En los próximos meses tengo varios retos por delante, retos que me van a hacer dar el do de pecho. Cuando pienso en todo ésto que tengo que hacer me inflo cual pelota porque me conecta con mi objetivo de sacar mi micro-súper-negocio adelante, y me hace recordar todas estas citas famosas que, en pocas palabras, te dicen que sin esfuerzo, trabajo y perseverancia, no vas a ningún lado….»¿no querías trabajo, mona? ¡Pues toma tres tazas!» Por otro lado, todo esto me da un poco de canguele porque ¿a quien quiero engañar? La mayoría de estos campos, exceptuando el del márketing, son auténticos desconocidos para mi. Vale, en algunos de ellos me puedo defender como usuaria pero para tener el nivel que mi micro-súper-negocio se merece, me tengo que poner Oh! Si! la pila…y mucho.
Así que empiezo:
1. CSS: ¡¡Horror total!! Me apetece tanto aprender CSS como que me cuelguen de las pestañas pero si quiero tener control sobre lo que pasa en mi blog y hacer los cambios que considere necesarios cuando me apetezca, esto es un must. Si no lo sabes, esto es lo que dice Wikipedia sobre el CSS:
«El nombre hojas de estilo en cascada viene del inglés Cascading Style Sheets, del que toma sus siglas. CSS es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML2 (y por extensión en XHTML).»
No sé tú pero yo me he quedado igual…
2. Photoshop/Illustrator: Otro horror…no he tenido muy buenas experiencias con Photoshop (¡oh dios! ¿por qué? ¿por qué no será el Photoshop igual de fácil e intuitivo que Paint??!! → pregunta estúpida, además de retórica). Aunque tengo que reconocer que en este punto estoy mucho más motivada porque la idea de crear gráficos con mis manitas y controlar estos dos programas es algo que me fascina…y tengo la intuición de que hará que alguna otra faceta mía creativa explotará por algún lado.
3. Fotografía: Pues resulta que en casa tengo un tripode, una Canon 400 EOS, un objetivo resultón, y Photoshop en el ordenador = sería bastante lela si no aprovechase todo ésto y aprendiese lo básico para llenar mi blog de fotos de esas que te quedas mirando un rato, acumulando envidia cochina contra el/la que la ha hecho.
4. SEO: La etiqueta que utilizo en este blog cuando hablo del posicionamiento en buscadores es: SEO MACABEO. No digo ná y lo digo tó…
5. Marketing: Pero no cualquier márketing…no de ése que me enseñaban en la facultad cuándo inventaron el intenné. Necesito ponerme la pila con el márketing que se utiliza en los medios digitales, marketing online que se dice. Las reglas son diferentes, aunque ¿sabéis una cosa? Que lo básico, basiquísimo, los pilares que uno se tiene que grabar a fuego en la frente para vender algo, siguen siendo los mismos.
6. Contenido Killer: Ésta también es una etiqueta que voy a utilizar el blog a menudo. A lo que voy con este punto es algo fundamental para mi micro-súper-negocio. Que levante la mano la que no haya abierto nunca un blog….a ver…¿cuántas sois? Me imagino que habréis levantado la mano unas cuantas, pero os digo que alucinaríais de cuantos blogs se abren al año…y de cuantos continúan abiertos al año siguiente. Y ésto pasa porque no nos planificamos bien en cuanto al contenido o posts de los blogs (y de Facebook, y de Twitter, y de Youtube…) y empezamos a subir contenido de una forma arbitraria, esperando que nos toque la inspiración divina todos los días…hasta que la inspiración empieza a hacer peyas (normal, con lo chunga que está la educación pública) y cerramos el blog…o la cuenta de Facebook, y de Twitter, y de Youtube… Y como sin un plan no voy a ningún lado, pues tengo que aprender a utilizar calendarios, a preparar y escribir posts con antelación, a utilizar sistemas para generar ideas, aplicaciones para referenciar artículos de actualidad que me puedan servir, para aumentar la productidad, estudiar los distintos tipos de posts…de modo que nunca llegue el día en que me quede en blanco y no sepa de qué carajo escribir…¡esto tiene mucha chicha, yeah!
7. Empresa: → Gota de sudor en la frente. Me he tirado toda mi vida huyendo de esta palabra, y al final, ha ganado ella. Me ha pillado pero bien. Así que, aunque sea por encima, tengo que aprender cositas sobre la creación de una empresa (porque sí, mi micro-súper-negocio es una empresa). Cositas tan terroríficas como…¡la fiscalidad! ¡BÚ! Aaaaarrrgh ¿te has asustado? Yo me he quedado temblando…
Así que como veis, la hazaña es potente. Pero no os preocupéis porque si os quedáis por el blog, os iré dando toda esta información ya pasada por el pasa-puré, que entra mejor 😀
l
Ana says
Hannah, me encanta tu página! Y estoy segura de que si a todo le pones tanta energía como al vídeo de presentación (que es digno de cualquier programa de La 2), tu proyecto tiene mucho pero que mucho futuro!
Ánimo y voy a seguir leyendo el resto de entradas porque la verdad es que apetece seguirte! Y creéme, eso no es fácil, yo que estoy a menudo dando vueltas por internné, como tú la llamas, te aseguro que contenidos hay miles pero interesantes bastante pocos.
Un abrazo y adelante!
Hana says
Eeeeyyyy!! Que cosas más bonitas me escribes Anita….y viniendo de ti que siempre me das un feedback bastante objetivo, esto es un triunfo!!Muchas gracias corazón. Espero que no lo hayas hecho por el viaje a las Mauricio que te prometí…¡LOL!