En este nuevo Video-Viernes te voy a contar la fórmula para perderle el miedo al fracaso for ever and ever. Y para ello, te voy a hablar sobre mis propios fracasos, sobre cómo los he gestionado y sobre qué he aprendido de ellos, para que te puedas llevar alguna herramienta para tu vida.
El miedo al fracaso probablemente sea una de las principales razones que te mantienen bloqueado y sin poder pasar a la acción.
Quizá sea miedo a equivocarte. A cagarla.
Llámalo X.
El nombre no es lo importante, lo importante es que si consigues superar este miedo, nada podrá detenerte.
Dale al PLAY, que le he metido muchas horas a este video y me encantaría que lo vieses y me cuentes qué te ha parecido 🙂
** Ah! Una de las novedades es que ahora podrás encontrar la transcripción del video debajo del mismo. Por si no tienes tiempo de ver, y prefieres leer. Olé.
¿Cómo perderle el miedo al fracaso?
(Transcripción del video)
Hola a todos y a todas, bienvenidos a este Video-Viernes en Hana Kanjaa TV.
Retomamos los video viernes después un montón de meses de stand-by con este primer video en el que te voy a contar cómo superar el miedo al fracaso y pasar a la acción con todo aquello que te importa.
Y he decidido retomar los Video-Viernes con este tema porque tengo que reconocer que últimamente en mi vida ha habido un montón de fracasos y así te puedo contar cómo los he gestionado yo.
Ya sabes que este tipo de miedo, también como conocido como miedo a cagarla, es una de las causas principales por las que no pasas a la acción y estas paralizado, es una de las razones por las que quizá sientas que no haces más que dar vueltas y que tu vida es una especie de bucle.
Porque en lugar de tomar decisiones y llevarlas a cabo, te quedas ahí en casa diciendo: ¿cual será la mejor opción?, ¿cual de estos caminos implica menos posibilidades de error?, ¿qué podría hacer para no equivocarme?
Y como a veces, no equivocarse no es posible, al final no haces nada.
Pero este capítulo yo te voy a dar la solución.
¿Cómo perderle el miedo al fracaso?
La teoría es bastante sencilla pero la práctica es un poco más compleja. Porque la única forma de perderle el miedo al fracaso es…fracasando. Muchas veces. Tantas veces que al final te des cuenta de que de que no te vas a morir. Y sobre todo, no vas a terminar tus días solo y abandonado debajo de un puente.
Porque ahora te voy a decir algo: ¿sabes que posibilidades hay de que eso que estás planificando salga bien a la primera?
Muy pocas.
Así lo único que puedes hacer intentarlo. Y si sale mal, ajustar, aprender, seguir adelante y volver a intentarlo.
Y ahora voy a compartir contigo unos ejemplos de mi vida, y te voy a contar qué he aprendido de ellos.
FRACASO N.1.
Hace unos meses organicé una fiesta en el día de mi cumpleaños para las personas que están suscritas a mi boletín. Es decir, el mismo día de mi cumpleaños, había reservado la parte de abajo de un bar en Madrid, y la idea era realizar alguna dinámica de trabajo sobre el miedo, comer, beber, reír, bailar…era un PLANAZO.
¿Pero sabes qué paso? Que no se apuntó casi nadie.
¿Y qué he aprendido? Que tengo que ser más previsora, y que los eventos no se llenan con un par de emails. Y que tengo que pedir ayuda.
FRACASO N.2.
Hace unas semanas lancé a través de la newsletter y sólo para suscriptores un mini-curso gratuito para aprender a gestionar el miedo. Se llamaba “El miedo es un motor, no un adversario”. Lo hice con mucha ilusión, y después de mandar las 3 lecciones, resulta que que no recibí prácticamente ningún email de vuelta, ni dándome feedback, ni las gracias. Y yo tampoco lo hice para que me diesen las gracias pero quizá esperaba algo más de interacción.
¿Y qué he aprendido? Que cuando no lo das todo, no puedes quejarte. Y yo no lo di todo. Y es que yo tenía la opción de hacer este mini-curso en formato video o en formato audio. Yo sé que si tu me sigues es porque te gustan mis videos, pero yo elegí el formato audio porque era la opción más fácil. Y eso ha tenido una consecuencia, así que no me queda más remedio que aceptarlo y cerrar la boca.
FRACASO N.3.
En Enero lancé en Instagram un reto para ponerme en forma, y conseguir un cuerpo fuerte, ágil y flexible. La verdad es que empecé muy motivada y estaba consiguiendo unos resultados muy buenos. Pero el problema es que me puse unas expectativas demasiado altas, y al final me lesioné. Esto me obligó a cambiar varias veces de tipo de entrenamiento una y otra vez hasta encontrar aquel que se ajustase e mis limitaciones. Y al final, tanto cambio de entrenamiento, unido al hecho de que yo entreno sola en casa, pues han hecho que ocurriese lo que ocurre el 90% de las veces. Que he perdido la motivación, he perdido el ritmo.
Así que aquí estamos, en Junio y estas son mis abdominales.
¿Y qué he aprendido? Pues que tengo que fliparme menos. Porque yo me veía en 6 meses haciendo handstands como los machacas del yoga. Si, tengo que fliparme menos y ser un poco más realista. En este caso hubiese significado ser más consciente de hasta donde puedo llegar teniendo una lesión en la rodilla y otra en el pie.
Así que ya has visto, lo único que hay que hacer es acostumbrarte a fracasar. Porque, aunque al principio de quedas un par de días jodido, luego esa sensación se va haciendo menos intensa, porque cada vez te haces más fuerte.
Lo importante es dar un paso adelante, ir aprendiendo e ir ajustando. Porque recuerda que si lo sigues intentando, nunca será un fracaso.
Empieza y no te rindas. Porque seguro que sale mal, pero que salga bien o mal, no es lo importante.
Lucia says
Muy buen vídeo!!! Me ha gustado un montón! También me he reído mucho
Gracias
Hana says
Gracias a ti Lucía!! 🙂
mar says
Ayaysyy yo soy tan culpable como víctima y me siento tan reflejada. Hace poco lanzé un concurso en mi facebook y contestaroooon la friolera deee nadie!
Hana says
Ains, la verdad es que en esos casos lo único que podemos hacer es auto-crítica!! 😉
Gerri says
ola, boa tarde!!gostaria de saber se tira o efeito do anaoponceciciintl??e tambem quanto tempo demora para ??]quando que agente nota a difenrença??grata :thay
Federica says
Gracias Hana!!!! Echaba mucho de menos tus vídeos! Y en este encontré lo que necesitaba…eres genial!
Hana says
Gracias Federica!! 🙂
macario sanchez says
Infinitas gracias Hanna por tu excelente intervencion,me parece muy clara y practica ,que mejor manera de demostrar que ese miedo que llevamos dentro se puede superar.Felicitaciones!!.
Alguna vez lei por ahi: «Todo mundo tiene miedo de pensar en si mismo,porque significa cambiar ,transformar, ir mas alla de los propios procesos.» o esta : Podemos pagar el precio de nuestro malestar porque es la salida mas facil». Un abrazo.
Hana says
Me han gustado mucho las citas que has compartido Macario, muchas gracias!! 🙂
César says
Joder Hana…. me he reído a morir con tu Epic Fail… ¡Ha sido genial!
En cuanto al miedo al fracaso, me he dado cuenta mientras veía tu vídeo que estoy dando demasiadas vueltas a lo que quiero hacer para conseguir mi reto pesonal, mi sueño salvaje ¡No estoy más que calculando y pensando!
Gracias!!! No sólo por el vídeo. Gracias por todo realmente.
¡Un abrazote!
Hana says
Ah! Pues me alegro de que hayas podido aplicarlo de una forma tan práctica César!! 😀
Isa says
Hana, eres genial! Te superas cada día….coincido con Cé, el épic fail me ha partido de risa!!! Voy a reflexionarlo porque me parece súper interesante el mensaje…y voy a ver si cojo fuerzas para cagarla un poco!!! Mil besos!!!!
Hana says
Ou Yea querida Isa!!! 😀
Lau says
grande tu video!
ole tu naturalidad y tu alegría
Gracias!!!
Gabriel says
Gracias Hana, me ha encantado tu vídeo. Puede que hayas fracasado en alguna en alguna cosa pero desde luego has triunfado en valor y honestidad. No es fácil ni agradable reconocer los fracasos en público, al menos para mí.
Hana says
Estoy de acuerdo contigo…además, estoy segura de que habrá mucha gente que se habrá alegrado al ver mis fracasos, pero eso no me importa, prefiero enfocarme en mi camino 🙂 Gracias por tu mensaje!! 🙂
María Jesús Salazar Breva says
Me ha encantado tu video Hana, muchas gracias por tus consejos para perder el miedo al fracaso, el acostumbrarnos al fracaso nos hace más fuertes y sabios, los fracasos nos enseñan, Un abrazote¡
Hana says
Un abrazo de vuelta Maria Jesus!!
Ana María Pérez Martínez says
Hana!!! Con esos ejercicios abdominales no me extraña que no hayas solucionado nada!! Mejor con hipopresivos! Si quieres te echo una mano: http://www.aninamasana.com
Besos.
Ana
Hana says
Hala!! Que página tan interesante Ana!! 🙂 Me ha gustado mucho conocerte!
Yulimar says
Me encantas tus vídeo viernes, que bueno que los retomasteis
Luis Martín says
Gracias por tu video, Hana. Siempre son fuente de inspiración.
Hana says
Gracias a ti Luis!! 🙂
soco says
Hola, no creo que haya sido un fracaso sólo tuyo, pusiste una serie de actividades a disposición de tú público y creo que (como en mí caso, por los mini-cursos) me he aprovechado de ellos pero sin embargo no he sido capaz de responderte. Te lo he agradecido desde mí interior y sin embargo no dije nada, hice los ejercicios prácticos y los tengo aquí conmigo, no lo he compartido contigo que fuiste la promotora, esto quizá sea …¿desagradecimiento?, no sé si esta palabra es así. Bueno pues que sepas que a mi me han servido y también que gracias a este otro video tuyo te he contestado saliendo de mí súper cascarón. Besazos y sigue así.
Hana says
Ay, yo no creo que sea desagradecimiento!! Fíjate que lo que he hecho es auto-crítica 🙂 En cualquier caso, muchísimas gracias por dejarme este mensajito ahora, y por haber hecho el esfuerzo de salir de tu cascarón…es un paso hacia adelante 😉
Silvia says
Hola Hana!
Aunque te sigo habitualmente, me pasó desapercibido el curso… Debía estar muy liada la semana que lo lanzaste y seguramente no abrí tu email esa semana.
Así que no siempre es desinteres o desagradecimiento. A veces son las circunstancias personales de cada uno o el exceso de información.
Que no decaiga el animo, porque aportas valor y se agradecen más de lo que muchas veces mostramos.
Me alegra que hayas retomado mis vídeo viernes.
Un abrazo
Hana says
Hola Silvia!! Cuanto tiempo!!! :)) Muchas gracias por tu mensaje, yo también lo echaba de menos…
Mirk says
Hola Hana, Muchísimas gracias por este vídeo-viernes tan divertido, y también por el mini curso, me ayudó a conocerme un poco más, y a tener conciencia de muchas cosas, me encanta que siempre sabes como alentarnos a través de tus experiencias, y gracias por no rendirte con nosotros, y bueno entonces a fracasar y a crecer!!!
bye!!
Hana says
Ay, muchas gracias por el feedback 🙂 Me alegro de que te haya servido Mirca
Rebeca says
Hola Hana! Me ha gustado tu arranque de esta nueva temporada y me he reído mucho también. :))
Yo creo que es muy valiente admitir así los fracasos y ésta es otra de las cosas que aportas para mí, además del mensaje…
Necesitamos aprender a aceptar los fracasos…totalmente de acuerdo contigo
Muchas gracias y un abrazo!
Rebeca says
Por cierto! En mi caso ,aún no he podido abrir los mails del minicurso sobre el miedo …Me ha pillado muy liada pero pensaba utilizarlo en algún momento…y fíjate que yo si pensé en agradecertelo y finalmente no lo hice…:((
margaret González says
Ay, Hana, se me había escapado verte en este video y, como siempre, maravillosa. No sé ni cómo he llegado a él si yo estaba con el diseño de mi web…(a lo mejor no estaba trabajando tanto 😉 pero me viene tu mensaje que ni pintao.
Graciasssss.
Un besazo guapa
Ani G says
Hola Hana. ¡¡¡
ME Has hecho Reir¡¡¡ gracias¡¡¡ ME CEO total este reflejada Jaja Jaja, solo que voy a tener que echarle narices como tú¡¡¡