• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Hana Kanjaa

Desarrollo personal gamberro - Transformaciones revolucionarias a nivel de identidad

¿Eres una empresa? Entonces pincha aquí Linkedin

Desarrollo personal gamberro

  • Home
  • Sobre mi
  • Suscríbete
  • Blog
  • Log In

Formas de asumir riesgos

4 marzo, 2010 By hana Leave a Comment

by hana
4 marzo, 2010Filed under:
  • 3

En la vida hay momentos en los que tenemos que arriesgarnos, tenemos que atrevernos a dar ese paso importante y, así, seguramente seremos más felices. Es importante vencer los miedos para poder vivir plenamente nuestra vida, tal y como siempre habíamos querido hacerlo, por eso, tenemos que empezar a cultivar ciertas aptitudes que nos ayudarán a romper las barreras del miedo y la inseguridad para poder probar cosas nuevas y asumir riesgos.

¿Y qué se tiene que hacer? Lo primero de todo es dejar de tener miedo. Si no apuestas, no ganas, eso está claro ¿verdad? Por tanto, ¿a qué estás esperando? Es el momento de dar ese paso, de atreverte a cambiar de vida, de dejarte ser feliz. Deja de ponerte tú mismo los grilletes y comienza a vivir de forma libre y con los brazos bien abiertos.

A continuación voy a descubrirte diferentes aptitudes que tienes que tomar para atreverte a asumir riesgos, ¿cuándo vas a empezar? El momento es AHORA.

Formas de asumir riesgos

Confía en ti

Para poder asumir riesgos solo existe una forma que tienes que seguir: creer en ti. Es normal que tengas un poco de inseguridades, que el miedo aparezca, que la incertidumbre ronde por tu cabeza… Pero tienes que ser más fuerte que todo esto. Tienes que creer en tus posibilidades y permitirte dar ese paso. Te lo mereces.

Atrévete a salir de tu zona de confort

Muchas veces dejamos de asumir nuevos riesgos en la vida porque no estamos tan mal. Sentimos que nuestra vida marcha bien así que, ¿para qué tanto follón? Error. Si no sales de esa zona que te hace sentir tan “bien” al final terminará por tragarte y no sabrás sentirte bien en otro sitio excepto ahí. ¿De verdad quieres limitarte tanto la vida?

Sé realista con tus propósitos

Y algo muy importante: es importante arriesgarse, sí, pero hacerlo con cabeza. La meta que te hayas propuesto alcanzar tiene que ser realista y tienes que poder lograrla. En caso contrario, estarás exigiéndote más de lo que puedes y, esto, puede terminar siendo un grave problema para ti al ver que no has sido capaz de conseguirlo. Normal. Nadie es Superman.

¿Te vienes? Somos más de 10K.

  • *

Post relacionados

Post siguiente

Post anterior Cómo liberar talentos latentes
Next Post ¿Qué es la zona de confort?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Home
  • Sobre mi
  • Puedo ayudarte
  • Suscríbete
  • Contacto
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube

Aviso legal · Privacidad · Condiciones de contratación · Política de Cookies

Copyright © 2023 · Diseño y desarrollo por BEE Ingenious