• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Hana Kanjaa

Desarrollo personal gamberro - Transformaciones revolucionarias a nivel de identidad

¿Eres una empresa? Entonces pincha aquí Linkedin

Desarrollo personal gamberro

  • Home
  • Sobre mi
  • Suscríbete
  • Blog
  • Log In

Formas de relajar la mente

4 marzo, 2010 By hana Leave a Comment

by hana
4 marzo, 2010Filed under:
  • 3

Tener una mente en calma nos permite darle tranquilidad a nuestro organismo, tomar mejores decisiones y controlar las emociones y pensamientos negativos. Cuando relajamos la mente asumimos la vida de una manera más positiva, encontramos más fácil la solución a los problemas y vemos las cosas con más claridad. Sin duda, desarrollar la relajación mental es una excelente forma de sentirnos bien con nosotros mismos y con nuestro entorno y un ejercicio vital para calmar los momentos de angustia y estrés crónico. A continuación, te invito a conocer algunas formas de relajar la mente.

Formas de relajar la mente

  • Pared blanca. Muchas veces la ansiedad, el estrés, el miedo y cualquier otra emoción negativa aparecen repentinamente para sacarnos de nuestro equilibrio mental. Cuando esto te ocurra, te aconsejo que detengas dichos pensamientos y visualices una pared blanca durante al menos 10 minutos. La concentración que tendrás que ejercer más el color blanco te ayudarán a recuperar la calma y a relajar tu mente.
  • Respira. La mayoría del tiempo no somos conscientes de la forma en que respiramos. El estrés, el ritmo de vida y la ansiedad aceleran nuestra respiración y saturan nuestra mente. Una excelente forma de relajarnos es practicar la respiración consciente, comenzando a inhalar profundamente por la nariz y a exhalar lentamente por la boca. Si realizas dicha respiración durante 20 minutos notarás como se relaja la mente y se disipan las emociones negativas.
  • Camina al aire libre. Una caminata de 20 minutos por la ciudad te ayudará a despejar tu mente. Concéntrate en los árboles, en las demás personas, en el paisaje, las calles y el cielo. A medida que vas andando irás notando que te sientes en calma, que no estás pensando en nada abrumador y que te has dejado llevar tranquilamente por lo que sucede en tu entorno. Disfruta, respira y relájate.
  • Llama a un amigo. Está comprobado que hablar con personas cercanas nos permite olvidar nuestras preocupaciones y nos invita a entrar en un estado de aislamiento que nos ayuda a relajarnos, divertirnos y sentirnos bien. Si consideras que necesitas desahogarte, entonces conversa acerca de tus problemas, pide un consejo y drena.

¿Te vienes? Somos más de 10K.

  • *

Post relacionados

Post siguiente

Post anterior Consigue tus metas con estas técnicas de visualización
Next Post Cómo meditar para principiantes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Home
  • Sobre mi
  • Puedo ayudarte
  • Suscríbete
  • Contacto
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube

Aviso legal · Privacidad · Condiciones de contratación · Política de Cookies

Copyright © 2023 · Diseño y desarrollo por BEE Ingenious