Pero, si reflexionamos bien en lo que ocurre, nos daremos cuenta de que lo único que está sucediendo es que nos estamos poniendo barreras nosotros mismos. No querernos significa no respetarnos y, por tanto, no dejarnos vivir de un modo libre y satisfactorio. Así que, ya ha llegado la hora de romper con tus propios bloqueos y empezar a abrazar a la vida con toda tu esencia, ¿no te parece?
A continuación voy a detallar cómo quererse a uno mismo con algunos consejos que son esenciales para reconciliarnos con nuestra persona y disfrutar al máximo de la vida, ¡que solo hay una!
Voy a darte algunos consejos que te ayudarán a vivir mejor pero, como el proceso de autoaprendizaje y crecimiento personal es lento y progresivo, te animo a que te apuntes a mi curso online en el que profundizaremos en todos los elementos clave que te ayudarán a romper tus barreras y volver a sentir amor y respeto por tu persona.
¿Por qué es importante quererse a uno mismo?
Resulta importante aprender cómo quererse a uno mismo porque es la base para poder abrirse al mundo. Piensa una cosa: si tú no te quieres, ¿cómo esperas que alguien te quiera? El inicio empieza en ti, todo comienza en tu interior y, por eso, es importante que cultives una personalidad rica, un amor propio y un respeto por ti mismo para que, así, los demás también pueden amarte plenamente.
Además, si no eres capaz de quererte a ti mismo/a tampoco serás capaz de abrirte a los demás, de encontrar el amor o de dejarte sentir. Estarás demasiado centrado en tus defectos, en tus inseguridades y en tus miedos como para dejarte sentir hacia los demás y, por tanto, te estarás perdiendo una parte esencial de la vida: el amor.
Y no solo me refiero al amor romántico, también hablo del amor entre amigos, del amor familiar, ¡cualquier tipo de amor! Si no te quieres, difícilmente podrás tener relaciones sanas porque no estás siendo capaz de tenerlas ni siquiera contigo mismo. Por tanto, empieza a trabajar para quererte más y, así, conseguirás apostar por unas relaciones más plenas y satisfactorias con tus seres queridos.
Sanar la relación que tenemos con nosotros mismos es el primer paso para disfrutar de unas relaciones más saludables y beneficiosas. Si solo sientes odio hacia ti, temores y desconfianza, ¿qué te crees que estás proyectando a los demás? Exactamente lo mismo. Empieza a sentir amor hacia ti, respeto y seguridad para que, así, proyectes estos sentimientos a los demás y se acerquen a ti de una forma abierta y tranquila.
Aprender a quererse a uno mismo
Empezar a quererse uno mismo no es un camino difícil y, de hecho, el primer paso ya lo has hecho: tener ganas de cambiar la relación que has establecido con tu propia persona. Esto es lo más complicado de conseguir por lo que solo puedo decirte «Felicidades», estás en el buen camino.
El siguiente paso para poder conseguir aumentar tu amor propio es que dejes de ser tu peor juez y tu máximo crítico. Eres imperfecto, claro, como todo el mundo, no te fustigues por ello ni te castigues. En lugar de centrarte en todo aquello en lo que no eres bueno ¿por qué no cambias la perspectiva? Piensa en aquello en lo que destacas, en tus virtudes, en tu potencial. Eso es lo que nos interesa cultivar, los defectos se pueden ir perfilando poco a poco con el paso de los años y con tu energía.
Dejar de autocriticarse es esencial para poder alzar la mirada y estar orgullosos de ser quiénes somos. Y si hay algo de tu persona que no te gusta en absoluto, ¿por qué no trabajas para cambiarlo? Tú tienes el poder, eres el dueño de tu vida, así que empieza a hacer los cambios que consideres oportunos para mejorar como persona. ¡Tú puedes!
Aceptarse a uno mismo, con sus virtudes y defectos, abrazando la realidad de quién somos verdaderamente, es el ejercicio esencial para aprender a quererse a uno mismo. Conocerse de forma completa es básico para poder convivir con nosotros mismos y aprender a aceptarnos, a perdonar nuestros errores y nuestras carencias. Quitarse las máscaras que llevamos día a día y reconocer, realmente, quiénes somos es el camino principal para que nos podamos gustar y empecemos a sentir amor propio.
Ahora tan solo nos toca trabajar para mejorar nuestra autoestima y la concepción que tenemos de nosotros mismos. En mi curso online te ayudaré a que veas el potencial que tienes en tu interior, a que puedas aceptarte con tus virtudes y defectos y a que te perdones, solo así podrás empezar de cero y sanar la relación que tienes contigo mismo.
Consejos para quererse a uno mismo
Para saber cómo quererse a uno mismo tenemos que empezar a trabajar para generar un cambio interior. Nuestra perspectiva debe cambiar, nuestros juicios deben calmarse y tenemos que empezar a ser más flexibles y permisivos con nuestras propias limitaciones. ¡Ya está bien de creernos semi-dioses! Somos personas de carne y hueso que somos buenos en algunas cosas y malos en otras, ¡y no pasa absolutamente nada!
Para poder realizar este cambio de perspectiva, a continuación voy a darte algunos consejos que seguro que te ayudarán a mejorar tu presente:
Sé optimista
Te lo he dicho más arriba y te lo vuelvo a repetir. La clave del cambio está en tu manera de valorar la vida y asimilarla mentalmente. Es decir, en lugar de repetirte «No voy a poder», «Esto no se me da bien», «Voy a hacer el ridículo» ¿por qué no cambias el discurso?
Pon el «Sí» en tu vida y empieza a cambiar esas afirmaciones por otras más positivas como «Sí que voy a poder», «Esto se me dará bien», «Voy a triunfar». Si te repites estas oraciones como si fueran mantras, comenzarás a cultivar una energía más positiva y a encarar cualquier reto de un modo mucho más fructífero que el negativo. ¡Pruébalo!
Sé tú mismo/a, ¡rompe las máscaras!
Otro factor esencial para poder empezar a quererse a uno mismo es que dejes de fingir ser alguien que no eres, sé tú en todo tu esplendor y ríete de aquello que no sabes. No hay nada más sano como aprender a aceptar nuestras propias limitaciones y desconocimientos, es un acto de aceptación, de humildad y de sinceridad con los demás y con nosotros mismos. Así que deja de autoengañarte y muéstrate tal y como eres. Verás lo mucho que gustas a los demás ¡y a ti también!
Libérate de los miedos para quererte más a ti mismo
Estamos cargados de temores, de miedos y autoimpedimientos que proceden de nuestra mente, la poderosa mente. Pero recuerda que la mente puede cambiar, tan solo hace falta que tú quieras hacer el «click» y cambiar lo malo en bueno y lo negativo en positivo.
No hay nada más sano como empezar a enfrentarse a los miedos que tenemos y proponerse superarlos, uno a uno, de forma ordenada para ir consiguiendo avanzar en los caminos de la vida y de nuestra superación personal. Cuando consigas un objetivo, ¡te sentirás pletórico contigo mismo!
Un curso para quererse a uno mismo mucho más
Estos son solo algunos consejos que te ayudarán a reconciliarte con tu «yo» interior, sin embargo, en mi curso online te ayudaré a que puedas establecer todas las bases que te ayudarán a ir por el camino del perdón, del amor y del reencuentro contigo mismo.
Un curso en el que empezaremos analizando la autoestima, descubriremos y aniquilaremos al crítico interior para, así, poder aprender todas las herramientas que nos ayudarán a vivir de una forma más plena y satisfactoria.
Tu nueva vida está llamando a tu puerta, ¿qué esperas para abrirla?
¿No era el coach que buscabas? ¡Quizás lo encuentres aquí!
- Cómo mejorar mi autoestima en pocos pasos: Sin tener la autoestima por las nubes nunca vas a poder aspirar a nada ni llegarás a ningún sitio. Por eso tienes que conseguir las herramientas necesarias para mejorarla.
Deja una respuesta