• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Hana Kanjaa

Desarrollo personal gamberro - Transformaciones revolucionarias a nivel de identidad

¿Eres una empresa? Entonces pincha aquí Linkedin

Desarrollo personal gamberro

  • Home
  • Sobre mi
  • Suscríbete
  • Blog
  • Log In

Cómo tener una adecuada higiene mental

4 marzo, 2010 By hana Leave a Comment

by hana
4 marzo, 2010Filed under:
  • 4

Existen actividades y acciones que podemos emplear para evitar los comportamientos negativos, mejorar nuestra forma de ser con la sociedad y evitar esos pensamientos tóxicos que nos pueden alterar el rumbo de cada día. A dichas acciones se les conoce como hábitos de higiene mental y son ideales para mejorar la forma en que nos relacionamos con todo nuestro entorno, pero también son especialmente útiles para ayudarnos a mantener una adecuada salud psíquica. Cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo, por esta razón en este artículo te invito a descubrir cómo tener una adecuada higiene mental.

tener una adecuada higiene mental

Acciones para tener una adecuada higiene mental

  • Confía en ti. La inseguridad o falta de confianza en nosotros mismos es uno de los sentimientos más destructivos que una persona puede tener. Cuando carecemos de autoconfianza no logramos avanzar en ningún aspecto de nuestras vidas, dudamos de nosotros mismos y se nos hace imposible reconocer nuestras virtudes. Para combatir esta situación es necesario hacer los miedos a un lado y arriesgarse por el sendero de lo desconocido, luchar por lo que deseamos y dejar de permitir que nuestros pensamientos nos saboteen.
  • Cuida de ti mismo. El cuerpo y la mente están conectados y cuando uno de los dos está mal, el otro también. Por esta razón, para tener una adecuada higiene mental es vital cuidar de la salud, alimentarse de forma balanceada, hacer a un lado los vicios negativos como el tabaquismo, ejercitarnos a diarios y no olvidar la dirección del doctor.
  • Valórate. Todos tenemos defectos y nadie está exento de vivir el fracaso, pero a pesar de todos los aspectos negativos que encontremos en nuestra personalidad y en la vida debemos ser conscientes de nuestras virtudes para gozar de una mente sana y equilibrada. Reconoce tus virtudes, agradece la persona que eres y sé tu mejor aliento en los momentos difíciles.
  • Practica el autocontrol. El estrés, la ansiedad, la negatividad y la angustia son tan negativos para la mente como para el cuerpo. Para tener una adecuada higiene mental es vital controlar dichas emociones negativas, ser más racionales y determinar cuándo estamos siendo dominados por nuestra mente para poderla controlar. Practica a diario el pensamiento positivo y la gratitud, poco a poco te sentirás mejor.

¿Te vienes? Somos más de 10K.

  • *

Post relacionados

Post siguiente

Post anterior Beneficios del pensamiento positivo
Next Post Cómo beneficia pensar positivo a nuestra salud

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Home
  • Sobre mi
  • Puedo ayudarte
  • Suscríbete
  • Contacto
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube

Aviso legal · Privacidad · Condiciones de contratación · Política de Cookies

Copyright © 2023 · Diseño y desarrollo por BEE Ingenious