Porque cuando te planteas ante la gran pregunta existencial:
¿QUÉ HAGO CON MI VIDA?
Y con el bombardeo del marketing digital que estamos sufriendo, quizá hayas empezado a darle vueltas a la idea de montarte un negocio por tu cuenta, en el que desarrollar tus habilidades, talento y potencial.
En este post voy a compartir las fases por las que pasas, desde que intuyes que algo se te puede dar bien, hasta que por fin lo reconoces hasta con el último poro de tu piel. Y esto te puede ayudar no solo de cara a revisar tu perfil profesional sino también para conseguir más oportunidades profesionales en tu actual trabajo.
Y bueno, teniendo en cuenta que la única forma de saber si eres bueno en algo es ponerte a hacerlo, una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez, aquí te presento algunas fases por las que probablemente pases en todo este proceso, para que sepas dónde estás y lo que te puedes encontrar.
1. TIENES UNA BUENA SENSACIÓN
De que algo se te da bien o de que se te podría dar bien en algún momento. Quizá esta nuevo camino que se abre en tu vida es una suma de otros muchos caminos que has recorrido antes con mayor o menor éxito, así que sientes que también podría pasar esta vez.
Así que te pones en marcha, con mariposillas en el estómago y la sensación de que va a funcionar.
Ten en cuenta que sin esta confianza inicial, no darías ni un paso adelante.
2. CREES QUE SE TE DA FATAL
Empiezas a dar tus primeros pasos, y las cosas empiezan a ir mal. A tu curso no se apunta ni perry. Te ves desbordado en tu primer encargo de diseño web y no te ves capaz de cumplir los plazos. Te quedas en blanco dando una formación presencial. Tus ilustraciones, que siempre te han salido tan bien, ahora parecen mediocres y no te las encarga nadie.
En este momento es importantísimo que consigas ayuda de alguien que ha recorrido el mismo camino que quieres recorrer tú; que consigas el apoyo y guía que necesitas para dar el siguiente paso.
3. TE PLANTEAS SERIAMENTE DEJARLO
Cada día te levantas con 23,468 razones para abandonar. Tus mantras son:
- Deja de hacerte películas mentales, chavalita.
- ¿En qué momento pensaste que esto era una buena idea?
Te das cuenta de que es mucho más duro de lo que creías, y piensas que, si realmente fuese lo tuyo, el Universo ya te estaría ayudando con un montón de oportunidades fantásticamente brillantes.
Pero no. Y cada día es una p**ta odisea.
En esta fase, quizá lo dejes, sobre todo si no tienes ayuda real.
Y quizá dejarlo sea la mejor opción, pero si realmente quieres hacerlo, si todo dentro de ti te dice que es lo tuyo:
NO LO DEJES.
Haz lo que tengas que hacer. Consigue ayuda, sigue formándote, haz más llamadas…
4. NO LO DEJAS, PERO SIENTES QUE ERES UN FRAUDE
Temes el momento en que tu cuñado te pregunte en la comida familiar que qué tal te va con tu proyecto. Porque sabes que solo vas a acertar a balbucear ideas inconexas, vas a intentar que parezca mucho más interesante de lo que realmente crees que es, y finalmente darás alguna excusa para justificar por qué todavía no has sacado tu proyecto adelante.
He estado ahí, créeme.
Y te aseguro que la única forma de salir de esta fase mierder, que en realidad es maravillosa, es: seguir adelante. Seguir dibujando. Seguir diseñando. Seguir tocando. Seguir formando. Seguir programando. Seguir cosiendo. Seguir cantando. Seguir escribiendo. Seguir dándole al REC.
TODOS LOS DÍAS.
5. AHORA SABES QUE ERES BUENO
Sabes que lo petas, vamos. Porque este es el resultado ineludible de que superes las fases 2, 3 y 4 y sigas adelante.
Cuando llegas al momento mágico en el que la suficiente pasión + la suficiente persistencia + más la suficiente práctica => te han convertido en alguien muy bueno en aquello que ha elegido hacer. Ou yea.
Y eso mola. Porque además lo sientes dentro de ti como un certeza. Una certeza que no puede copiarse. O fingirse.
Te sientes bien con tu súper-poder y no pierdes oportunidad para compartirlo abiertamente con el mundo. Y esto es un buen indicio porque antes no te sentías capaz o o lo suficientemente segura como para hacerlo. Así es como puedes reconocer que eres verdaderamente bueno en algo.
Disfrútalo. Y celébralo. Es un momento especial, al que no llega de la noche a la mañana, pero cuando estás ahí, sabes que todo el esfuerzo ha merecido la pena.
Ahora es el momento de dar un paso audaz con tu negocio, o ir a hablar con tu jefe.
** IMPORTANTE: Que hayas llegado a la fase 5 no significa que no vuelvas nunca más a las anteriores. En tanto en cuanto sigas avanzando, volverás atrás, muchas veces, pero cada vez lo llevarás mejor y te sentirás menos abrumado. Te lo aseguro.
Si sientes que estás atascado en alguna de las fases mierder, levanta la cabeza, ponte erguido, sonríe.
Esto no es fácil, pero tienes más recursos de los que crees.
Sigue adelante.
¿Te ves reconocido en alguna de estas fases? ¿Estás viviendo un mal momento ahora? Me encantaría que nos contases, porque si es así, quizá te sientas aliviado al ver que lo que estás viviendo totalmente normal 🙂
Porque este es el proceso que he seguido yo, y que seguimos todos.
No hay otra forma.
Esteban says
Excelente artículo, te comento que actualmente me encuentro con la idea de LANZARME a mi proyecto y todos los días me cuestiono y reprocho porque no lo haces, y esto creo que me ha dado el empujón que necesito. Te estaré comentando como me va!!!
Hana says
Muchas gracias Esteban!! Deseando escuchar tus noticias! Adelante!!
Ana del Amo says
Qué buen post. Me ha sido muy útil. Gracias una vez más Hana
Hana says
A ti Ana!!! 🙂
Laura says
Estoy en el punto numero 4. A veces no sé ni cómo explicar lo que estoy haciendo y que suene creíble. Sobre todo al explicarselo a gente que me conoce desde hace tiempo y sabe que mi background no tiene mucho que ver con lo que estoy haciendo ahora! Miro sus caras en plan «Sí claro, pero tú quien te has creído que eres si nunca has trabajado de eso antes», » Pero tú no habías estudiado turismo?». Sí joe! Estudié turismo hace más de 10 años cuando no sabía lo que quería. Eso no quiere decir que no pueda cambiar de carrera. Al menos estoy intentando cambiar hacia algo mejor, no como ellos que solo se quejan y nunca hacen nada.
Pero bueno, ya estoy preparada para la ronda de preguntas que me espera cuando vuelva a Spain por navidad 😀
Hana says
Pues vete bien preparada y déjales sin argumentos!! ¿Y sabes cómo se consigue eso? No con las palabras sino con la pasión, de esa que se cuela por tus ojos y es incontestable :)) ¡Suerte y sigue adelante!
Lucia Celis says
8 añitos curraos como técnica inform. y cuando me sacaron del sistema por la puerta de atrás (hace ya cuatro, no he querido volver a entrar en el). Se hacer muchas cosas pero aún no he tenido los bemoles de monetizarlo. Ahora viene la parte cara pena y pucheritos en los morros. Me toca renovar mi dominio y mi hosting y mi ego me dice; Luci, te leen dos personitas que para ti valen por mil o más. El cometido de mis creaciones fue disfrutar de ellas mientras las creaba (cometido satisfecho) y también que le sirvieran a alguien pero resulta que parece que la parte del mundo a la que le podrían serle útiles, directamente pasa. No pasa palabra por que si pasaran palabra las compartían jajjajaja, pasan de pasar, de restarles valor.
1- Deja de hacerte películas mentales, chavalita.
2- ¿En qué momento pensé que esto era una buena idea?
Y justo ahora da la casualidad de que viene Hana a decirme
«Esto no es fácil, pero tienes más recursos de los que crees. Sigue adelante. »
Y que quieres que te diga Hana, que se me ha removido todo por dentro, que se me han caío dos mares, uno por cada lagrima, dos. Que se me fueron llenando de aguita salá los caminitos de abajo de los ojos, tipo Clara la de Heidi ¿te cuerdas?, hasta que los caminitos se desbordaron y no pudieron contener los mares y catapún! salpicaron lo suyo, cada mar por separado, haciendo su charquito, ahí debajo, donde el escritorio. Si les pongo una parcelita de arena a cada uno, pueden, perfectamente, improvisarse dos playas. Las has creado tu.
http://aportamor.com/wp-content/uploads/2015/01/mar-de-amor.jpg
Gracias.
Por dentro resuena un NO LO DEJES. Cuando no es el ego que le hace caso al feedback negativo, luego vuelve el NO LO DEJES que le hace caso a esas dos personas que un día le dieron alas, porque valen por mil y yo, pese al silencio del mundo, pese a los muros que nos separan, pese a los portazos en las narices, pese a que esas dos personas hayan desaparecido hoy.
Gracias Hana y si, me tiré a otra piscinita, la de montar webs y si, sumando al saco de las cosas que se y que puedo y eso, mola. No se a donde voy, que estoy disfrutando de lo que hago no lo dudo, que me puedo permitir el lujo de no pertenecer al sistema (por el momento) también, pero siguen faltándome piezas, sigo dudando y vuelvo a las fase ¿QUÉ HAGO CON MI VIDA?. «seguir adelante. Seguir diseñando. Seguir escribiendo. Seguir dándole al REC».
Gracias *.*
Hana says
Aaaaayyyy!! Un millón de gracias por compartir con nosotros tu proceso Lucia. Me alegro tanto de que mis palabras te hayan calado y que se te hayan renovado las fuerzas un poquito. Tú has hecho que mi trabajo tenga sentido, tú eres como esas 2 personas que hacen que lo que haces merezca la pena 🙂 Gracias a ti.
Irene says
Yo me siento en todos esos puntos mezclados en una batidora, jajaja!
Sobre todo en el no saber explicar qué es lo que hago y pensar que la persona que me escuche va a creer que, en realidad, lo que hago es vivir del cuento. Supongo que eso revela algún tipo de inseguridad que todavía debo trabajar…
Sea como sea, creo que todos hemos pasado o pasaremos por estos puntos… es el precio de atreverse =) pero yo lo pago muy a gusto!
Un besazo!
Irene
begoña says
Irene, me pasa eso a días… ¿qué pensarán? «Hace esto porque no tiene otra cosa, pero tiene más cuento que calleja» Que malas somos con nosotras mismas…
En fin…
Besis
Hana says
Pues el cuento requiere unos ovarios tamaño XL, un corazón como el Empire State, y un riñón más duro que una piedra para darlo todo currando!! Yo le invito a quien sea a que se venga a «vivir del cuento»!! :))
begoña says
Dios Hana!!! Cómo lo haces?, Das en el clavo. Cómo ahora estoy en el punto 5, Me río y salto y creo que es dónde debo estar. Pero vamos que paso a cada rato por los otros puntos. El 4, ya no le doy importancia (¿pero que coño digo si hace dos semanas lloraba porque creo que no me entienden jajajaja?). Es verdad, se la doy menos, y cuando me hicieron una entrevista y la vieron… era como… Joer con la Bego, le hacen entrevistas… y yo me reía porque cómo no saben de que va esto, pues me hacía la chula (jejeje). La cosa es que, es verdad, es «fácil» empezar, pero perseverar… ya no lo es tanto. POrque tu también eres de las que sigues pensando que «tu de que vas, a quien pretendes engañar, pero si hay expertas con 10 años de experiencia y unas webs que te cagas… ¿donde vas tu?, mierdecilla pinchada en un palo»…. (que bueno que pueda reirme, ahora mismo lo estoy haciendo). Pero es que mañana o pasado daré dos pasos atrás y saldrán las lágrimas de la duda, la incertidumbre y el miedo, todas juntas e inundaré mi casa de autocompasión.
Esto es una carrera de fondo y sinceramente, esto es en serio, necesitas muchos ovarios y las pelas y los ánimos mil de tu pareja para seguir… si no es muy muy complicado.
Yo tengo de eso y doy las gracias para que el agobio y la ansiedad por no ganar un duro no se me coman.
Hana gracias de corazón. Ha sido una gozada hacer balance de tu mano.
besos
bego
Hana says
Que bien lo has comprendido todo, querida Begoña :))
Irene says
Por cierto… gracias por recordarme tu vídeo. Era lo que necesitaba ahora mismo. GRACIAS!!!! <3
PIlar Navarro says
Llega este video justo en el momento necesario. Sí, empezar estuvo bien pero ahora no sé por dónde tirar. Siento que el tiempo pasa y que no avanzo. Sigo sin parar pero leeeentaaaaaa!!. Sigo ADELANTE. Gracias por recordármelo. Tengo que arriesgar más, vale, entendido!!
Saludos y seguimos!!!
P.
Hana says
Lo importante es que no pares, y que, aunque a veces des pasos muy pequeños, aproveches los momentos buenos para dar pasos más audaces! Gracias Pilar!! 🙂
Tere says
Qué bien saber que es una fase T_T
Yo estoy en una mierder aunque no todo el rato. A veces me pregunto pero qué leche estoy haciendo y a veces tengo un subidón efímero durante el que parece que todo tiene sentido.
Gracias Hana por este post esperanzador 🙂
Hana says
Gracias a ti Tere!! Y sigue adelante!!! 😀
Mónica says
Hola Hana!
Muchas gracias por este post, me ha venido genial ya que estoy en fase mierder, no siempre pero de vez en cuando…soy una auténtica montaña rusa!
Por suerte, no lo dejo, y sigo adelante! no tengo nada que perder y si mucho que ganar, aunque reconozco que hay veces que se me olvida. Así que esos días mierder que se vayan a la mierda!
Un abrazo muy fuerte! 🙂
Paula says
Qué bueno este post, Hana. ¡Muchas gracias! =)
Pau Navarro says
Hola Hana, creo que has dado en el clavo con este artículo. Cada día a multitud de personas nos asaltan estos pensamientos de no estar preparado, de tener poco que aportar, de no dar la talla.
Pero cuando comprendes que tus referentes, todos aquellos que consiguieron llegar donde a ti te gustaría, también los sufrieron, sientes que vas por el buen camino 🙂
Cuando interiorizas que el miedo a los retos es natural, o incluso positivo, es cuando aprendes a perseverar a pesar de esos pensamientos.
Gracias por aportar luz 🙂
Jesús says
Gracias. Así es.
Daniel Méndez says
Excelente post Hana, felicidades. En el mundo que vivimos actualmente quizás son pocas las personas que realmente hacen lo que les apasiona. La razón de no llegar a ser bueno en algo, se debe a que una persona no esta realizando lo que realmente ama hacer. Si tu analizas a todas las personas que han tenido éxito, todas ellas tienen algo en común: hacen lo que les apasiona. Existen formas de descubrir lo que se ama hacer, te comparto un post sobre el tema http://univercia.com/2016/02/04/descubriendo-lo-que-amo-hacer/ que también es muy interesante. Saludos
monica mascarell bataller says
hola, he llegado a ti por casualidad, como me ha gustado este post! el video ya total!! que vitalidad despiertas. Y cuanta razon, cuesta empezar, pero mas cuesta seguir adelante que no te perturben los tropezones y no dejarte vencer por ellos. Gracias, y gracias por hacernoslo ver de una manera tan amena. Me encanta, cuando has dicho que te pusiste a bailar….es que yo soy un poco asi, pero mi familia me frena, me dice que me comporte, que parece que no este bien. Me encanta la gente asi!! muy buenas vibras!!
María Mikhailova says
Me encanta Hana. Qué explicación más sencilla y más real del proceso por el que tantos estamos pasando o hemos pasado. Yo he estado en todos menos en el 3, nunca me he planteado la opción de dejarlo. Me agarré con todas mis fuerzas al proyecto y me dije: sea como sea, lo conseguiré. Pero sí he sentido que se me daba fatal, que era un fraude, que era muy difícil vivir de esto del coaching y escribiendo en un blog. Pero luego veía a gente como tú que me inspiraba y me decía: si ellos han podido, yo también. Sin personas así es probable que hubiera querido rendirme, pero no lo he hecho y ahora ya puedo disfrutar de la quinta fase… aunque hay días y días 😉 Gracias por inspirarnos siempre!
Loli says
Sigo adelante!! Me ha encantado
Séfora Bermúdez says
Hola,
Me presento, yo soy otra chica en la fase número 4.
Que gran post Hanna, ¡justo cuando lo necesitaba!
Los que estamos empezando algo grande que nos ilusiona y que nos permitirá ayudar a los demás cometemos un error.
Un error de compararnos. Y no nos comparamos con cualquiera, no, nos comparamos con los grandes de nuestro sector de EEUU y España.
Y tu ves tu página web, tu último vídeo y lo comparas con los otros y piensas, pues vaya mierda pinchada en un palo.
Y te tiras un par de días arrastrado y entonces piensas a ver, esos que ahora lo petan cuando llevaban dos meses con sus proyectos, ¿hacían publicaciones tan buenas?
Pues no.
¡Que nadie nace enseñado!
Pasito a pasito, mirando para adelante y aprendiendo de ti.
Muchas gracias por tus palabras.
Un abrazo.
Yuriko Delgado Celis says
Me ha encantado tu post, Hana
He pasado por cada una de las etapas, he llegado a la fase 5 varias veces y denuevo empecé desde cero cuando quise aprender algo nuevo para mí.
Es hermoso llegar a la fase 5, aunque realmente es difícil llegar ahí. Se requiere mucha dosis de perseverancia.
Saludos desde Perú,
Yuriko
dabeatriz says
Me encanta tu blog y tu forma de comunicar . Me dan mucha energia para seguir adelante sin rendirme . Gracias
Julio says
Acabo de descubrir el blog y me ha encantado. Me siento súper identificado contigo. Ahora mismo estoy en la fase 4, pero a la vez en la fase 1. Porque en ningún momento se me ha pasado por la cabeza rendirme ni dejar de escribir a pesar de que no me lee ni el tato. Pero tengo una fe inquebrantable en mi semilla. Y seguiré regándola y abonándola porque estoy convencido de que tarde o temprano asomará y algún día se convertirá en un gran árbol. Gracias por el post 🙂
Nina says
Hola.
Acabo de leer este blog buscando algún tipo de instrucción mágica que me diría lo que quiero ser.
Se me aclararían las dudas, y en un segundo, encaminaría mi vida hacia lo que quiero ser.
En un camino derecho, limpio, simple y sencillo.
Tengo 15 y se me olvidó que afuera de mi escuela y de mi casa existe la realidad.
Que no tiene porque ser tal y como la quiero, pero no significa que sea la peor cosa existente.
No sé en qué encaminar mis esfuerzos para una meta.
Pero ahora sé que si encuentro algo que me guste y me de sustento, no debo dejarlo ir.
Gracias, fuiste de gran ayuda para mí, incluso si por un momento me aclaraste la mente.
Oscar Sánchez Oliva says
Las fases mierder son buenas, porqué hay que recoger abono para poder sembrar. La mierda que da frutos es buena, la que no lo da, se acaba disipando a medida que sigues, es como esa frase «SHIT HAPPENS», la mierda pasa, si sigues adelante.
También las palabras con las que llenamos nuestra cabeza en las fases mierder son importantes, no es lo mismo decir: «Joder, estoy hasta arriba de mierda» a decir «Esta mierda me va a hacer crecer y mejorar». El componente excretal sigue presente, pero no el valor que le adjudicamos. Y como comentas, al final, a medida que uno va incrementando su proceso de aprendizaje, las dificultades se procesan de otra forma, ya que nosotros mismos también hemos crecido en ese camino. Un abrazo
Salvador says
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «0». Razón: Filtro de SPAM humano encontrado «oy» en «comment_content» *]
Falto otro camino
En el cual estas en algo, crees que eres un fraude y al final de todo sales como un pelmazo que no sabe nada. Demaciado color de rosa todo y estoy exactamente ahi pensando que todo lo que hago es perder el tiempo.
No tengo dinero como para estudiar algo mas y solo pierdo tiempo..
Solo siento que no sienpre es un final feliz
Diana says
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «0». Razón: Filtro de SPAM humano encontrado «oy» en «comment_content» *]
Hola yo estoy en la dos me va fatal y no se siga a flote son fallos demasiados no se que a ser es algo muy confuso quisiera a ves es cambiar de carrera pero la adoro y me confundo más no se que a ser????????
facu says
[* El plugin Shield ha marcado este comentario como «0». Razón: Filtro de SPAM humano encontrado «oy» en «comment_content» *]
sigo confuso, realmente considero la idea de ahorcarme , no encuentro proposito y soy malo en todo ._.
Mercedes Ruiz Ruiz says
Hola! Póngame una de fase 3 por favor. Pero chica, tú has sido eso que me ha ayudado a «seguir adelante» y pasar a la fase 4 o, por qué no, a la 5 directamente????
Te acabo de encontrar y ya soy fan.
Me encantan tus vídeos. Muchas gracias????
Hana Kanjaa says
Oooohh! Muchas gracias!!!