándose y aprendiendo. Y eso ningún coach lo hará por ti.
asistir a un websrminar
Hana says
Hola Valeria!! Muchas gracias por tus palabras 🙂 A colación de lo que comentas, te dejo un post que escribí hace tiempo, en el que hablo sobre todo aquello que no le cuentan a uno del coaching
http://www.hanakanjaa.com/2013/05/07/lo-que-no-te-cuentan-del-coaching/
Espero que te guste!
Ana Bizarro says
¡Buen artículo tocaya!
Mucha información, mucho conocimiento, muchos expertos … totalmente cierto: nos sobra la teoría.
PERO … hay muy pocas personas auténticas (que hacen lo que venden o divulgan)
El mundo necesita líderes porque es mucho más divertido trabajar en equipo que ir en solitario. Y las madres emprendedoras tenemos mucho que aportar. Mi humilde opinión.
La semana que viene lanzo un calendario de crecimiento personal para padres ¡porque durante 10 años me he sentido muy sola educando a mis hijos y creciendo profesionalmente! y es GRATIS.
En el explicamos básicamente lo que dices … ¡que no nos hagan ni puñetero caso! que ACTÚEN ¡YA!
Hasta cuando quieras …
Maria says
Hola Hana. Totalmente de acuerdo. De hecho el principio del coaching básico no es dar consejos, sino todo lo contrario: guiar al otro a que encuentre «sus» solucionas, no que aplique las tuyas. A mí al principio me pasaba que leía libros, blogs e intentaba aplicarlo a mí misma, pero no siempre obtuve resultados. El verdadero cambio viene de dentro de cada uno, y ya tenemos todos los recursos dentro, sólo necesitamos un poco de luz para poderlos ver. Un abrazo y gracias por esos posts tan iluminadores.
luis says
Comparto,y con mucho gusto.Toda,y nada más que la verdad Sigue así.
Hana says
Gracias Luis!!
Cati says
Ai Hanna!!
Llevo varias semanas teniendo más que abandonado mi blog por falta de tiempo. Como tú dices, llega un momento en que las energías empiezan a fallar, y mucho!! cuando se tiene un bebé de meses… La verdad es que recibo ayuda 0 en eso de ser madre y tengo tooooodas las tareas de la casa colgando. Leyéndote me he visto reflejada y en cuanto has dicho algo parecido a: culpar a los otros por lo que te está pasando… plin! Me he sentido aludida, sí, esta vez me he pillado a mí misma… ando muchas veces renegando de la poca ayuda que recibo, pero como tú dices, si no puedo cambar la situación debo cambiar mi actitud, ver la situación como una espectadora como ya hago en otras situaciones y te comenté en otro post tuyo.
Una vez más, GRACIAS!! Hoy me has abierto los ojos.
Un abrazo super mami!!
Hana says
Hola Cati!! Me alegro de que el post te haya hecho un click y te haya ayudado a descubrir algo importante 🙂 Porque, a veces, las mayores verdades las tenemos justo delante de nuestros ojos y nos cuesta un mundo verlas…y aquí hablo por experiencia también 🙂 ¡Un abrazo!
www.mbfestudio.com says
Uno de los mejores post que he leido, es justo lo que me digo y le digo a la gente que quiero, puedes venderte fórmulas variadas, pero la mejor de ellas la tienes tú. Por mi trabajo redactando artículos y preparando entrevistas tenido buenos coach y vende-humos, a los segundos los detectas en el segundo minuto de la primera sesión. Como en todo, la intuición es clave para separar el grano de la paja. Un abrazote
Hana says
Guapa!! Cuanto tiempo!! Me alegro de volver a verte por aqui 🙂 «La intuición es clave para separar el grano de la paja»…has resumido de forma magistral mi post en 11 palabras 😀 ¡Un fuerte abrazo querida!
Miguel says
Yo cada maniana me levanto enrredado en mis suenios. Lo primero que hago es salir de ese zarzal. Quitarme las ramas espinosas, sacudirme la tierra. Desinfectar las heridas. Nadie puede conocer ese jardin de rosas.
Una vez limpio, desayuno y comienzo a hacer tareas.
La razon, las palabras, los simbolos no son nada si no son vividos. Y sobre el como los vivimos hay raices tan profundas como los oceanos.
Ojala y todo el mundo tuviera la suerte de poder pararse cada maniana y limpiarse de zarzas la cara.
Me ha gustado mucho participar en esta entrada.
Un abrazo grande Hana y que nada oscurezca tu gran Amor por las cosas.
Hana says
Y a mi me ha gustado mucho tu participación en esta entrada, Miguel. Y me quedo pensando en esas zarzas en las que te atrapan los sueños…es una imagen muy dura, muy poco convencional para refererirse a algo tan etéreo como los sueños. Quizá por eso me ha dejado reflexionando sobre el alcance de su simbología y con mucha curiosidad por los descubrimientos latentes en esa misma imagen.
Un abrazo de vuelta para ti!
Pak Escudero says
¡ Aupa Hana !
Tienes arte, duende, magia, no se…
Existen muchos maestros del coaching, pero pocos tan buenos como tú.
Lo que acabas de hacer, echándote piedras sobre tu propio tejado esta reservado solo a los grandes, sí a los GRANDES DE CORAZÓN.
Mi intuición me dice que lea todo lo que nos regalas, porque no hay mejor regalo que el que se hace desde la honestidad y la bondad.
Créetelo Hana, eres una gran mujer.
Besos.
Hana says
Gracias Pak!! Dices que soy grande de corazón y tus comentarios siempre me encogen en el corazón…y me lo encogen porque el pobre todavía no está muy preparado para recibir estas palabras con los brazos abiertos. Así que las deja flotando en el aire y va intentado cogerlas cuando se reconoce en ellas…y creo que eso precisamente es lo que hace que vaya creciendo 🙂