Y esta relación es tan importante que va a definir cómo te sientes cada día y lo que vas a conseguir en tu vida.
Porque la relación que estableces contigo puede ser buena, magnífica o pésima, pero cualquier trabajo personal que tenga como objetivo mejorar esa relación tiene un punto de inicio ineludible que es la base de todo: la aceptación.
El atajo que te permite llegar a esa estación de la que ya no hay retorno que es la aceptación es… la práctica de la meditación.
Y tanto los científicos empíricos como los gurús espirituales que parece que van flotando por la vida, pasando por las élites de los billonarios del mundo y los atletas de alto rendimiento, todos coinciden en que…
Porque la práctica regular de la meditación te permite acceder a tu refugio interior indestructible.
El problema, y esto es algo que quizá hayas experimentado independientemente de tu nivel de experiencia con esta práctica, la meditación no es fácil de practicar de forma consistente y tampoco es fácil abrir la tapa de cajita infinita de beneficios que aporta a tu vida.
Y quizá ahora estás entornando los ojos y pensando que tú ya has intentado meditar pero que:
Tenemos una buena noticia. La hay.
Para empezar, vamos a desmontar algunos mitos que rodean la meditación. Despliega para leer.
No, la meditación no es una práctica religiosa o una experiencia que se reserve sólo a las personas espirituales, sino una herramienta mental que ha sido testeada y probada por estudios científicos una y otra vez y que está al alcance de cualquier persona, independientemente de sus creencias.
También es habitual oír esas historias de gente que se retira a una casa en medio de la nada para meditar durante varios años y, bueno, tampoco hace falta que hagas eso, porque puedes experimentar los beneficios de la meditación desde el primer día. Pero no esperes que sea una varita mágica porque el siguiente mito va de esto precisamente.
Rotundamente no. La meditación no es ninguna panacea y después de meditar un día, tus problemas van a seguir ahí. Pero lo que quizá empiece a cambiar la forma en la que los afrontas.
Este es un mito muy habitual. De hecho, si te cuesta no pensar en nada y en tus meditaciones hay muchos pensamientos pululando, quizá pienses que se te da mal o que la meditación no es para ti. Esto no es así, porque la meditación no trata de que pongas la mente en blanco, sino de inducir tu mente hacia una mayor consciencia.
La meditación te ayuda a reducir tu nivel de estrés y eso no es ningún secreto. Pero la meditación es mucho más que eso. La práctica regular de la meditación te permite entrar en contacto con tu mente y contigo mismo y darte cuenta de muchas cosas importantes que están sucediendo en tu vida y dentro de ti que de otra forma pasarían desapercibidas.
Cuando empiezas a meditar, la idea de reservarte todos los días 15, 20 o 30 minutos quizá te parezca descabellada… ¿de dónde vas a sacar tanto tiempo? Pero resulta que la práctica regular de la meditación parece que añade tiempo a tu día, porque tienes un mayor control sobre tus pensamientos, y pierdes menos tiempo en distracciones inútiles. Y también te ayuda a sentirte más vivo por lo que abordarás todas tus tareas y quehaceres diarios con más energía.
Es normal, hay muchas creencias que rodean esta práctica tan antigua, pero te animo a que sigas leyendo porque vas a descubrir cómo comenzar a incorporar esta práctica en tu vida y los beneficios que la meditación tiene para tu cuerpo, tu mente y tu vida.
Pero antes, vamos a presentarnos.
Somos Mercedes y Hana y cada una de nosotras es experta en una fase del proceso, meditación y aceptación, que componen el programa:
Y estamos muy felices de acompañarte en esta aventura. Empezamos con…
¡Hola! Soy Mercedes, la «profe» de meditación.
Y lo primero que tengo que contarte es que mi vida no es como la de una monja tibetana que tiene todo el día para dedicárselo a la contemplación espiritual.
Soy consultora y trabajo en el mundo de los plazos de entrega y de los sistemas financieros. El estrés, la vorágine y los nervios a flor de piel.
Mi ocupación laboral ha sido siempre, de todo, menos tranquila.
Y los años pasan y lo que al principio era una actividad excitante, se convirtió en demoledora.
Mis días se sucedían en medio de ese nivel de estrés en el que todo se descontrola, y en el que te sientes atrapada. Piensas que no puedes salir porque pensar en salir te estresa aún más…
… creo que sabes de lo que te hablo.
Llega un momento en el que no sabes si es lunes o domingo, si le has echado azúcar o sal al café o si estás durmiendo en casa o en otro hotel al otro lado del mundo…
Y para mantener el tipo ante las personas de tu entorno y no dar una imagen lamentable, lo que les cuentas, a unos para que no se preocupen y a otros para fardar, es que tienes muchos retos, proyectos, y que te requieren para todo porque eres imprescindible.
Un mojón.
Un gran mojón, porque este nivel de estrés es la llave que abre la puerta por la que en tu vida entran todo tipo de problemas físicos y psicológicos y un deterioro palpable de tus relaciones con los demás.
¿Pero sabes lo peor?
Que lo que más se deteriora en un estado así es la conexión contigo mismo.
Y comes más…
… O dejas de comer.
Y fumas mucho…
… O no duermes nada.
O estás todo el día en plan batalla campal con todo el mundo.
Viviendo cada día como si tuvieras que operarte a corazón abierto al día siguiente.
Otro mojón.
Y justo cuando estaba a punto de venirme abajo con todo el equipo, apareció de repente (porque estas cosas ni siquiera las buscas: aparecen…) el yoga en mi vida.
Renegando un poco, no te voy a engañar.
Porque al principio lo único que sentía era mucha incomodidad. Tanta que, aunque yo estaba físicamente en clase, pero mentalmente estaba en otra parte; tenía que distraerme de esa incomodidad.
Y es que, las prácticas de respiración, las meditaciones que hacíamos y el silencio, trajeron a mi vida algo que era una novedad radical: espacio para escucharme y observarme a mí misma.
Y, madre mía, qué locura de cabeza la mía. Me asustaba lo que veía.
Los primeros meses fueron intensos y estuve a punto de dejarlo varias veces, pero algo dentro de mi me impulsó a seguir.
Así que seguí yendo a clase, y llegó un momento en el que todo se hizo más fácil. En ese momento ya era capaz de rendirme a la práctica y eso eliminó toda la resistencia. Eso me permitió reconocer todas las cosas positivas que esa práctica de yoga y meditación tenían en mi vida.
Tantas cosas positivas, nuevas e ilusionantes que un día decidí hacerme profesora.
Yo. La ex-reina de los plazos de entrega demenciales.
Profesora. No me lo creía ni yo.
Y lo que no sabía era lo que me esperaba.
Porque en ese proceso de instrucción, aprendí muchísimo sobre las tradiciones ancestrales, estudié el comportamiento humano y su relación con la gestión de la energía, me enfoqué en saber cómo funciona la mente (la primera, la mía, aunque luego te das cuenta de que todas son similares), técnicas y herramientas potentísimas…
Y un día, ya no era solo Mercedes. Me convertí en Profesora de Kundalini Yoga nivel I, nivel II en curso con especialización en Mente y Meditación por la IKTA y KRI.
Una nueva vida en la que, curiosa y aparentemente, parece que no han cambiado muchas cosas: de momento sigo trabajando en el mismo sector, pero con menos exigencia por mi parte. Me cuido más y observo que la mayoría de la cosas que me cuento a mi misma son eso: cuentos.
Mi vida emocional es mucho más rica y diversa y menos reactiva.
Y hablando de consciencia, volvamos a uno de los principales beneficios que tiene la meditación y del que hemos hablado antes:
La meditación te ayuda a mejorar la relación más importante de tu vida. La que estableces contigo mismo.
Y una buena relación contigo mismo pasa, ineludiblemente, por aprender a vivir con aceptación.
¡Hola! Soy Hana y soy comunicadora, autora y coach desde hace más de diez años, y en este programa voy a ayudarte a que aprendas cómo amarte incondicionalmente.
Y lo vamos a hacer a través de uno de los programas que he creado y que más impacto ha tenido en mis alumnas: el dedicado a la aceptación y a tu valía incondicional.
Y si sigues leyendo entenderás por qué es el complemento perfecto para la parte del trabajo en meditación que vamos a hacer.
A través del programa de aceptación:
Generarás mucha consciencia sobre los pensamientos negativos y las conversaciones mentales que tienes contigo misma y con las que te castigas y te haces sentir inferior. Son hábitos que interiorizaste hace mucho tiempo y que parecen imposibles de cambiar, pero este programa te permitirá aprender a relacionarte contigo misma de otra forma, a hablarte con más cariño, a perdonarte, a tratarte como tratarías a tu mejor amiga. Cuando hagas los ejercicios, te sorprenderá lo bien que te sientes, el alivio que sientes y la esperanza de que hay una nueva forma de estar en el mundo.
Serás capaz de reconocer cuales son las creencias profundamente arraigadas que te están manteniendo estancada y que condicionan tus pensamientos, comportamientos, sentimientos y decisiones. Aprenderás a desafiar esas creencias, a crear otras nuevas y a reconocer cuándo estás volviendo a caer en ellas. Este trabajo es el punto de partida de la confianza y el amor incondicional por ti misma.
Comprenderás cuáles son tus comportamientos automáticos, esas actitudes que llevas a cabo por inercia y que te hacen sentir como una mierda, de forma que puedas sustituirlas por otras que te sirvan para mejorar tu vida, que estén alineados con la persona que quieres ser, y para que puedas estar orgullosa de la mujer que eres.
Este trabajo es para ti si:
Y este trabajo tan especial va a organizarse así:
El programa es un viaje…con tres etapas.
Descubriremos la forma de usar nuestra respiración, para entrar en diferentes estados. Es el primer paso para conseguir atención y foco, y para que nuestro cerebro se vaya poniendo en un estado más receptivo. Aprenderemos varias técnicas, los fantásticos beneficios de la respiración consciente a nivel físico, mental y emocional. Practicaremos juntas, y habrá una clase en directo donde veremos una serie completa de ‘rescate’ energético.
Exploramos los sentidos, veremos nuestro cuerpo como un templo de experiencias, vibraremos, cantaremos y honraremos el lugar donde habitamos. Aquí veremos los beneficios que tiene esta práctica en nuestro sistema glandular nervioso y las ventajas que tiene dedicarse un ratito a una misma. Practicaremos juntas una serie de relajación en movimiento y una meditación poderosa a través de nuestra propia vibración.
Integraremos las prácticas para tener una fórmula personal con la que practicar de una forma regular. Descubriremos lo mágico del silencio y la quietud.
Y después de 33 días… seguro que has encontrado tu razón personal para meditar a diario.
Pero eso no es todo. Sigue leyendo.
En paralelo al programa de meditación, podrás hacer a tu ritmo y cuando te lo pida el cuerpo que los cinco módulos que componen en programa de aceptación sin fisuras, que vas a poder hacer a tu ritmo, y cuando quieras.
Y este trabajo será el complemento perfecto al programa de meditación, porque podrás hacer todos los ejercicios de una forma infinitamente más consciente y te darás cuenta mucho más rápida y fácilmente de todos esos pensamientos que usas para boicotearte sistemáticamente, castigarte y hacerte pequeña.
Como ves es un trabajo completo, redondo y entero en ti misma y en tu esencia.
La meditación tiene muchísimos beneficios, pero compartimos aquí algunos contigo:
El trabajo lo vamos a llevar a cabo mediante de un grupo de Telegram a través del cual te vamos acompañar, día a día, durante los 33 días (cinco semanas) que dura el programa. En este grupo, cada día a primera hora recibirás la práctica del día (en formato de audio, video o ficha) y tú podrás preguntar lo que necesites y compartir tu experiencia con las demás personas que estén en el viaje. La energía y conexión que se genera y comparte en estos grupos es, sencillamente, impagable. No estarás sola en ningún momento. Te verás brillar a cada paso.
Al apuntarte, tendrás acceso a una plataforma de e-learning de última generación donde podrás encontrar todos los materiales del programa de meditación, así como todo los materiales del programa de aceptación. De esta forma, participar en el grupo de Telegram ES OPCIONAL. Si los grupos de chats te agobian y prefieres hacer el programa a tu ritmo, no es ningún problema, porque cada día encontrarás en la academia todos los elementos (audios, videos y fichas) que necesitas para seguir el programa y realizar tu práctica de meditación diaria.
En varios momentos del programa, nos conectaremos en directo a través de Zoom para llevar a cabo una sesión en directo en la que llevaremos a cabo una clase práctica y llenita de aprendizajes. Si no puedes asistir, tampoco es un problema porque podrás ver la grabación a posteriori. No queremos que te pierdas ni una sola experiencia.
Al final de cada etapa de 11 días recibirás un email con la recapitulación de lo que hemos trabajado en la etapa anterior y también recibirás un dossier con la información de la etapa siguiente. Además será el medio por el cual recibirás los enlaces para las clases en directo.
Suena bien, ¿verdad?
Pues estas son algunas de las cosas que vas a conseguir después de estos 33 días. Son mensajes literales de alumnas que ya han pasado por este programa:
Y ahora, te estarás preguntando cual es la inversión que tienes que hacer por todo este trabajo tan intenso, bonito y profundo.
Pues bien, tu inversión para apuntarte a Equilibrio 3.11 es de solo:
PLAZAS LIMITADAS
No arriesgas nada.
Nos hemos esforzado mucho para que este programa cumpla tus expectativas y para que obtengas los resultados que esperas.
Por ello, este programa está cubierto por una GARANTÍA ANTI-MEDIOCRIDAD 100% que dice que si te comprometes con el programa y lo sigues en su totalidad, pero al final de los 33 días no has notado un cambio en ti, te devolveremos todo tu dinero.
Lo entendemos. Quizá tienes más dudas. Pues aquí hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes, pero si las lees y tienes más, ponte en contacto con nosotras.
El programa comienza el próximo 1 de junio y termina el 3 de julio.
En el momento en el que te apuntes recibes un email de bienvenida, y un día antes de que comience el programa recibirás el acceso al grupo de Telegram y tus datos de acceso a la plataforma de e-learning donde está alojado los programas.
Hemos calculado que una hora u hora y media a la semana te permitirá aprovechar todo lo que este programa tiene para ofrecerte. El programa de meditación es eminentemente práctico.
No. El programa de aceptación lo puedes hacer cuando quieras y a tu ritmo.
No te lo podemos garantizar.
Sí. A través del grupo de Telegram o la plataforma de e-learning podrás hacer todas las preguntas y recibir todo el apoyo que necesites.
Tendrás acceso a los materiales durante 2 meses desde que se acabe el curso.
No, solemos hablar mayoritariamente en femenino porque, en general, se apuntan más mujeres. Pero este programa es para todo el mundo.
Eres bienvenido seas quien seas.
Si quieres conectar con la parte más esencial, tranquila y calmada de ti misma, si estás cansada de vivir con resistencia y tensión, si quieres que tus pensamientos dejen de controlarte… sí. Es una buena inversión.
Y si quieres más motivos, sigue leyendo.
PLAZAS LIMITADAS
No arriesgas nada.
Nos hemos esforzado mucho para que este programa cumpla tus expectativas y para que obtengas los resultados que esperas.
Por ello, este programa está cubierto por una GARANTÍA ANTI-MEDIOCRIDAD 100% que dice que si te comprometes con el programa y lo sigues en su totalidad, pero al final de los 33 días no has notado un cambio en ti, te devolveremos todo tu dinero.
Te esperamos
Mercedes y Hana