¡Primero el video, people! Un video para superar el miedo a decir: ¡NO!
¡Dale al PLAY!
Y ¿qué estrategias utilizo yo, la reina absoluta de los BIEN-QUEDAS para decir que NO sin quedarme con el «come-come»? Pues cuando alguien me pide algo y siento que no me cuadra (y esto lo siento enseguida):
– Nunca respondo inmediatamente. Esto me permite llevar a cabo los siguientes pasos.
– Hago un balance. ¿Qué pasa si digo que SI? ¿Qué pasa si digo que NO?
– Analizo las opciones y busco alternativas. Quizá otra persona pueda hacerlo, o quizá la necesidad específica que ha dado lugar a la petición puede completarse de otra forma. Aquí se trata de ponerse creativo.
– No doy excesivas explicaciones. Esto me permite reafirmarme en mi decisión que percibo como más sólida. Esto evita que luego me sienta mal.
– Las pocas explicaciones que doy, las doy con muuuuuucho AMOR….de eso se trata, ¿no?
Y, una pregunta: ¿a qué estarías dispuesto a renunciar para hacerle sitio a eso que sabes que es importante?
¡Buen fin de semana!
Hana
Juan says
Holaaaa, q buen video!!! Me ha encantadooooo!!
Un abrazote bonita!!
Hana says
Muchas gracias Juan!! Me ha puesto muy contenta tu comentario!!
Irene Bueno says
tomo nota, y aplico, aplico, aplico… a ver si lo consigo 🙂 vamos, vamos, vamos! que yo puedo! que no soy la "súperencargada" del universoooo
respondiendo a la pregunta yo estoy dispuesta a renunciar a lo "prescindible" para hacerle sitio a lo que sea importante, pero hay que considerar lo "prescindible" y lo "importante" con muuuucha perspectiva 😛 Besos Hana!!!!!
Hana says
Jajajjaja…"superencargada del universo! jajajjaa. Bueno, es indudable que tu misión en este universo es muy importante por lo que me temo que vas a tener que encargarte de muchas cosas!!
Y es indudable que lo prescindible y lo importante son terminos taaaaaaannnn subjetivos!! Pero seguro que a veces, tenemos elefantes en la habitación y no les hacemos ni puto caso! Jajaja
Mua!
Diego says
jajjajjaj la imagen del no con el corazón resume el vídeo a la perfección…
Me gusta que hables de saber decir no, porque es un problema que siempre he tenido y me ha preocupado y mucho. He tenido épocas que me ha consumido por completo o me ha hecho hacer cosas que en verdad no me apetecía lo más mínimo.
Por suerte tengo un gran maestro de la asertividad en quién fijarme, mi hermano pequeño; el tío sabe decir no sin ningún remordimiento en cualquier situación desde que era un renacuajo, (a mi al primero por supuesto) jajaaj con mucho amor y respeto eso sí, toda mi familia se asombra de la capacidad que tiene jajaja
Un beso
Hana says
¿Sabes que Diego? Que cuando escribía este post y hacía el video, me acordaba mucho de ti, por lo que nos contaste a mi y a Natalia en la charla por Skype.
Y que suerte que tengas ese ejemplo tan cerca ¿por que crees que, en ese sentido, tu hermano y tu sois tan diferentes? Tengo mucha curiosidad!!
Diego says
Esa es una buena pregunta Hana, dificil de responder, porque nuestro entorno ha sido muy similar, así creo que la causa solo puede deberse a ese componente de la personalidad que viene de fábrica, en nuestros genes. Desde siempre él ha sido mucho más serio y no le ha importado no ser aceptado en algunas situaciones, con tal de hacer lo que a él le apetecía. Yo al contrario me pasaba y me paso el día con una sonrisa en la cara, que aunque por una parte me sale de forma natural, creo que también es debido a la tendencia que tengo de querer caerle bien a todo el mundo…
Hana says
Es lo que me imaginaba…genética pura y dura. Y bueno, solo decirte que lo que te pasa a ti, me ha pasado a mi durante mucho tiempo, y me he dado cuenta de que yo soy simpática por naturaleza (toma ya!! jajajaja) y que no puedo luchar contra ello. Lo que sí puedo hacer es ser más consciente de cuando esa "simpatía" deja de ser algo natural, porque en este ultimo caso, dejará algun poso negativo en mi…un abrazo!!
Raquel says
Me ha encantado el vídeo!!!. Tienes una energía que se contagia!!!! ( mi hija Violeta de seis años que pasaba cerca del ordenador se ha sentado a verte conmigo en cuanto ha escuchado tu voz )….Bueno, al grano, voy a intentar llevar a la practica lo que he aprendido en tu vídeo de esta semana….Llevo tiempo intentando darle un cambio a mi vida y a veces es muy complicado cuando tienes gente alrededor ( especialmente familia y amigos) que te miran como si fueras un bicho raro y dicen que te dejes de tonterías…Una de las cosas que llevo bastante tiempo intentando es ser Vegana , y llevo varios intentos y no lo consigo….¿cómo se hace cuando no hay nadie que yo conozca que lo sea?…me ha hecho gracia tu comentario del restaurante con olor a "carnaza" !…en fin, no me alargo más….Enhorabuena por tu nuevo blog y seguiré aprendiendo contigo….
Hana says
Oleeee!!! ¿sabes que ayer cuando leí tu comentario y lo de tu hija me puse a bailar? Jajajaja Muchas gracias por tus palabras Raquel!!
Con respecto a lo de ser vegana, dime, ¿eres vegetariana? Te lo digo porque, cuando se trata de hábitos alimenticios, es mejor ir poco a poco 🙂 Cuentame!!
David says
Una preguntita. Tu que desayunas? ja,ja,ja… que de energía tienes… yo quiero ser así…
Hana says
Jajajaja!! A veces flipo yo misma David…como en aquell boda a la que fui, embarazada y con muletas, y bailando más que nadie!!!
Roxana says
Aquí otra vez: quería contarte a propósito de este que es algo que me pasa y me ha pasado: ¿acaso no queremos todos ser queridos, caer bien? Creo que la clave está en lo que mencionaste por ahí: que sea natural, si es algo a lo que te fuerzas, un compromiso no te sirve ni a ti ni al otro. Te dejas usar, no haces las cosa a gusto y una cosa lleva a la otra: tarde o temprano al trasto. Cierto es que que ando te embarcas en un "PROYECTON" tienes que redireccionar tiempo y energía y algunas cosas pasana a plano, y no es que no te importen es una cuestión de prioridades y quienes te rodean a veces lo comprenden , adhieren y a veces no. Y esto es una cuestión de lugar y momento: a veces uno se pone todo el tiempo en lugar del otro dejando su propio sitio vacante. El "NO" es eso que muchas veces postergamos y cuando lo hacemos nos sentimos taaan bien que acto seguido nos preguntamos ¿por qué no lo hice antes? Gracias otra vez!