¿Qué decisión tomar?, ¿qué camino escoger? A lo largo de nuestra vida es habitual que nos encontremos en situaciones determinantes que nos hagan decidir si seguir por un camino o tomar otra. Esta decisión puede ser crucial para nuestro futuro y para nuestra vida, por eso, es importante que sepamos tomar buenas decisiones, que analicemos las posibilidades que se nos ponen por delante y que, de ese análisis, sepamos qué camino tomar.
Pero quiero remarcar algo: es posible que nos equivoquemos. Incluso analizando de forma detallada y minuciosa todas las posibilidades de una u otra decisión, cabe la posibilidad de que nos equivoquemos y, ante esto, tenemos que aprender a perdonarnos y a rectificar. Ya lo dice el dicho “Rectificar es de sabios”, por tanto, tenemos que tener en nuestra mente que existe esa posibilidad y que, si ocurre, no nos hundirá.
De todas formas, existen algunas herramientas para la toma de decisiones que pueden ayudarnos a que analicemos de forma profunda cada situación y que, así, reduzcamos al máximo el margen de error. Algunas de estas herramientas son las siguientes:
- Aísla el problema: es importante que intentemos saber exactamente cuál es el problema o la situación que nos ha traído hasta el momento actual. Aíslalo y verás que, en el fondo, es más fácil de lo que parecía en nuestra mente.
- Escribe todas las soluciones: para poder tomar una decisión es importante que sepas todas las que tienes así que te animo a que cojas papel y boli y escribas todas las posibles soluciones que hay ante esa situación.
- Analiza las consecuencias: una vez escritas y detalladas las soluciones, lo siguiente es que analices a dónde te llevará cada uno de estos caminos.
- Escoge la mejor para ti: de todas las soluciones que habrás escrito, seguro que hay alguna que es la que más te convence. Escoge esa pero, igualmente, guárdate 2 más en la recámara para así tener un plan B o C si la situación lo requiere.
Deja una respuesta