Aprender a gestionar las emociones es algo básico para poder afrontar duros golpes en la vida pero, también, momentos de máxima euforia y felicidad. Digo que es algo básico pero también quiero remarcar que es algo complicado, una tarea para la que se necesita mucho auto-control y, sobre todo, intentar mantener la mente fría para no dejarse llevar por las emociones.
Tenemos que partir de una premisa básica: las emociones vienen y van. No son más que un estado mental, transitorio, que vivimos durante nuestros días y que no pueden arrastrarnos con ellas. Tenemos que mantener siempre nuestro centro, saber quiénes somos y qué queremos y, a partir de allí, saber que vamos a experimentar diferentes emociones que no nos pueden hacer perder el equilibrio.
Gestionar el dolor, la tristeza o la felicidad es algo que, al principio, puede parecer complicado pero que, con práctica y constancia, conseguirás lograrlo y, así, vivirás una vida más equilibrada, estable y satisfactoria.
¿Por qué es importante controlar las emociones?
Si has llegado hasta aquí es porque ya has notado la necesidad de aprender como gestionar las emociones ya que, si no lo hacemos, podemos vernos inmersos en un vaivén de vida que puede ser muy parecido al de una montaña rusa. Muchas veces, definimos nuestro estado de felicidad según las emociones que sintamos, un error que debemos empezar a subsanar cuanto antes para aprender a tratar las emociones tal y como son: estados fugaces que tal como vienen, se van.
No podemos permitir que una mala contestación de alguien en la calle, que una discusión tonta con un compañero o tu pareja o que una tarea que no te ha salido como esperabas determine tu estado durante todo el día. No podemos darle tanta importancia a las emociones en nuestro día a día y, mucho menos, permitir que se hagan dueñas y señoras de nuestra persona.
Aprender a controlar las emociones es aprender a darle la importancia que estas tienen en nuestra vida, aprender a vivirlas, disfrutarlas pero, también, dejarlas ir. Porque tú eres siempre tú aunque estés triste, enfadado o alegre y no puedes permitir que tu esencia se disipe por culpa de que alguna de estas emociones se haya apoderado demasiado de tu ser. Recuperar el centro, reconectar con tu interior, es básico para poder controlar las emociones y vivir, así, una vida más estable y equilibrada.
Si quieres aprender a gestionar tus sentimientos y emociones, te invito a que te apuntes a mi curso online que está especialmente diseñado para que te reencuentres contigo mismo/a y para que puedas empezar a crear un camino hacia la felicidad.
4 consejos para aprender como gestionar las emociones
Empezar a disfrutar de una vida más equilibrada, con más estabilidad emocional y con una sensación de bienestar generalizada depende única y exclusivamente de ti. Controlar las emociones es un punto básico para que tu vida deje de ser una montaña rusa emocional y empiece a ser una playa en calma donde reina la quietud y la paz.
A continuación, voy a darte algunos consejos para que aprendas a gestionar las emociones y recuperar, así, el control de tu vida.
Entiende tus sentimientos
Uno de los aspectos esenciales para que puedas controlar tus emociones es que seas consciente de lo que estás sintiendo y del motivo por el cual estás experimentando esta emoción en concreto. Observa lo que está sucediendo en tu interior, sé consciente de tu malestar o bienestar y evalúa su origen.
Una vez hayas cogido conciencia de ese sentimiento, es el momento de dejarlo marchar, de aceptarlo y soltarlo para, así, poder afrontarlo y recuperar de nuevo tu bienestar. De nada te servirá recrearte en él, ya lo has entendido, lo has descubierto así que, ahora, tienes que ponerle la solución.
La sinceridad es la base para gestionar las emociones
Una vez hecho un trabajo interno sobre la emoción en cuestión, es el momento de intentar solventar esa alteración que te ha provocado en tu persona. Es posible que alguien o algo haya perturbado tu malestar así que no hay nada más saludable como ser sincero contigo mismo y entender cuál ha sido la causa.
Una vez determinada, si se trata de una relación con otra persona, el siguiente paso es comunicarle al susodicho lo que ha ocurrido. Cuidado con esto: tienes que comunicarlo cuando ya hayas soltado la emoción, cuando ya no sea dueño de ti. Solo así, podrás hablar de una forma relajada, sincera y con un interés resolutivo.
Apuesta por una comunicación no conflictiva
Para aprender a gestionar las emociones cuando estas han sido alteradas por terceras personas lo que tenemos que hacer es intentar hablar sobre lo sucedido. Pero esta conversación tiene que ser eso: una conversación. Tienes que hablar y escuchar, ceder el turno de palabra y expresar lo que te ha sucedido en tu interior. Olvida los reproches, los gritos o las malas palabras porque eso no eres tú, esa es tu emoción hablando por ti.
Por eso antes te he indicado que es importante soltar la emoción, dejarla ir, saber que ha estado allí, escuchar lo que te ha querido decir pero no involucrarte más en ella. Si crees que aún no has sido capaz de dar este paso, espérate a tener esa conversación con la otra persona porque es probable que no termine bien.
Aprende a escuchar
Otro consejo básico para aprender como gestionar las emociones es que no te dejes llevar por tu ego ni por tu visión subjetiva de la vida. Cuando estamos enojados o tristes es muy frecuente que nos encerremos en nosotros mismos y pensemos que tenemos la razón universal. Pero no es así. En la vida existen muchos puntos de vista, tantos como personas hay en el mundo, por tanto, despégate de tu ego e intenta comprender al otro.
Seguro que si practicas la escucha activa conseguirás comunicarte mejor con la otra persona, serás capaz de empatizar mejor con ella y de, incluso, mejorar la relación al haber sido capaces de poneros en la piel del otro. Hablar sin escuchar es un error que tenemos que evitar si queremos apostar por unas relaciones saludables y amorosas.
Un curso online para saber cómo gestionar las emociones
Las emociones forman parte de nuestra vida de una forma innata. Igual que respiramos, sentimos, y esos sentimientos pueden llegar a ser difíciles de controlar cuando son demasiado intensos. Por eso, el truco está en intentar reducir la intensidad de los mismos y aprender a darles la importancia que realmente tienen en la vida.
Es una tarea que no siempre es sencilla de lograr y, por eso, he creado este curso online donde te doy algunas claves para que puedas aprender a gestionar tus emociones y apostar por una vida mucho más estable y con los sentimientos aflorando de forma armónica y pacífica.
En este curso te descubro algunos trucos con los que podrás empezar a asentar las bases para crear un camino hacia la felicidad. Pero no una felicidad utópica sino la que se consigue con una práctica emocional saludable en la que tú tienes el control.
Si quieres cambiar el rumbo de tu vida, disfrutar de tus relaciones al máximo y conseguir labrarte un futuro tranquilo y amoroso, entonces aprende a controlar tus emociones. Ellas son las principales causantes de los vaivenes anímicos que nos hacen vivir la vida de forma positiva o negativa así que merece la pena empezar a controlarlas y, así, recuperar las riendas de tu vida.
¡Vamos! Quiero acceder al curso
Siempre es bueno saber más sobre
- Cómo hacer un plan de vida: Los planes para una vida deben estar siempre bien organizados, sino, nunca sabrás que esperar de ella. Así que, ¿por qué no te organizas un poco para ver que tal te puede ir en el futuro?
- Cómo superar la frustración: Seguro que en más de una ocasión te has sentido tan frustrado que no has querido salir de casa. Pero no hay de que preocuparse, ¡por qué aquí aprenderás a superarla!
Deja una respuesta