Nos convertimos en nuestros propios enemigos y, por eso, es importante que empecemos a reconciliarnos con nosotros mismos para poder vivir la vida con plenitud y determinación.
Vivimos con muchos miedos que nos creamos a lo largo de nuestras vidas y, de hecho, cuanto más mayores nos hacemos más miedos acuden a nuestra mente porque más tiempo hemos convivido con una realidad que a veces puede ser cruel y hacernos daño. Pero no debemos olvidar nunca el poder que tenemos en nuestro interior, nosotros somos la fuente de nuestra felicidad y solo dependerá de nosotros que nos encaminemos hacia un futuro pleno y satisfactorio.
Hoy voy a contarte cómo superar el miedo, voy a ayudarte a que puedas romper de una vez por todas con las trabas que tú mismo te has creado y que son más fáciles de derribar de lo que crees.
A continuación te doy una serie de consejos para que puedas vencer el miedo y la inseguridad pero, para ahondar más en el tema, te recomiendo que realices mi curso online en el que analizaremos de forma conjunta cuáles son tus debilidades y tus fortalezas para que te conozcas plenamente y seas consciente del poder que tienes en tus manos.
¿Por qué tenemos miedo?
Antes de empezar a entrar en el tema de la superación del miedo es importante que entendamos las causas que nos pueden provocar esta situación. Si retrocedes mentalmente a tu infancia te recordarás libre, risueño/a, con mucha vitalidad y con pocos, poquísimos miedos. ¿Por qué? Porque delegabas toda la responsabilidad a tus padres y si ellos estaban tranquilos tú estabas tranquilo. Aquí, en esta simple estampa, ya podemos apreciar uno de los factores que nos causan más miedo: ser responsables de nosotros mismos y de nuestra vida.
Por eso, con el paso de los años, empezamos a ver más peligros de los que antes veíamos y es más si somos padres podemos llegar a inundar a nuestros pequeños con temores nuestros que no hemos resueltos.
Existen una gran cantidad de miedos que son muy variados y de diferentes tipologías: el miedo a cosas concretas como, por ejemplo, a las arañas, a volar, etcétera; pero también hay otros miedos más oníricos como por ejemplo, el miedo al fracaso, a las burlas, a amar y no ser correspondido… Y una persona puede tener más de un miedo en su vida que le impida hacer como cuando era pequeño, es decir, bajar corriendo una cuesta con los brazos bien abiertos para disfrutar al máximo de la vida.
La sociedad moderna ha hecho que nos aparezcan una gran cantidad de miedos relacionados, sobre todo, con el modo de vida que llevamos: una jornada repleta de estrés, de competitividad, de necesitar el dinero de una forma extrema para ser feliz, de que lo que te defina como individuo no sea tanto lo que eres sino lo que tienes. Todos estos valores asociados al mundo capitalista que vivimos hacen que vivamos bajo una constante presión que nos impide vivir con tranquilidad y que hace que, casi siempre, tengamos alguna preocupación en la mente, por pequeña que sea.
Es importante aprender a superar el miedo porque solo así conseguiremos volver a sacar a ese niño interior que tenemos encerrado y que tiene ganas de seguir bajando la cuesta riendo, cantando y con los brazos bien abiertos. Esa forma de vivir, despreocupada y relajada, es la que necesitamos para vivir plenamente nuestros días y poder decir en voz bien alta: ¡Sí, soy feliz!
Los tipos de miedo más comunes que tenemos
- Miedo a hablar en público
- Miedo a la muerte
- Miedo a volar
- Miedo a conducir
- Miedo al compromiso
- Miedo a amar
- Miedo al rechazo
- Y un largo etcétera
Como ves, estamos cargados de miedos, sean del tipo que sean. Y esto hace que vivamos siempre a medias, que no nos atrevamos a lanzarnos a explorar el mundo y a explorarnos a nosotros mismos por el temor que nosotros mismos hemos creado en nuestra mente. Ya va siendo hora de luchar contra nuestros propios fantasmas y recuperar el timón de nuestras vidas, ¿no te parece?
5 consejos para que sepas cómo superar el miedo
Superar el miedo y la inseguridad es imprescindible para volver a disfrutar plenamente de tu vida y darte la oportunidad de reinventarte y de redescubrirte de nuevo. Por eso, a continuación voy a darte 5 consejos que te enseñarán técnicas para que sepas cómo superar el miedo:
Detecta cuáles son tus miedos reales
Lo primero que tienes que hacer para vencer el miedo es enfrentarte cara a cara a ellos. Por eso, te recomiendo que ahora mismo cojas un papel y un bolígrafo y escribas un listado con tus miedos reales. Sé sincero contigo mismo, no tienes que mentirte para paliar la verdad, sé valiente y enfréntate a ella, solo así podrás dejar de estar subyugado y volver a ser tú el protagonista de tu vida.
Ordena tus miedos
Una vez ya hayas construido un listado con tus miedos, comenzaremos a ordenarlos del 1 al 10 donde 1 será el miedo principal que quieres superar cuanto antes y el 10 el que menos prisa te corre. De este modo, podremos saber por dónde empezar y no agobiarnos con una acumulación de trabajo innecesario.
Para poder afrontar cualquier situación de nuestra vida es de vital importancia que nos organicemos y empecemos a trabajar de forma individualizada para que los resultados que consigamos sean realmente efectivos y determinantes. Mejor ir superando miedos de forma lenta y eficaz que intentar encararlos todos a la vez y terminar con las cosas a medio hacer.
Para superar tus miedos tienes que confiar en ti
Es esencial que creas en ti y en tus capacidades para poder vencer todos los miedos que puedas tener. Como ya te he dicho, lo primero que tienes que hacer es enfrentarte uno a uno a tus miedos y para poder hacerlo tienes que empezar a elaborar una estrategia que sea factible y que sea realista. Ten en cuenta que los miedos son fruto de tu mente y que por tanto podrás vencerlos siempre que te dejes hacerlo, relajes tus pensamientos negativos y confíes en tus propias posibilidades. Ve poco a poco pero firme y seguro a cumplir tu objetivo.
Aprende a perdonarte
Tienes que empezar a meterte en la cabeza que no eres perfecto. Ni tú ni nadie lo es. Por eso, perdónate, habrá cosas que sepas hacer con más facilidad que otra y, no por eso, eres una persona inútil, torpe ni nada por el estilo. Simplemente eres un humano que intenta aprender, autosuperarse y vencer sus propias limitaciones.
Aprender a perdonarse a uno mismo, a aceptarse con sus virtudes y sus defectos, es también un paso esencial para poder empezar a superar los miedos y las inseguridades y saber que, por mucho que cueste, ¡lo conseguirás!
¿Qué es lo peor que te puede pasar?
Esta es la pregunta básica que tienes que hacerte cuando te sientas superado por el miedo. ¿Qué es lo que puede pasar si fracasas? ¿Realmente es tan grave o se puede solventar fácilmente? Quitarle hierro al asunto es también esencial para poder darte cuenta que la verdadera preocupación está en tu interior y si cambias tu perspectiva conseguirás cambiar tus miedos.
Aprende como superar el miedo y la inseguridad con este curso
Como has podido ver, el miedo es algo que existe solo en tu mente, son nuestras auténticas inseguridades las que fomentan que tengamos un estado de bloqueo y que no nos permita avanzar hacia el camino que tanto queremos. Y, como es algo mental, tenemos que hacer un trabajo mental para poder abrirnos de nuevo al mundo y disfrutar de la vida al máximo.
En el curso online que te ofrezco me centro en ayudarte a que aprendas a detectar qué miedos tienes y cómo afectan a tu día a día. Veremos cómo, en el fondo, por muchos tipos de miedo que sientas, al final se puede reducir únicamente a uno y es la falta de autoestima y de confianza que sientes en ti mismo.
Durante este curso te daré diferentes técnicas la mar de efectivas que te ayudarán a calmar tus miedos e inseguridades para que puedas empezar a sentirte orgulloso/a de tu vida y de tus logros. En lugar de ser tu peor juez, te convertirás en tu mejor amigo.
Aprende desde ya mismo todo lo que necesitas saber para superar tus miedos y empieza a labrarte un futuro mucho más satisfactorio. El cambio empieza en ti, ¡recuérdalo!
¡Sí! Cuéntame más de este curso
Siempre es bueno aprender algo más sobre
- Cómo hacer un plan de vida: ¿Alguna vez te has preguntado que tendrías que hacer con tu vida en el futuro? Nunca está de más tener un pequeño plan, así que, ¿por qué no te pones manos a la obra?
Deja una respuesta