Hoy me voy de vacaciones. Por fin. Mentiría si dijese que no he estado contando las horas para que llegase este momento 😀
Y el caso es que hace un año publiqué esta lamina:
Y entonces, haciendo un poco de introspección, me he preguntado a mi misma si lo que me pasa es que necesito escapar unos días de mi vida. Confieso que he comenzado este proceso de irse-hacia-dentro con un poco de miedo a lo que me iba a encontrar, por si tuviese que tragarme esta lámina con patatas, pero he llegado a la conclusión de que no…
No necesito escapar de mi vida porque, básicamente, mi vida me hace sentir libre.
Esto me ha aliviado aunque de repente me ha planteado una incógnita descomunal.
¿Cómo puede ser que en la época de mi vida en la que tengo más restricciones para hacer cosas y actividades que me gustan, me sienta más libre que nunca?
Porque hace años creía que lo que me hacía sentir libre era tener la capacidad de hacer lo que quisiese en el momento en que quisiese hacerlo y durante mucho tiempo busqué esa libertad en experiencias externas que lo que me permitían en realidad era escapar de mi misma…brevemente. Es decir, asociaba la libertad al HACER no al SER.
También pensé durante mucho tiempo que la libertad venía en forma de decisiones tomadas de forma independiente, sin darme cuenta de que TODOS sin excepción, estamos tomando decisiones a cada minuto para bien o para mal.
Así que de repente he sido totalmente consciente de que, a estas alturas de mi vida, se me hacía necesaria una redefinición de lo que significa la palabra LIBERTAD. Y quizá tú puedas echarme una mano 🙂
Ahí voy…
El compromiso me hace libre.
Abrirle la puerta a todas mis emociones me hace libre.
Expresar mi yo más auténtico me hace libre.
Bailar con el miedo me hace libre.
Imaginar me hace libre. Soñar me hace libre.
La responsabilidad me hace libre.
Aceptar todo aquello que no puedo cambiar me hace libre.
La inspiración y la creatividad me hacen libres.
Dejar que mi intuición decida por mi me hace libre.
Expandir mi corazón me hace libre.
Quererme mucho me hace libre. Aceptarme por completo también.
Disfrutar de lo sencillo me hace libre.
Dar más de lo que recibo me hace libre.
Pero sobre todo…
SENTIR me hace libre.
Y ahora me gustaría que me ayudases a seguir re-definiendo esta palabra contándome aquí en la sección de comentarios, en una frase, dos o las que quieras:
QUÉ ES LA LIBERTAD PARA TI
Y si funcionas mejor con imágenes o poesía…¡envíamelo también! Durante el fin de semana iré añadiendo vuestras definiciones a este mismo post y con todas haré una lámina/collage para que entre todos podamos compartir una visión sobre esta palabra tan bonita 🙂
¿Te apuntas?
Mientras tanto, te dejo con una canción que ayer por la noche, mientras escribía este post, me llevó de viaje a través de una carretera desierta en México…y me hizo sentir libre. Enjoy 🙂
VUESTRAS APORTACIONES
Muchísimas gracias a todos por vuestras palabras sobre la libertad. Aquí van 🙂 Cuando vuelva de vacaciones, haré una lámina con todo…seguro que es increíblemente inspiradora 🙂 ¡Gracias, gracias, gracias!
Para mi libertad es aceptar la realidad y estar dispuesto a jugar en ella, y no contra ella, el pragmatismo es libertad. Creo que madurar es ir haciéndose mas libre al quitarse prejuicios y dogmatismos. HG
«Necesito poco, y lo poco que necesito, lo necesito poco» (Angeles Caso). CRIS
Acercarte a las cosas y las emociones que te hacen sentir que estas aportando a tu vida o a la de los demás algo que deja, de alguna manera, huella en este mundo. Como cuando dejas un rastro de Amor a tu paso sin esperar nada a cambio. LUCÍA
Soy libre cuando meditando me asaltan 1000 pensamientos y los veo pasando hasta desaparecer. Soy libre estando sola con los demás. YOLANDA
Libertad es el crecimiento y evolución personal, conocerse a uno mismo un poquito más día a día, sentirse más, amarse más, permitirse ser…. ROSA ANA
Libertad básicamente es sentirte bien, en paz, en armonía, en coherencia con un@ mism@. ESTÍBALIZ
Seguir siempre mi INTUICIÓN, pues ese camino único de cada uno me mantiene CONECTADA con mi libertad natural. AZUL
Crecer a tu gusto respetando los pasos ajenos. ANA B.
”…Y hubo mil cosas que no elegí,
que me llegaron de pronto
y me transformaron la vida.
Cosas buenas y malas que no buscaba,
caminos por los que me perdí,
personas que vinieron y se fueron,
una vida que no esperaba.
Y elegí, al menos, cómo vivirla.
Elegí los sueños para decorarla,
la esperanza para sostenerla,
la valentía para afrontarla.
No quise vivir muriendo:
y elegí la vida.
Así podré sonreír cuando llegue la muerte,
aunque no la elija…
…porque moriré viviendo” (Rudyard Kipling). SALVA
La libertad es ser capaz de actuar en sintonía con nuestra propia conciencia […] La libertad se tiene que trabajar día a día, y nuestros actos nos dicen si somos libres o no, en función de que sean conformes a nuestro yo interior. MC
Libertad es cuando nos damos la oportunidad de ser felices tomando nuestras propias decisiones y no culparnos si son erróneas. Libre y Libro se parecen porque en ambos casos hay una historia por descubrir pero que sólo es real cuando se hace una inmersión profunda sin saber a donde te va a llevar. CARLA
Decidir vivir contracorriente y hacia dentro y no necesitar autoafirmarme ante nadie. Para mí esto, ahora, es LIBERTAD. CARMEN
Permitirme vivir me hace libre
Vivir sólo MI vida me hace libre
Escucharme me hace libre. ANA C
Eligiendo ver solo la parte buena de las cosas, a pesar de saber que existe lo malo; libera energía positiva y da una gran sensación de libertad (Alice Herz-Sommer). CAROLINA
Hg says
Hola, feliz descanso. Yo también he estado pensando en el significado de esa palabra, ya que muchas cosas que pasan no las podemos elegir. Para mi libertad es aceptar la realidad y estar dispuesto a jugar en ella, y no contra ella, el pragmatismo es libertad. Dar lo mejor ganemos o perdamos, y estar conformes con el resultado, eso también es libertad. Vivir tratando de estar orgulloso de mi mismo, y no de que los demás lo estén.
Creo que madurar es ir haciéndose mas libre al quitarse prejuicios y dogmatismos. Me sorprende lo poco libre que era de adolescente. La libertad puede ser hacerse cada vez mas niño, pero un niño responsable y capaz de valerse por si mismo. Besos
Hana says
Muchas gracias HG! Lo añado al post! A mi también me sorprende lo poco libre que era con 20 y pocos…cuando pensaba que era increíblemente libre y era todo lo contrario. Ahora me siento más libre que nunca precisamente por lo que tú dices!! Gracias!!!
cris says
Hola Hana,
pues qué casualidad que yo también estoy reflexionando sobre la libertad.La propia y la ajena. Sobre tomar decisiones o no tomarlas, sobre quedarme o dejar ir.
Es complicado.
Todavía ando en el proceso de digestión , pero ahí va una frase que creo que cuando la leo me recuerda a la libertad en el mundo en el que vivimos, en el día a día, en dar mas que en esperar recibir, en que cuando nos vamos de aquí no nos llevamos nada, en qué hemos convertido la civilización:
‘ Necesito poco, y lo poco que necesito, lo necesito poco’.
Es de un texto escrito por Ángeles Caso.
Disfruta las vacaciones, a veces simplemente se desea descansar y no porque no disfrutes tu vida, sino porque no somos máquinas, y un poquito de porfavor, solete, ríos o montañas, nos las pide el body.
Muchos besos!! Cris
Hana says
Muchas gracias Cris!! Aquí estoy en la playita, disfrutando un montón!! 😀 Gracias por tu aportación, la añado al post!! 😀
Lucia Celis says
Estar en contacto con «tus elementos». Vivir desde lo que te gusta. Acercarte a las cosas y las emociones que te hacen sentir que estas aportando a tu vida o a la de los demás algo que deja, de alguna manera, huella en este mundo. Como cuando dejas un rastro de Amor a tu paso sin esperar nada a cambio.
Fluir desde tu elemento, es la defición deficinión que elijo como posible aporte a tu propuesta.
Gracias queridisima Hana por todas las huellas que dejan un rastro mágico de amor, cuando pasas.
Hana says
Wau Lucía!! Me he enamorado de tus palabras sobre la libertad!! Muchisimas gracias por compartir…con tu permiso, las añado al post!! <3
Yolanda Resano says
Cuando bailo con mis emociones y no me piso ni piso a otro soy libre.
Soy libre cuando meditando me asaltan 1000 pensamientos y los veo pasando hasta desaparecer.
Cuando no tengo tiempo y me paro para tender una mano me siento libre.
Soy libre cuando siento que pertenezco a la tierra.
Soy libre estando sola con los demás.
Hana says
Hola Yolanda!!! Me gusta mucho tu LIBERTAD…sobre todo la última, me ha puesto los pelillos de punta!! Muchas gracias!!
Rosa Ana says
Hola Hanna!
Me ha encantado tu post. Muchas veces me sorprendo cuando leo tus post tan conectados con mi cabecita, porque llevo un tiempo dándole vueltas a este tema, la libertad, mi libertad.
Y aunque es un tema que todavía sigue ronroneando en mi mente, tras pensarlo un poco, me aventuro a decirte que para mí, «libertad es el crecimiento y evolución personal, conocerse a uno mísmo un poquito más día a día, sentirse más, amarse más, permitirse ser…»
Aprovecha tus vacaciones para desconectar, vivir, sentir y recargar pilas para seguir, semana tras semana, dándonos un poquito de tí a través de tus escritos.
Un abrazo!
Hana says
Gracias Rosa!! En eso estoy…disfrutando y recargando pilas a tope!! 😀 Muchas gracias por compartir tu sensación de libertad 🙂 Muy personal e intima y muy ligada a lo que comenta HG más abajo :)) Un abrazo!!
Estibaliz says
Hola a tod@s!!
Pues para mi…la libertad básicamente es sentirte bien, en paz, en armonía, en coherencia con un@ mism@ y, a partir de ahí ya fluye todo lo demás con esa sensación de libertad!!
Un abrazo a tod@s!! Feliz fin de semana!! Y de vacaciones Hana
Hana says
Muchas gracias Estíbaliz!! Me resuena también mucho tu visión sobre la libertad, uno de los posts que escribí sobre ello habla precisamente de la coherencia :)) Un abrazo!
azul says
muy interesante reflexión…
el problema que yo veo en tus definiciones es el uso del verbo HACER… buscas que algo te haga ser algo, cuando en realidad ya ERES ese algo.
yo creo que todos somos seres libres y simplemente nos ponemos en situaciones que nos alejan de esa forma libre natural. Yo tengo un truco sencillo para no alejarme mucho, seguir siempre mi INTUICIÓN, pues ese camino único de cada uno me mantiene CONECTADA con mi libertad natural. De esa forma sigo siendo libre como siempre, pero además lo SIENTO.
Hana says
Cuanta sabiduría Azul!! Efectivamente, hablo mucho desde el hacer, aunque desde un hacer más intrínseco y conectado con mi esencia y no tan hacia fuera. Gracias por compartir…para mi la intuición también es condición indispensable de libertad. Un abrazo!!
Ana Bizarro says
¿Libertad? *** Crecer a tu gusto respetando los pasos ajenos ****
Cuando estamos cansados debemos desconectar y tu embarazo se merece dicho descanso.
Lo ideal es descansar todos los días pero eso con niños es imposible. Las madres y los padres implicados en nuestros hijos lo sabemos.
Hoy me he lanzado con el manifiesto … seguro que de vacaciones lo saboreas mejor.
Me interesa tu opinión, amiga.
Hana says
Compañera!!! Mañana lo leo desde la playa!! Que emoción!! Enhorabuena, estoy deseando zambullirme…un manifiesto es algo tan potente y personal…muchas gracias por la confianza 🙂
Salva says
LA LIBERTAD DE ELEGIR, ELEGIR LA LIBERTAD…
”…Y hubo mil cosas que no elegí,
que me llegaron de pronto
y me transformaron la vida.
Cosas buenas y malas que no buscaba,
caminos por los que me perdí,
personas que vinieron y se fueron,
una vida que no esperaba.
Y elegí, al menos, cómo vivirla.
Elegí los sueños para decorarla,
la esperanza para sostenerla,
la valentía para afrontarla.
No quise vivir muriendo:
y elegí la vida.
Así podré sonreír cuando llegue la muerte,
aunque no la elija…
…porque moriré viviendo”.
…ELEGI LA VIDA
RUDYARD KIPLING.
Muchas gracias Hana por tus definiciones de la LIBERTAD. Este poema de Kipling creo que va en consonancia con tus preciosas palabras.
Que descanses mucho y te mando un gran abrazo.
Cris says
Qué bonito poemA…
Saludos
Hana says
Si!! Que bonitas palabras Salva!! Me han puesto todos los pelillos de punta…que bonito cuando unas palabras te emocionan, verdad? Gracias, gracias, gracias!
Mc says
Hola a todos. Yo creo que la libertad es ser capaz de actuar en sintonía con nuestra propia conciencia. La libertad no te la da nadie. La libertad se tiene que trabajar día a día, y nuestros actos nos dicen si somos libres o no, en función de que sean conformes a nuestro yo interior. Por eso a veces me siento muy libre y feliz y otras presa.
Felices vacaciones.
Hana says
Gracias!!! 🙂 Tu visión coincide con la mía en tanto en cuanto hablamos de que la libertad está intimamente ligada a la vida coherente :))
Carla says
Hola Hanna, para mi la libertad es cuando nos damos la oportunidad de ser felices tomando nuestras propias decisiones y no culparnos si son erróneas. Libre y Libro se parecen porque en ambos casos hay una historia por descubrir pero que sólo es real cuando se hace una inmersión profunda sin saber a donde te va a llevar. buen finde
Hana says
Muchas gracias Carla!! Me ha encantado el símil entre libro y libre; un tesoro…me lo guardo 🙂
Carmen says
decidir vivir contracorriente y hacia dentro y no necesitar autoafirmarme ante nadie. Para mí esto, ahora, es LIBERTAD.
Gracias Hanna por compartir tus reflexiones :*
Hana says
Gracias a ti Carmen!!! 🙂 Un beso de vuelta para ti!!
Ana(Concha) says
Permitirme vivir me hace libre
Vivir sólo MI vida me hace libre
Escucharme me hace libre
Todas me encantan y especialmente me ha llegado
La de la intuición, creo que es de algo que yo también me he dado cuento…Seguir mi intuición me hace súper libre…
Y por supuesto: SENTIR ME HACE LIBRE!!! Vivan las emociones!!
Besitos y luz!!
Ana
Hana says
Hola Ana!! Tienes una potente inmersión en tu propia libertad a través de la ESCUCHA 🙂 Gracias por compartirla!
Susana says
Hola Hana.Pues yo Meche hecho esa pregunta porque tú me has invitado a hacerlo.En los momentos que estoy viviendo me cuesta trabajo definir la libertad y no verla como un ente extraño,difícil de alcanzar,porque me doy cuenta de que soy esclava de mi misma.Estoy iniciando ese ir hacia dentro de mi y creo que seré libre el día que me despierte y sea capaz de no sentirme culpable de algo e inmersa en mil pensamientos que me hacen fluctuar.El día que sienta paz interior seré libre.Gracias a todos y a todas.Que descanses Hana.
Hana says
Hola Susana, te leo y te siento…puedo entender cómo te sientes porque yo, durante mucho tiempo, me sentí presa de mi misma…solo quería sentir paz por dentro.
Te mando un abrazo fuerte y mucha fuerza para que no abandones tu camino hacia dentro!
Ana(Concha) says
Hola Hana, ¿que canción es? ¡Me encanta!
Gracias por tus posts. Son súper!!
Hana says
Se llama «Enjoy The Ride» de Morcheeba!! Gracias Ana!!
Carolina says
La libertad para mi es un sentimiento, y dado que podemos elegir lo que sentimos eligiendo lo que pensamos, se puede ser libre según la filosofía de vida de Alice Herz-Sommer, eligiendo ver solo la parte buena de las cosas, a pesar de saber que existe lo malo. Ver automáticamente lo negativo es una pesada carga emocional. Lo contrario libera energía positiva y da una gran sensación de libertad. Yo lo estoy practicando hace poco todos los días y cuando lo consigo parece que se ha obrado magia en mí. Mi humor cambia y me siento ligera.
Referencia: Documental «The lady in number 6» y libro «A century of wisdom».
Hana says
Gracias por compartir esta visión tan profunda y poderosa sobre la libertad Carolina! Doy fe!! Yo lo practico y lo predico todos los días también y me funciona…es, como dices, una sensación de ligereza increíble!! 🙂
Ángel says
Hola Compi, espero que estés disfrutando muchísimo, la libertad también es poder decidir tomarte vacaciones de tu vida «diaria», aunque sea plena y enriquecedora 😉
Ahora mismo para mí:
Ser libre es poder dar el siguiente paso en tú camino.
Ser libre es poder decidir descansar de tú camino.
Ser libre es tomar conciencia y actuar en conciencia.
Libertad es la utopía que nos hace caminar.
Dentro de un tiempo quizás no sea así, y tachan!! eso también será libertad.
Daniel Laya says
Libertad es aceptar, es rebelarse, libertad es rebelarse a aceptar, es aceptar el rebelarse.
Pak Escudero says
Libertad es un hermoso tesoro solo al alcance de los que son dueños de sí mismos. Es responsabilidad y ejemplo de respeto por la vida.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=b6vSf0cA9qY
Miguel says
Libertad es una de esas palabras a las que Platón no sabia explicar su porqué. Sino hay nada libre, ¿Cómo es que podemos concebir la libertad?
Libertad es un palabra que no designa nada, para que tenga sentido hay que ponerle apellidos.