Primero, te cuento el elemento clave que separa a los que triunfan en la vida de los que se quedan por el camino…¡con ejercicio incluido! Y luego te doy las estrategias para no perder ese elemento tan importante en nuestras vidas.
¡¡Esto es un post completito y lo demás son tonterías!!
5 ESTRATEGIAS PARA NO DESPISTARTE DE TUS OBJETIVOS
– Claridad: Imagínate a un arquero disparando flechas a 20 dianas distintas con los ojos cerrados. ¿Qué va a pasar? Si, imaginas bien: será un completo desastre. Quizá haga alguna diana, o quizá no haga ninguna.Y quizá pienses ¿que hay de malo en hacer «alguna» diana? Pues lo malo es que la VIDA no te da esas oportunidades.
Esta imagen puede parecer un poco exagerada pero, en realidad, es lo que hacemos muchas veces. Y luego nos quejamos de que no avanzamos ni conseguimos lo que queremos.
Para conseguir cualquier cosa en la vida, lo primero, principal y más importante es poder ver con claridad lo que es y no sólo eso, sino que también es muy conveniente escribirlo en un papel, y tenerlo siempre cerca.
– Propósito: Si el punto anterior era sobre el QUE, este punto se centra en el POR QUE. Esto es fundamental y es algo que muchas veces tampoco nos planteamos. Y es tan importante porque ese POR QUE es el que nos va a dar la razón para seguir adelante cuando vengan malos tiempos. Aquí, tienes que irte dentro y escarbar un poco para dilucidar lo que te motiva a conseguir eso que quieres. Intenta ver cómo te sientes cuando piensas en ello: ¿es porque te va a hacer más feliz? ¿o tiene que ver con tus hijos? ¿o es para evitar un disgusto? ¿o es para hacer a otra persona feliz?
– Disciplina: Es indudable que la necesitamos; para mejorar nuestros hábitos, para eliminar distracciones. Pero asociamos la disciplina con algo trabajoso pero el caso es que podemos adoptar una perspectiva diferente con respecto a ella; la perspectiva en la que la disciplina surge de forma natural y prácticamente no tenemos que forzarla.
– Divide: y vencerás. Intenta dividir en tareas pequeñas tus grandes objetivos. Cuando tenemos por delante acciones que podemos ir haciendo en el día a día, nos cuesta menos dejarlo para otro día. Si en vez de pensar : «cambiar de trabajo» pensamos: «actualizar mi CV«, «buscar contactos en Linkedin«, «hacer una lista de todos mis puntos fuertes«, «llamar a fulanito«, «aprender X«, etc…habrá más posibilidades de que nos pongamos en marcha.
– Apoyo: Busca apoyo de personas con los mismos objetivos que tú. Para compartir, para aprender, para generar responsabilidad, para recibir feedback…en una palabra, busca apoyo para no desviarte. Apoyo en las redes sociales, en tu barrio, en los foros. Seguro que hay muchas más personas que sueñan con lo mismo que tú. Sal a buscarlas, ellas quieren encontrarte también.
Y dime…¿cual de estas 5 estrategias te cuesta más poner en marcha?
May says
Estupendo video y post y todo Hana!
Me ha encantado!
Sobre todo lo de dividir, es algo que hago continuamente, hasta para el objetivo más pequeño. Mis listas con pequeños pasos son una gran ayuda, las hago por todas partes.
Enhorabuena, voy a compartir esto porque realmente es genial!
Hana says
Muchas gracias May!!! Me alegro de que seas una divididora!! 😀 Se nota que tienes espíritu metódico!!
Roxana says
ajajajaajaj Creí que miraba un espejo: "SII!!! (pero… )"
Aquí la reina del "SII!!! (pero… )", me pregunto ¿en qué se ocupan los científicos del mundo que no han aún un antidoto que erradique el maldito "pero…"? Cierto que vuela un pájaro y me distraigo : ya descubrí gracias al "videotratamiento HK" que el virus se llama CUIKI (alias de MIEEEDOOOO ATROZ A LOGRARLO).
Ahora mismo estoy probando con eso de preguntarme si eso que hago, cada actividad, sirve para algo y si ese algo tiene que ver con mis obj, o algo productivo al menos.( Creo que si "gastar pólvora en chimango" fuera deporte olmípico sería medalla de oro, sin dudas.) Beso