Hoy te traigo un Video-Miércoles, por eso de que el viernes es santo, en el que comparto contigo cómo gestiono el fracaso y la crítica. Todo a la vez.
Porque durante la semana pasada viví mi primer gran batacazo profesional, y, además, apareció en este blog una hater algo enfadada.
¿Qué es un hater?
Pues dice la wikipedia que así se denomina a los usuarios que generalmente desprecian, critican destructivamente a una persona […] en internet, por causas poco racionales o por el mero acto de difamar.
Ten en cuenta que el miedo al fracaso y el miedo a la crítica son dos de los miedos más poderosos a la hora de paralizarte y mantenerte en el limbo de vida donde nunca pasa nada ni demasiado bueno ni demasiado malo.
Piensa en cuántas decisiones has dejado de tomar por haber sentido cualquiera de estos miedos.
Pero hay una alternativa.
Otra forma de gestionar este miedo. Y ahora es cuando empezaría a hablarte de mi curso [Hazlo Con Miedo], pero no. Ya no voy a hablarte de mi curso. Si quieres saber por qué, conocer esa otra forma de gestionar este miedo, y además, reírte un poco…dale al PLAY 🙂
Y si te ha gustado este post, ya sabes que si lo compartes yo te lo agradezco infinito 🙂
Aida Moragues says
Pues vaya, te agradezco que compartas esto con nosotros, este miedo es muy frecuente y que en ocasiones me paraliza, no del todo eh, porque sigo adelante y veo desde tu misma prespectiva el cómo gestionar el fracaso. También pienso «joer pues si ella no ha llenado un curso ¿cómo lo voy a llenar yo?» Pero akí estamos siguiendo. Por cierto cantas muy bien! Y no es ironía. En fin, tú sigue con tu energía y a revisar.
Masha Mikhailova says
Me encanta tu forma de gestionar el fracaso, Hana. Yo no lo llamaría fracaso, sino aprendizaje. Creo que la palabra fracaso tiene mucha carga emocional… A mí no todo me va perfecto siempre, pero no dejo de aprender de todo. Sé que renacerá una Hana aún más fuerte de todo esto, no me cabe la menor duda, preciosa. Y los haters siempre estarán ahí. Pobrecitos… Ellos también buscan amor, aunque muy en el fondo y de una manera muy poco sana. Un abrazo enorme!
Vero Menor says
Puedo ser tu troll!!!!????
Hace bastante que no andaba por aquí (no tengl tiempo pa na ) y lo primero decirte que cada día estás más guapa. Puedo ser tu fan pelota también, yo me adapto jaja
No soy muy partidaria de «que hablen de ti, aunque sea mal» pero tener un hater es un honor, estás teniendo tanto impacto que hay personas que están teniendo emociones tan fuertes como el odio o la rabia, y que encima pierdan su tiempo en expresartelo! En realidad los haters son los ‘fans’ más fieles jaja Pienso como Maria (un saludo a mi querida Maria ) nada de fracaso, ser emprendedora y tener un negocio son un aprendizaje detrás de otro, son pruebas y errores. Hablando de emprender, ayer justamente me acordé de ti, de cuando te conocí por allá en 2012 cuando le hablabas a mamás emprendedoras, y yo ni era ni uno ni otro… Bueno… pues ya soy las dos cosas… he dado a luz un negocio jajaja Siempre te lo digo cuando te comento, pero eres parte de mi camino, te he tenido que incluir hasta en la sección Sobre mi de mi web Como diría Piqué «contigo empezó todo, Hana» jajaja Un besoteee!!!
maite says
Ole tus webs Hana!
Verás, no solo me encanta tu forma de gestionar el fracaso, sino que al compartirlo con el resto de los mortales a mí personalmente me has dado un chute extra de motivación y me has dado un arma muy poderosa para avanzar y no refugiarme en los «esques» y los «peroysis».
Gracias por tu gran inspiración. ¡Estoy deseando seguir viéndote crecer!
Un abrazote!
Cristian Perelló says
¡Primera hater! El éxito suele llegar mucho más tarde que eso. ¡Tú lo haces todo al revés, Hana! 😉
Dennis Leyton says
Ejjjj bueno, he pasado por eso, y no se siente bonito, pero en definitiva se aprende (y posiblemente era lo mejor). Tu gestión es definitivamente la acertada. Mira que pudo haber salido peor la cosa 😀
mil éxitos en ese re-launch.
Patricia RosMar says
Jajajjajaj Qué gran ejemplo y lección Hana!! Me parto con tu vídeo 😉 y me encanta tu enfoque y significados ante la situación. Así, puedo decir que, realmente me alegro por tu éxito!!! Ouh yeah!!! A seguir aportando valor
Melissa says
Waooo me he conectado con esta historia un montón. Muchas gracias de una lo comparto en mi fanpage, un abrazo desde Colombia!
Cristina says
Hana muchas gracias por compartir con tanta honestidad, tu manera de afrontar el ‘fracaso’ es muy inspiradora… Siempre hay un aprendizaje ante resultados no esperados. de esto saldrá algo mejor! Dicen que todo es perfecto… De todas formas esta historia queda con un punto y seguido, seguro que en unas semanas nos cuentas más… que estás encantada de tener más tiempo para tu libro, que el curso se vende de maravilla en piloto automático, que tus nuevas clientas de coaching son lo que necesitabas… (ai, que sería un gran blog sin un trol?) un abrazo y muchas gracias por todo el valor que nos aportas
cintia oliva says
Pues vaya que sabes pasarla bien! Me gusta la gente que no tiene miedo de expresarse, me siento muy identificada contigo. También soy emprendedora, mamá y bloguera. Olé olé por todo el aprendizaje!
Pak Escudero says
Hanita, tu primer fracaso es un éxito rotundo…
Tu eres una triunfadora de pódiums altos, donde los que ocupan las siguientes posiciones están en niveles tristes y mediocres.
¿Sabes cuál es el mayor triunfo?
Dejar ganar a tu enemigo contemplando con inteligencia su momento de gloria.
Vuelas muy alto, campeona.
Besos.
Maite says
Hola Hana! que gran video 😀
Soy una de esas compradoras de «hazlo con miedo». Que penita me dio leer tu email y saber que se cancelaba. Desde entonces he estado esperando a que publicases este post, pero no imaginaba que iba a ser tan divertido. Me encanta ver tu energía 😀
Espero impaciente a la nueva versión de «hazlo con miedo» 😀
NINI JOHANNA says
gracias Hana, eso paso,,cuantas veces se hacen las cosas con miedo y encuentras los resultados que menos esperabas,,y no pasa nada ,,,has avanzado ,,te felicito
César says
Hola Hana
La verdad es que me sorprendió que hayas cancelado el curso…pero en absoluto me parece un fracaso. Fracaso sería que hayas decidido que a pesar de no llegar a la meta, hayas decidido mandarlo todo a la mierda por tener un primer tropiezo.
Como bien lo has mencionado, es una buena noticia el que puedas ver desde otra perspectiva el proyecto y le des otro matiz para conseguir resultados.
Sabes que te admiro y quiero un montón. Felicidades por el «hater» 🙂
Un abrazote!
Olga Martinez Renedo says
Desde el no alegrarme nada de nada que a nadie le vaya mal …en lo que sea.
Esas cosas de las casualidades, de que nada pasa porque si sino por y PARA algo.
Que fue una de las cosas que a mi me gustaron de tu blog cuando lo encontré. Asi te lo transmití.
Supongo que yo soy la Hater y supongo que si has cancelado el curso no ha sido sólo por un único mensaje no-positivo entre cientos de mensajes que celebran cada una de tus reflexiones.
Supongo que la ironia sobre el disfrute que «alguien» está sintiendo por tu primer fracaso, esa alegria por el fracaso ajeno basada en la ENVIDIA, también va por mi.
Ya me sabe mal (y lo digo sin ironia) que te hayas tomado TAN ASI DE MAL MIS CRITICAS.
Si hoy opinase que tu tono risueño/irónico esconde (muy poco) en realidad un soberano mosqueo y todo el viedo son puyitas desde el cabreo aunque aderezadas en tooo momento con una sonrisa, ¿Tampoco lo entenderias como una critica razonable sino como un comentario tipico de hater?
Si digo que un video como ese a mi lo que me transmite es que la teoria está muy bien, vender teoria es muy fácil, pero en la práctica cuesta mucho más gestionar los sentimientos de lo que dicen las teorias y tu este cabreo no lo has gestionado todavia.
Lo has compartido, si. Pero un video hablando de cuanto nos cabrea algo…lo podriamos grabar todos.
¿También lo considerarias un comentario puramente de hater?.
La definición incluye, dices…
Desprecios, criticas destructivas, por causas poco racionales, por el gusto de difamar..
Las criticas las recibimos y gestionamos con las herramientas que cada uno tiene.
Donde yo no creo hacer criticas destructivas o el desprecio puede muy bien ser que tu SI recibas eso.
Para mi podria ser un desprecio/insulto que alguien aluda a mi escasa estatura para asi dañarme (gordo, cuatroojos, empollón….y ese tipo de cosas).
Pasa que yo no tengo el menor problema por medir poco más de metro y medio.
Asi que una critica, insulto, desprecio, de ese estilo…me afecta menos 200.
Por el gusto de difamar es…en el caso de los haters. Entrar reiteradamente en donde sea que yo pueda entrar de tus redes y ponerte «bonita» en todas ellas y con la menor excusa.
Un hater es alguien bastante obesivo y que se dedica, efectivamente, a desprestigiar cualquier cosa que hagas o compartas.
Yo escribi hace tiempo algún comentario en alguna de tus publicaciones de fb. Todos ellos positivos.
En realidad sólo ha habido un comentario critico. Que te has tomado fatal.
Y una réplica a tu airada respuesta.
«Por causas poco racionales»
¿O razonables?.
Es que entrar en la definición de lo que es racional o irracional…
Mi critica era racional desde el momento en que puedo unir palabras, escribirlas, hilvanar pensamientos.
La definición de racional diria que mi perra no puede hacer eso.
Discreparemos, de nuevo, pero yo creo que mi critica era tanto racional como razonable.
Por añadidura, argumentada.
Que te has estancado, que siempre hablando de miedo, miedo, miedo….
Reconviertiendo cada cosa del dia a dia en lo mismo mes tras mes, año tras año. «Gestionar el miedo»
Hacer malabares con el miedo.
Que como premisa está muy bien, pero YA.
Los apuntes de Picasso para muchas de sus obras son sublimes. Esbozos de toros, de figuras humanas, de apuntes por decenas para El Guernica.
Yo soy más fan de los apuntes y esbozos de cualquier artista que de la obra final y reconocida.
Casi seguro que Picasso, Turner, habrian tenido una legión de fans sólo por sus apuntes.
Y al final no pocos haters o gente que simplemente se iba al fb de Velázquez para olvidarse para siempre del fb o el blog de los otros.
Porque a los otros, sin una obra real más allá de los repetido esbozos sobre lo mismo, les habrian considerado vendedores de humo.
«De dibujitos sabes mucho, pero de pintar un cuadro de verdad…no tienes ni puta idea»
El mundo es ya casi infinito.
Yo no soy de ir de flor en flor en nada.
De página de coach en página de coach, de una de enriquecimiento felino, bricolaje…A otra (y si puede ser «la enemiga», que siempre hay una, tristemente) y además irme poniendo a caldo a la que abandono.
Me voy y punto. ¿Será por sitios?¿Será por cosas interesantes que hay por descubrir?
Menos todavia me voy haciendo una critica que pudiese servir de algo, tal vez. Y menos dedicando a eso tanto tiempo como aqui estoy haciendo.
¿El fracaso y la hater te van a servir para replantearte cosas?. Me alegro.Y me alegro en serio, no desde la envidia ni desde el alegrarme de que haya sido una mala semana.
Tal vez ERA ESA la casualidad necesaria en este preciso momento.
Que necesitabas para no hacer ….¿videos siempre risueños (que no se corresponden con una realidad risueña) y a toro pasado se justifica que lo sean porque UNA VEZ MÁS….un miedo….bla, bla, bla….
Hay «gentes» que de cada una de sus experiencias puede hablar largo y tendido,hacer videos, escribir articulos, libros … que lleguen a mucha gente y Les Sirve. Gratis.
Sin hablar siempre de lo mismo, dando vueltas a lo mismo.
Otra critica de Hater que no te va a gustar……
Internet está plagada de «una cosa» que en realidad para mucha gente no define ni explica nada.
«Coaches».
Yo no tengo más fe en ciertos psicólogos y psiquiatras que me han demostrado tener cero psicologia, que en alguien que sepa de lo que habla.
Y en internet, en la calle….sobra gente con muchos titulos pero ninguna capacidad de eso….¿Empatia?
Decir que alguien que cuestiona tu modus operandi (hablar siempre de miedo, miedomiedo….., tu proyecto, (la palabra que sigue me la ahorro) es porque no tiene empatia.
Es sólo por envidia.
Los miedos nos paralizan. Cierto, obvio.
Pero hablar siempre del miedo y que de eso dependa todo, seria como si un cocinero sólo hablase de cuanto importa a que temperatura se cocinan las cosas.
Pero es que tienen que estar descongeladas, atemperadas, han de cocinarse mucho o casi nada dependiendo de lo que cocines.
Ser una hater porque si he cuestionado tu acomodamiento y dar ya siempre vueltas a lo mismo….es por despreciar, difamar, envidiar.
Difamar…Tal vez si fuésemos competencia y yo no me preocupase mucho más de mis aciertos que de tus errores.
Tu sabrás…lo que haces para avanzar o para hundirte.
¿Cuantos «emprendedores» (que sólo buscan dinero fácil) se dan solemnes batacazos pero culpan de sus males al universo todo?
Esfuerzo real, cero patatero.
No necesito difamarte.
Mucho menos siento envidia y eso es lo que me hizo decirte que te habias estancado.
En mis genes no está escrito lo de ser mi propia jefa para asi hacer o deshacer…..
Ser asalariada a muy largo plazo y un sueldo más que modesto pero previsible a mi me permite despreocuparme de eso y poder dedicarme a cosas que me enriquecen bastante más.
Cierto que hay cosas de tu blog, de tus reflexiones, que a mi me han servido y mucho. Y te lo decia.
Que he utilizado para que alguien que a mi me importa se plantease ciertas cosas.
Cosas de tu blog, de peliculas, de documentales, de gente que habla de «avanzar» y superar ….pero en un espectro mucho más amplio que sólo el de superar miedos. Y vivir de superar miedos es vivir.
Mi critica (que no «haterismo») no va de «ya no me sirves», te puedo poner a parir.
No es por mi, es por ti.
Te aventajo como poco en una decena de años.
Recuerdo un post en el que hablabas de que esperabas que una experiencia heavy marcase la diferencia entre el antes y el despues de eso pero eso no pasó.
No pasó hasta mucho tiempo más tarde, haber procesado eso, que ese episodio, a medio largo plazo SI cambió cosas.
Y decia yo de mi accidente de moto de hace 16 años de «p’habernos matao», pero no.
Y que no te das cuenta de HASTA DONDE cosas asi te cambian radicalmente la vida. Pero no inmediatamente.
Tu esperabas salir de una experiencia vital POTENTE habiendo absorvido poco menos que 10 grados de vida/experiencia vital en positivo pero YA. Y la realidad no era esa.
Para llegar a algo asi te hizo falta mucho tiempo.
Incluso antes de eso recuerdo haber incluido en alguno de mis comentarios un texto.
Que empieza….»de repente todo se vuelve tan simple..»
«Las opiniones de los demás….»Me sorprendió, sinceramente. Tu respuesta. Desde esa superioridad ¿Del todo necesaria para ser más COACH que alguien cercano? ….»Ah, si. Ese texto lo conozco . UN DIA, TAL VEZ…. tu también llegues a entender eso…»
Yo cité ese texto desde lo mucho que comparto todo lo que plantea. Desde hace mucho.
Tu respuesta fue…que tal vez también yo ¿Como tu habias llegado a eso, tambien yo lo podria conseguir?.
De nuevo te sonará a comentario de hater y tal pero….Para cuando yo lei ese texto (no será por no ser una friki que lee, escucha, busca….TODO) ya definia lo que a mi me importa en la vida y lo que no.
De empatia se bastante. Intento que no sea una palabra vacia y de moda y nada mas.
Mi es tiene Sindrome de Asperger. ¿Su vida ha sido SIEMPRE complicada?.
No.Eso multiplicado por 10. Como poco.
Era por ella y su miedo a «poder ser como es» y que eso no la convirtiese en una miseria que tuviese que conformarse con miserias.. por lo que no pocas de tus reflexiones sobre el miedo a mi me sirvieron de mucho.
Para disipar sus miedos.
Llámame hater de nuevo.
Pero veo que ella ha avanzado Galaxias !!, en un par de años.
Y tu sigues dandole vueltas a lo mismo, una y otra vez.
No es mi problema, no es para nada mi envidia….Lo que tu avances o no.
Repito. En mi vida hay prioridades y mi estabilidad economica, cutre, a mi me da libertades SI imprescindibles.
Si tuviese que llevar la cuenta de mis hater reales, cibérneticos…..De entrada ni iria a trabajar.
Somos multitud.
Racistas, intolerantes, inmigrantes intolerantes con otros inmigrantes, católicos, nada parecido a eso…
Para que a uno le monitoricen los erores, aciertos, para saber como enfocar su negocio…Existen las auditoras.
Te cobran una pasta gansa para hacerte ver lo evidente.
A poco que tengas un poco de sentido común y te sobre la pasta.
Los Haters somos en realidad una bendicion.
Defectos a corregir y sin eufemismos ni adulaciones hipocritas
Caro Chan says
Olé, olé y olé!! y no es que me alegre de tu fracaso, sino del modo que lo has gestionado… yo seguro que andaba por la esquinas diciéndome cosas my malas al oído! jejeje
Yo nunca he tenido haters, sí un troll que con mucho mimo de convirtió en principe…Olé también por mi, vamos a celebrar, que leche!
Mucha suerte con tu revisión y matanza de inercias.
Chuuu!!
Esperanza says
Bueno, tú ya sabes lo que opino del tema. Eres una campeona.
Anouk says
Hola Hana!
Primera vez que comento en tu blog y es que la ocasión lo merece.
Me encanta como gestionas el fracaso. Me ha hecho gracia que ante las dos (supuestamente) ‘malas’ noticias no pierdes la sonrisa y yo que soy una ‘miedosa del fracaso’ me lo voy a apuntar.
Siento que hayas tenido que cancelar tu curso, aunque como siempre digo ‘todo pasa por algo’, así que hay que aprovecharlo!!
Muchas gracias por darnos tu punto de vista y de una forma que me gusta mucho y Feliz Semana Santa, que la disfrutes con tu familia!
Besos!!
Sonia says
¡Me encantas, Hana! Y este video miércoles me ha gustado muchísimo: me ha hecho reír, me ha hecho llorar, y me ha dado un chute de energía que ni te imaginas. A mí «Hazlo con miedo» me venía como anillo al dedo (¡toma, con rima y todo!), es justo lo que necesito en este momento de mi vida, pero no me lancé por cuestión de tiempo, ahora mismo no puedo con más cosas, pero espero poder hacerlo en el otro formato. Gracias por estar ahí, ¡un abrazo muy fuerte!.
Marta Bernal says
¡Hola, Ana!
Me encanta como has planteado tu perspectiva sobre el fracaso.
¡Enhorabuena! que fortaleza y que manera de ver las cosas desde el lado positivo, te admiro.
Es cierto que sino se fracasa no se puede evolucionar y avanzar. Hay que ver los errores cometidos como un camino para «aprender».
A mi me ha costado mucho darme cuenta de ello, pero ahora valoro todos los fallos que he cometido para llegar donde estoy. Los fracasos y errores son los que me han permitido convertirme en quien soy.
Muchas gracias por el vídeo y,
de nuevo, ¡Enhorabuena! Seguro que sacas un gran aprendizaje de este fracaso.
Tania says
Estás colgada! Me chifla! Gestionar los fracasos para convertirlos en aprendizajes no es fácil para todo el mundo. El miedo al fracaso es uno de los miedos que más nos paralizan.
Me han dado ganas de llorar y abrazarte cuando has empezado a contarlo…Por muy bien que se gestione, esto siempre duele.
Pero como dicen otros comentarios, salir reforzada para seguir adelante es lo mejor que suele sacarse de circunstancias así.
Haces un trabajo excepecional.
MILLONES DE GRACIAS
Lourdes says
Oyeaaaaaaahhhhhhh
Montserrat Benavides says
Hola Hana, me quedado pasmada! daba por hecho que el programa nuevo iba viento en popa a toda vela. De hecho te he enviado un correo donde te deseaba éxito.
En fin, a todos nos pasa y si es tu primer fracaso pues igual es que tocaba algo así, no sé.
De todos modos me encanta ese punto de «locura» con el que lo estás gestionando. Olé!
Que es el que supongo que te permite el dar el siguiente paso y lanzar la versión a tu ritmo de nuevo. Olé! otra vez. Muchos besos.
fernando says
A ver, es que da coraje que te pegues un batacazo y que lo digas con un peaso de sonrisa que pa qué. Y da coraje que te pongas a cantar We are the champions cuando te has caido con todo el equipo. Y que no lo entiendo yo cuando fracaso en algo, que suele ser con mucha frecuencia, día a día diría yo, me autoflajelo que es lo que hay que hacer, me siento la persona más cutre y puñetera del mundo, me deprimo dentro de mi depresión, me compadezco de mí mismo aunque luego me doy una caña que pa qué (¿Quién necesita un enemigo cuando tú mismo lo puedes hacer mejor que nadie? Al fin y al cabo yo me conozco mejor que nadie) En fín que no me cabe en mi cabeza todo esto. Felicidades, el mundo necesita más personas como tú. Besos.
Rosana says
Mi pregunta de buen rollo…¿es un fracaso pensar en fracasos? Porque donde tú has visto un fracaso yo no lo veo, como mucho mucho, un contratiempo, unas expectativas no cumplidas en el plazo de tiempo que tú querías, pero de ahí a fracaso, no sé, es una palabra muy fuerte.
Daniel Farías says
Buen día, Hana!
Es una gran manera de asumir un fracaso, si es que esa palabra le cabe realmente. Al final cuántas veces nos estancamos pensando en que fracasamos por no concentrar el esfuerzo en seguir adelante aprovechando lo aprendido.
Felicidades por el hater! Significa que lo que hacés es merecedor de mucha atención. Saludos desde Argentina.
Susana Paz - Fotografo Coruña says
Jajajajajaja…. cantar no es lo tuyo pero estás adorablemente loca. Si es que a ser positivo contra viento y marea en un mundo al que más vale no adaptarse, es estar loco. Ya sabes, ¿cómo sabemos a quién realmente le falta el tornillo? ¿A los de siempre, que hacen las mismas cosas insípidas un día tras otro o a los que prefieren saltar sin red aunque se den un batacazo que les cueste la vida?
A veces, saltar sin red también puede ser un modo de vida si le cogemos el gusto y nos da por hacerlo muchas veces.
El hecho es que fracasar no gusta a nadie, especialmente porque entre experimentos, caídas y levantadas, nunca sabemos cuál va a ser la decisiva. Los experimentos están muy bien, pero con las cosas de comer no se juega.
Por eso me preocupa el fracaso ajeno. Me gusta menos aún que el mío propio porque soy una buscadora, siempre husmeando entre los que intentan cosas para descubrir la fórmula de sus éxitos, y ver si lo puedo intentar yo también.
Desde hoy te sigo y espero que des con una fórmula (sé que sin magia) de monetizar todo esto.
¡Mucho ánimo se necesita y tú de eso tienes mucho!
Gabriela & Yeyo de Caminito Amor says
Hola Hana! Nos encantó este post, la verdad que recién te conocimos hoy gracias al congreso y la charla con Alvaro López y tu actitud y forma de expresar las cosas nos encantó y comenzamos a seguirte y este artículo nos llegó a lo más profundo porque nosotros empezamos hace poco con nuestro proyecto caminitoamor.com donde hablamos de vida en pareja, viajes y emprendimientos online y a veces fracasar y exponerse es una de las cosas más difíciles pero la forma en como enfrentas el fracaso es lo más importante. Un abrazo grande desde Bolivia
Gabriela & Yeyo
jose david says
Hola Hana me gusto tu video por tu humildad de reconocer tu fracaso recuerda a Henry Foor tambien fracaso pero despues vino el exito. estas un poco chalada pero no importa. sorprendeme, que estes bien chaito jose david de chile
César Antonio says
Hola Hanaaa!
Estás como una cabra 😉 Pero más loco aún hay que estar para hablar mal de ti.
Quiero regalarte unas palabras. No son mías, se trata de un proverbio árabe: Si hablan mal de ti, recuerda que el árbol que más frutos da, es al que más piedras le tiran.
Muchas gracias por entregarnos cada viernes tu sabiduria… y sobre todo por endulzarnos el día con tu sonrisa!
Paula says
Hola Hana, he llegado a tu vídeo a través de Franck, no te conocía. Y ha dado la casualidad de que me he puesto a verlo con mis hijos de 6 y 7 años detrás. Se han reído un montón y después de las risas lo hemos vuelto a ver. Les he explicado qué es un fracaso y les he pedido que estuvieran muy atentos a lo que decías. Ha sido genial porque después han sacado sus propias conclusiones y a mí me ha venido de perlas en el momento malo empresarial que estoy pasando. Así que tengo que darte las gracias por tu divertido vídeo y por tu sinceridad. Con este chute de motivación mañanera de domingo te mando un abrazo. Ah, yo he sentido empatía, jeje.