He considerado necesario crear este Video-Viernes para aliviar un poco de presión sobre tus hombros. Porque soy totalmente consciente de que, en este mundo en que vivimos, el listón se está poniendo demasiado alto…y eso no es positivo para nadie, porque muchas veces, la mayoría de las veces, las cosas no son lo que parecen.
Y te lo cuento como siempre, con humor 🙂 Y es que cada vez me lo paso mejor haciendo los Video-Viernes.
Espero que tú también lo disfrutes…dale al PLAY 🙂
La primera edición del programa Circus People (2015/2016) está cerrada. Gracias 🙂
Y nada más, espero que hayas disfrutado este Video-Viernes…¿qué te ha parecido? ¿te has podido ver identificado en algunas cosas? ¡Cuéntanos!
¡Ah! Y si te ha gustado y lo compartes, ya sabes que te lo agradezco muchísimo!!
Lourdes says
Lamentablemente y debido a los -locos- controles de autoría alemanes, no puedo abrir tu post-video de hoy. Te lo comento para que quizás tengas en cuenta la música q utilizas para gente como yo q vive por aquí fuera… pueda seguirte sin censura! Saludos y felicidades por tus propuestas… aun no he explorado mucho de tu blog pero por ahora me parece refrescante e interesante! Saludos.
Hana says
Hola Lourdes!! Guapa! Gracias por avisar…la verdad es que vi que youtube lo censuraba, pero….para eso está VIMEO!! Aquí tienes el video 🙂
https://vimeo.com/141161294
Un abrazo!!
Lourdes says
Genial… me voy para Vimeo, de inmediato, gracias!
Nuria says
Gracias! Yo tenía el mismo problema.
Un vídeo absolutamente certero que es imposible no compartir.
Gracias! 🙂
Hana says
Gracias por compartirlo Nuria :)))
Rosana says
Oh, la Gema, que es implacable, la cabrona 😛 Espero que hayáis podido ver el vídeo porque es genial de verdad, verdadera 🙂
Francisco says
Hana! Solo me faltaba este video para completar mi 100%. Parece que me has leido la mente… gracias! Saludos!
Hana says
Yea!!! Allá vamoooooosss!!!! 😀
Franciscoach says
Hana,
De verdad lo tuyo es demasiado, mira que eres payasa, en el buen sentido eh! 🙂 Me ha encantado el video, que divertido lo haces y que sonrisa más contagiosa tienes.
Y además estoy totalmente de acuerdo contigo, esto no es dejarse el trabajo a lo loco y a ver que pasa, si haces algo así probablemente sufras mucho. Hay que tener un plan, una dirección y prepararse para ello.
muchas gracias
Hana says
Siiii!! Esto es lo mejor que me pueden llamar: payasa!!! 😀 Gracias por tus palabras y encantada Francisco!!
Irene says
jajajajaja, Hana, no veas lo que me he reído con tu vídeo!!! Qué bueno. Me encanta que digas lo que todos los emprendedores ESTOY SEGURA que pensamos: el trabajo es TRABAJO, aquí y en la playa y en el campo, por mucho que nos guste hacer lo que hacemos!! O es que a alguien le encanta despertarse a las 7.30 de la mañana para ponerse a tuitear su último post del blog?? Pues yo no es por nada, pero me encantaría seguir en la camita bien tapada! Jajaj.
Un abrazo y gracias por tu honestidad (otra vez)!
Hana says
Ufff…yo es que precisamente ayer me levanté a las 6:30 para terminar de editar el video!! Por eso me parto con algunas de estas frases, jajajaja!! Un abrazo preciosa!!
olga says
Interesante lo que plantea el video.
Opino que demasiadas veces tendemos a idealizar las situaciones que no vivimos pero pensamos que nos harian más felices porque no somos felices en nuestro pellejo.
Luego opino…que como bien dices la respuesta para empezar a encontrar el camino hacia la felicidad está en uno mismo; en trabajar lo que a uno le hace realmente feliz.
Y que la respuesta depende del momento que cada uno viva, lo que ha aprendido previamente, para lo que está preparado gracias a ese aprendizaje previo….Las respuestas que ha ido encontrando en sí mismo en cada uno de los pasos que ha dado.
En cierto momento del pasado me dio por pensar que seria la releche trabajar en casa asi que encaminé todos mis esfuerzos en conseguir eso.
De entrada estaba bien. Me ahorraba desplazamientos, no me mojaba si llovia…era cómodo.
Exige autodisciplina para no desmadrarte.
Al tiempo empecé a ver los puntos negativos.
No me relacionaba con casi nadie, habia dias que pisaba la calle a las tantas…Lo peor. No desconectaba nunca del trabajo porque mi casa era al tiempo «el trabajo».
Ahora llegar a casa es «lo más» porque es el lugar acogedor y de relax que me espera tras el trabajo.
En otro momento del pasado y durante casi 20 años trabajé en cosas acordes a lo que habia estudiado.
Hasta que eso un dia tampoco me llenó y me decanté por un trabajo mucho más cutre pero que me llena más.
Posiblemente me pasa lo que comentas en el video sobre tu trabajo en la oficina. Que a dia de hoy y con las respuestas que hoy tienes seguramente habrias valorado más las ventajas de ese trabajo frente a las que veias en aquel momento.
Cierta psicóloga me dice un buen dia que parezco demasiado inteligente para ejercer un trabajo tan cutre (trabajo de barrendera) y que deberia volver a buscar algo «de lo mio» (Bellas Artes).
Le respondo que ni hablar.
Ella me replica que ella seria incapaz de ser feliz sabiendo que ha estudiado tanto para conseguir «X» y al final tira eso a la basura porque barre la calle.
-Es que pintar, esculpir, «crear» es lo que siempre me ha gustado; por eso estudié lo que estudié. Pero llegó un momento en el que se me hizo insano que mi afición fuese a la vez mi trabajo porque lo último que me apetecia al margen del trabajo era pintar, crear cosas….Mi trabajo -al final- me robó mi mayor afición.
-Pues busca un trabajo relacionado con la pintura y…búscate otro hobby.
Su respuesta me dejó pensando durante mucho tiempo. Se me antoja mucho más complicado «buscarte un hobby» que un trabajo que medianamente te satisfaga (es que un trabajo no es sólo lo que dice el contrato sino las condiciones que rodean a ese trabajo, lo que se valora o no lo que haces, lo que te repercute en positivo o en negativo cada detalle..)
En realidad yo le aseguraba ser feliz (porque es asi) con un trabajo simple, un horario fijo (que me llena por razones tan tontas como que cada dia es del todo distinto al anterior, te llegan montones de inputs, estás en contacto con mucha gente de todo tipo) y el resto de áreas de mi vida en perfecta armonía porque el tema laboral no me roba tiempo de esas areas. No es un problema, no es algo en lo que pensar…puedo dedicarme al hobby que realmente me gusta y no a uno «postizo» que si tendria que practicar sin ganas.
En realidad ella era incapaz de asimilar que asi se pude ser feliz porque para ella no trabajar para lo que habia estudiado sólo podia tener una conclusión; que habia fracasado en la vida.
Cada uno tiene un camino y no tiene por qué parecerse en nada a otro.
«Dicen que Jung sostenía: “Aquellos que no aprenden nada de los hechos desgraciados de sus vidas, fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido”. Yo no creo en la sentencia, pero sostengo que hay algo para aprender en cada episodio de nuestra vida. Y de ese aprendizaje, se crece. Y con ese crecimiento, se enseña.»
«La cuestión es que aunque el afuera no me deje ver la costa, si yo se hacia donde voy, nunca me interesa el lugar al que llegar, sino la dirección en la que avanzo.»
«Si la felicidad dependiera de las metas, dependería del momento de la llegada. En cambio, si depende de encontrar el rumbo, lo único que importa es estar en camino y que ese camino sea el correcto.»
«Ser feliz no quiere decir necesariamente estar disfrutando, sino vivir la serenidad que me da saber que estoy en el camino correcto hacia algo placentero, disfrutable, hacia algo que tiene sentido para mi.»
Cris says
me ha encantado este comentario…..
Hana says
A mi también Cris…lo he releído varias veces.
Eva says
genial Hana y tu!
Hana says
Hola querida Olga…tengo tantas cosas que contarte y que preguntarte sobre tu mensaje, que lo voy a hacer por email, y así nos conocemos un poco más 🙂 Mientras tanto te doy las gracias por tu increíble generosidad, un abrazo!
Elisa says
Eres maravillosa! Qué bien y qué honestamente comunicas. Comparto tu visión en lo que yo misma he vivido en mis carnes. Besos y muchísimo éxito.
Hana says
Gracias Elisa!! 🙂
Patricia Córdoba says
Pero, ¡qué huevos tienes Hana! es que no se te puede decir otra cosa. No sólo eres políticamente incorrecta, sino que ahora muestras el escepticismo (que tenemos todos) ante la postura transgresora-guay-vive-sueña.
Me encanta, me ha encantado. Efectivamente ni un Coach, ni un psicólogo, ni alguien que haya tenido una revelación podemos imponer fórmulas universales ni dogmáticas, porque además de que no existen, es tan absurdo como querer pretender que todo vistamos igual, nos gusten las mismas cosas, etc.
Si parece que vamos entendiendo que no todos tenemos al misma complexión física, ¿por qué nos cuesta entender que no todos tenemos la misma complexión bio-psico-socio.espiritual?
«Búscate un empleo ya y de lo que sea», como «sé tu propio jefe», son sólo dos opciones de las miles, millonésimas que hay. ¿Sabéis que ocurre? Que tendemos siempre a presentar las cosas de manera dicotómica, en extremos, para aquello de dar vehemencia al discurso.
Tontuna claro, porque los extremos no pueden dar cabida a todas las formas única e irrepetibles de estar en el mundo.
Es difícil que una persona sea verdaderamente feliz, honestamente, si no tiene un espacio para desplegar sus habilidades y potencialidades, pero de ahí a que «la profesión/trabajo» sea el único escenario para actualizar o desarrollar esas competencias va un trecho. ¿Por qué si no qué pasa con las mujeres que trabajan de asistentas de la limpieza y que, aun sabiendo que esa tarea no es la que más potencia sus habilidades y aptitudes, so más felices que las perdices? ¿Cómo puede ser; como puede ser? Pues hombre, porque las actualizaran o plasmaran en otro campo.
Terminando con la frase con la que empiezas el vídeo:
«Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar nunca más en tu vida» A ver, a ver seamos sensatos, más allá del eslogan… ¿Qué entendemos por trabajar? Esfuerzo, frustración, obstáculos, cansancio????
«Elige una pareja que sea afín a ti, desde al libertad y no tendrás que discutir o negociar nunca» Ein? Pues como que tampoco verdad?.
Vamos que si lo que haces y te lleva un montón de horas al día, conecta con tu misión en la vida, pues guay; pero aún así tendrás frustración, miedos, incertidumbre, etc. LO normal de la vida, vamos. Y si lo que haces, llamado como «empleo o trabajo» no conecta ni un ápice, pues tranquilo, hay más ámbitos, además del laboral, para desarrollar tus habilidades y potencial.
Gracias mil por vídeos como éste!
Hana says
Hola Patricia!! Acabo de ver tu comentario y luego te he conectado con ese email tan molón que me has enviado! Me han gustado mucho estos dos puntos de vista:
Y
Totalmente de acuerdo, hay tantísimas posibilidades que no somos capaces de percibir por culpa de los dogmas…muchas gracias!!!
Patricia Córdoba says
Hola Hana,
Siiiiiii, nos hace mucha falta a todos flexibilidad mental y menos corsés. «Tú eres tú, y yo soy yo» Y por otra parte, tomar conciencia de las infinitas posibilidades, no me digas que no oxigena el cerebro? Yo personalmente no me hubiera imaginado hace 15 años haciendo todo lo que hago ahora, y lo que me queda por hacer.
Gracias por tu guiño!
Joni says
there for his esteemed clients for he…knows the value of professional relationships in his business.there are no direct rules that can be applied to the success of a blog. however, hiring a good blog consultant can be of immense help as his professional thinking can be beca2inielf30;
Mónica Coaching Viajero says
Justo hace unos días comentaba ésto con una amiga!! lo fácil y rápido que según muchos en internet es encontrar tu pasión, dedicarte a ella y ser féliz. Mentiraaaaa!!
Encuentra tu pasión dicen…como si fuera tan fácil, ¿no será mejor primero conocerte mejor a ti mismo? ¿trabajar tu interior para luego trabajar el resto de cosas? sino es como empezar la casa por el tejado.
Me ha encantado el video, sobre todo ese corte de manga!! tuvo que picar un poco verdad? 😉
Un abrazo y enhorabuena por tu trabajo!
Hana says
Gracias Mónica!!! 😀
Liliana says
Todos tus videos me han encantado, y algunas cosas de las que has explicado las he puesto en práctica porque me han parecido valiosos consejos. Sin embargo, en este video no acabo de ver claro el mensaje. Y mucho menos el título: «por favor, no dejes tu trabajo». Y aunque al final del video comentas que si uno lo tiene claro, lo haga y se despida de su trabajo esclavo, en todo el video alentas a que no lo haga. Y además parece que el video va dirigido a madres. Digo yo que depende de cada uno no? Es una cuestión muy personal. Tanto trabajar por cuenta ajena como emprender, tiene sus cosas negativas tanto como positivas. Si bien es cierto que emprender lleva consigo muchas frustraciones y miedos, trabajar por cuenta ajena también tiene su dosis de carga negativa.
Está claro, emprender es incertidumbre pero trabajar por cuenta ajena es pérdida de independencia para decidir tus horarios, por ejemplo. Pero ambas opciones también conllevan sus alegrías y hay que valorarlas para saber que te compensará más. Pero no estoy de acuerdo en el mensaje de «por favor, no dejes tu trabajo» así como «trabaja de lo que te gusta y no tendrás que trabajar núnca». Ambas son negativas, bajo mi punto de vista.
Saludos!
He sido 10 años empleada por cuenta ajena y ahora soy emprendedora con mi propio talento: musicología, pero no trabajo desde una tumbona aunque sí desde alguna cafetería. Tengo mi espacio de trabajo en casa y con unos horarios flexibles que hago y deshago en función de mis necesidades y sin dar explicación a nadie. Hace falta mucha disciplina y una organización rigurosa, trabajo jornadas de 6 horas y otras de 12, pero no lo cambio por nada del mundo. Es estimulante y me ayuda a no estancarme. Animo a todo el mundo a planteárselo!
Hana says
Hola Liliana!! No entiendo por qué te da la sensación de que el video va dirigido a madres o_O Lo que intento transmitir en el video fundamentalmente es que emprender NO ES FÁCIL. Y que, además, no solo no es la solución a los problemas de alguien, sino que puede ser el origen de problemas mucho más grandes.
Por eso; emprender si. Pero teniéndolo muy claro y habiendo trabajado tus miedos.
Muchas gracias por tu comentario!! 🙂
Mariano says
Jajajajajaja!
Hana! Me ha encantado este video y me he reido muchísimo, de como expresas tantos pensamientos y sentimientos que tenemos los emprendedores, así como de toda la basura que nos han estado vendiendo y que muchos compramos a veces.
Y si, yo hice la prueba de trabajar desde la playa.. en mi terraza, en una tumbona, etc.. y joder! Como en mi oficina no se está en ningún lado. jajaja.
Tampoco discuto que tener la libertad de trabajar desde donde sea es muy valorada por mi, más lo es poder viajar a donde sea sin trabajar! jajaja.
Un abrazo enorme y espero al próximo video!
Hana says
Ole! Muy bien expresado Mariano! 😀 Muchas gracias por pasarte por aquí!! 🙂
César says
Hola Hana
Creo que has expuesto verdades de la forma más pedagógica y clara posible. Me alegra que lo hayas hecho. Trabajo con emprendedores o personas que quieren comenzar a emprender y ayudarse con Internet, y me apena que muchas veces descubran la cruda realidad del emprendedor, aunque gratificante, con mucha incertidumbre y sacrificio.
Lo del portátil en playa no lo has podido expresar mejor: dolor de cuello, reflejo de luz y calor en las piernas son los básicos… me he partido 🙂
Gracias por estar allí y continuar con tu labor. ¡Un abrazo!
Hana says
Gracias César!! Las personas que acompañamos a las demás hacia una vida más plena tenemos la responsabilidad de hablar de todos los aspectos relativos a cualquier decisión, así que me alegro mucho de que te haya resonado este video 🙂
Amparo says
Hola Hana
Me lo he pasado pipa con este vídeo viernes. Lo cierto es que desde que te encontré en Facebook gracias a una amiga, te he seguido y ahora me encanta poder acceder a las experiencias, saberes, sinsabores, etc. que compartes en tu web que, por cierto, me encanta. Recientemente he creado la mía y por ello ahora me fijo mucho en estos detalles.
Un 10 a tu presentación de cómo intentan vendernos, cada vez más, lo de bla, bla, bla…. no tendrás que trabajar el resto de tu vida. Estoy hasta las narices de ver vídeos con el mismo mensaje…. tienes que cobrar mucho por tus servicios…. en verdad pienso que al final o te gusta lo que haces o no hay dinero que lo pague. Estoy al 100 % de acuerdo con tu planteamiento. Gracias por tu frescura o como me gusta decir a mí, gracias por ser y mostrate «tomate natural».
Un beso muy fuerte.
Hana says
Hola Amparo!!! Gracias por tu comentario!! Me he metido en tu página y me encanta el diseño!! Enhorabuena y te deseo todo lo mejor en tu camino 🙂
Senosvalavida says
Un discurso impecable. Esto sí es realidad. Besos desde Medellín.
Hana says
Gracias!!! :))
Amparo says
Enhorabuena Hanna, con este video te has superado.
Realmente vales para lo que te dedicas, continúa haciéndolo por favor 🙂
Me has hecho pensar y mucho!
Un abrazo grande, grande.
Hana says
Gracias a ti Amparo!!! 😀
Borja Girón says
Uno de los mejores vídeos que he visto nunca. Tienes toda la razón del mundo. Por eso yo trabajo en una empresa y además soy emprendedor 🙂 Aghhhhhh!!! Saludos!!! 🙂
Hana says
Gracias Borja!!! :)) No me quiero imaginar la intensidad de tu vida… madredelamorhermoso!!!
Sergio says
Hana,
por casualidad… que en los últimos tiempos cada vez más creo que no existe… te he conocido… el vídeo de la introducción ya me ha gustado! Me ha llegado de verdad! He pensado: «Bien, algo diferente, fresco y puro, sin envoltorios innecesarios!»
Pero que gran decisión seguir rastreando la web y me encuentro con los vídeo-viernes y que casualidad (otra vez…) que este vídeo me ha llamado mucho la atención… ¿por què será? En absoluto pienso que haya sido porque tengo un trabajo que no me llena pero que paga todo lo que necesito y que estoy creciendo por otro camino, en el que cómo tu dices, me apasiona pero (ahora mismo) no me da ni para pipas… y toda la gente me dice: «¿pero por qué le dedicas tiempo si no te da pasta?» Y yo pienso: ¿Y por qué no te metes la lengua en tu lindo trasero? pero les digo: «pues porque me gusta!». Y me miran con una cara de «puagh, menudo flipao’ «.
GRACIAS por transmitir de esta forma y por ser auténtica! Me encanta con la sinceridad y la claridad con la que te expresas.
Un abrazo,
Sergio
CorimaBlog says
Me encanto tu video. No he parado de sonreir 🙂 Coincido totalmente con el no poder trabajar fuera, frente a la playa, que lo he intentado y es imposible, esos reflejos en la pantalla son para morirse! 🙂
Gracias por la frescura. Que si. No es de verse blanco o negro. Podemos hacer muchas cosas que nos apasionan y ser felices con ello, y no necesariamente monetizarlas pero seguir siendo un empleado y poder llevar pan a la boca. Preguntemosle a los grandes escritores o musicos de antes si ellos podian vivir de su «pasion» (verdad Van Gogh??)
Saludos!
Carolina
Javier Gutiérrez says
Hace unos meses le dije a mi jefa:
He dejado de creer en Dios, y ya no le veo sentido seguir trabajando en este convento.
Y dejaré el trabajo antes de que finalice el año, porque a partir de ese momento todo lo que me rodeaba cambió de lugar. Un movimiento interno provoca terremotos a tu alrededor.
Gracias Hana por incidir en lo esencial del desarrollo personal: Cambia tu forma de mirar y lo observado cambiará. No cambies el mundo para cambiar tú.
Cuando cambiamos las circunstancias, o cuando cambian ellas por su cuenta, en realidad nosotros no experimentamos ningún cambio real, solo somos cambiados por lo que está fuera de nosotros. Llamamos cambio a lo que solo es adaptación obligatoria ante una huida hacia adelante.
Todos los cambios nacen en nuestro corazón y no en nuestra mente.
Para crecer hay que cambiar y si te resistes al cambio te estancas.
Un abrazo, y gracias otra vez por haber conseguido hacerme crecer.
xavi esteba says
Hana, me gusta tú vídeo y la manera de decir las cosas. Tengo 41 años y estoy en el paso de cambiar mi vida profesional ( es un asco). Soy cocinero en un hotel de 3 estrellas ( no michelin), y mi trabajo consiste en ser pastelero, ayudante de cocina, fregar perolas etc… Y¡ NO ME GUSTA¡. Por eso estoy decidiendo un cambio de hábitos y ponerme a escribir de cocina, alimentos, maneras de organizarte en casa para tener un control semanal. etc…. Este vídeo me hace pensar en las ganas que tiene cada persona de vivir su vida . Para mi, cocinar tranquilo en casa, es el top top de mi felicidad y si lo que cocino esta rico a un mas. Hana, te perdí la pista hace mucho tiempo y ahora encuentro este vídeo, ¿ cosas del destino?.
Te doy mucha fuerza para que sigas con lo que te gusta y amas. Yo te seguiré y te comentaré tus vídeos, post etc..
Cuando empiece a realizar todo lo que tengo en la cabeza ( escribir de cocina, menús semanales, alimentación etc.. te lo haré saber. ¡ SE ADMITEN PROPUESTAS¡.
Saludo, Xavi