Mejorar la autoestima no es algo que podamos conseguir de la noche a la mañana, en absoluto. Se trata de un trabajo personal y constante que tenemos que practicar a diario para empezar a mejorar la relación que tenemos con nosotros mismos y disfrutar de una vida más próspera y satisfactoria.
Una de las prácticas que siempre recomiendo para poder mejorar la autoestima es que se lleven a cabo una serie de ejercicios o actividades que nos ayudarán a reencontrarnos con nosotros mismos y descubrir quiénes somos realmente, con las cosas malas pero también las buenas.
A continuación voy a darte recomendarte que realices 2 ejercicios para mejorar tu autoestima que seguro que te ayudarán.
Primer ejercicio: preguntas para saber quién eres
Lo primero que tenemos que hacer es un viaje interior para reencontrarnos con nuestra auténtica esencia y saber quiénes somos en realidad. Una de las mejores maneras de poder emprender este viaje es que cojas un papel y bolígrafo y que respondas a estas preguntas:
- ¿Qué me gusta de mi forma de ser?
- ¿Qué cambiaría de mi forma de ser?
- ¿Cómo quiero que sea mi vida dentro de 5 años?
- ¿Qué me gusta de mi físico?
- ¿Qué cambiaría de mi físico?
- ¿Puedo hacer algo para sentirme mejor?
Este primer ejercicio es esencial para encontrarte, cara a cara, con tus complejos e inseguridades pero, también, para encontrarte con tus virtudes, algo que quizás hacía tiempo que no veías.
Ejercicio 2: Cambia tu discurso interior
Este ejercicio es un tanto complicado, sobre todo al principio, pero verás que, con el tiempo, cada vez te será más fácil llevarlo a cabo. Se trata de que, simplemente, estés atento a tu discurso interno, te fijes cuándo estás siendo excesivamente crítico/a contigo mismo y cambies la actitud.
Es decir, si te percatas de que internamente te estás repitiendo: “No podré hacerlo”, “No voy a conseguirlo”, etcétera, cambies tu discurso y lo pases a un lenguaje positivo: “Lo conseguiré”, “Puedo hacerlo”, etcétera.
Estos son dos ejercicios fáciles de hacer y que te ayudarán a cambiar tu perspectiva sobre ti mismo/a y comenzar a vivir con más plenitud y satisfacción. ¡Empieza a hacerlos hoy mismo!
Alba / Themindrepublic says
Hola Hana. Totalmente de acuerdo contigo. Justamente estos días he escrito un post sobre este tema y hablo de la importancia de ser consciente de cómo nos hablamos porque es tremendo. La de tomates innecesarios que nos tiramos.
A mi y a los clientes nos ayuda mucho combinar ese ejercicio con prácticas de compasión y el compromiso de tratarnos bien incluso aunque la emoción perra quiera que sigamos con la tomatina. Es un “fake it until you make it” como bien dices.
Un abrazo compañera. Que sigas así de espléndida irradiando fuerza 😉