• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Hana Kanjaa

Desarrollo personal gamberro - Transformaciones revolucionarias a nivel de identidad

¿Eres una empresa? Entonces pincha aquí Linkedin

Desarrollo personal gamberro

  • Home
  • Sobre mi
  • Suscríbete
  • Blog
  • Log In

Cómo ayudar a los niños a tener confianza en sí mismos

4 marzo, 2010 By hana Leave a Comment

by hana
4 marzo, 2010Filed under:
  • 2

Se necesita tener confianza en uno mismo para asumir todos los retos de la vida, pues cuando la desconfianza nos domina le damos poder al miedo, a la inseguridad y a la ansiedad. Para educar adultos seguros es necesario ayudar a los niños a tener confianza en sí mismos, lo cual les permitirá desde muy pequeños desenvolverse correctamente con otros pequeños, manifestar sus opiniones y deseos sin vergüenza, aprender a tomar sus propias decisiones y ser más independientes. Si quieres que tu hijo goce de todas estas virtudes desde su infancia y hasta la adultez, te invito a seguir leyendo este artículo donde revelo cómo ayudar a los niños a tener confianza en sí mismos.

ayudar niños a tener confianza en si mismos

Consejos para que los niños tengan confianza en sí mismos

  • Trátalos correctamente. Muchas veces, como padres, no podemos sacarnos de la mente la idea de que nuestros hijos siguen siendo tan bebés como el primer día que les conocimos. Una de las mejores formas de ayudar a los niños a tener confianza en sí mismos es tratarlos como seres independientes, es decir, enseñarles que las labores escolares, el orden de su habitación y cualquier otro deber son acciones que dependen exclusivamente de su responsabilidad para que ellos velen por su correcto cumplimiento.
  • Consulta su opinión. Los niños, por muy pequeños que sean, siempre deben sentir que llevan las riendas de su vida. Esto, además de hacerlos sentir seguros de sí mismos, los ayudará a ser más independientes y a tomar sus propias decisiones. Por lo tanto, en lugar de elegir su ropa, la actividad extracurricular o el modelo de sus cuadernos, deja que sean ellos quienes decidan. Si no estás de acuerdo con su decisión puedes aconsejarlos, pero sin imponer tus deseos.
  • Promueve que sean sociales. Es importante que los niños interactúen con niños, pues si siempre están rodeados de adultos o con papá y mamá puede ser difícil para ellos interactuar con otros pequeños al momento de entrar al colegio o asistir a una fiesta. Si tu hijo tiene amigos, no dudes en inventar planes divertidos para que comparta con ellos o no tengas miedo de darle permiso para ir a casa de alguna de sus amistades. Los niños sociables son niños seguros de sí mismos.

¿Te vienes? Somos más de 10K.

  • *

Post relacionados

Post siguiente

Post anterior Cómo aumentar la confianza en uno mismo
Next Post Qué es la confianza según la psicología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Home
  • Sobre mi
  • Puedo ayudarte
  • Suscríbete
  • Contacto
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube

Aviso legal · Privacidad · Condiciones de contratación · Política de Cookies

Copyright © 2025 · Diseño y desarrollo por BEE Ingenious

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OKLeer más