Yo SI. Rotundamente SI. ¿Por qué?
¡Pues primero el video, people!
- Por Randa. Y por que sé que ella es un personita independiente y no me pertenece.
- Porque conozco la luz del amor verdadero.
- Porque he perseguido mis sueños y los he ido alcanzando. Uno a uno.
- Porque que nunca me he conformado.
- Porque me he cambiado a mi misma para cambiar el mundo.
- Porque mi vida baila en coherencia con mis valores.
- Porque mi instinto y mi intuición han tomado mis decisiones.
- Porque he quedado con mis miedos y les he dado plantón.
- Porque me he levantado después de cada fracaso.
- Porque buscado sin cesar mi propósito de vida y lo he encontrado.
- Porque se a qué sabe la libertad.
- Porque he regalado decenas de miles de sonrisas y kilowatios de luz y energía.
- Y porque muchas personas cuando piensan en mi, sonríen :).
Y todo esto no ha sido fruto de ninguna casualidad o suerte. La playa de mi vida la he ido dibujando yo, granito a granito, año a año, con lluvia, sol, viento y nubes.
¿El secreto?
Aquí lo tienes. Y sin un solo signo de exclamación 😉
Me ha encantado el post de hoy, lo que me he podido reir, esta claro que se acabe o no el mundo…..que viva la risa 🙂
Jajajaja, Lubna!! Creo que en este post se ve claramente lo friki que soy jajajaja, muaaaaa!!!
Buf, menuda pregunta Hana!
No es algo que se pueda responder a la ligera como dices tenemos que reflexionarlo bien.
Yo por lo que he pensado y siento en mi corazón, tengo un sentimiento contradictorio. Es decir, no temo a la muerte porque es algo que llega tarde o temprano y no considero que sea un fin, sino un cambio, al igual que cuando nacemos…( y no hablo de pensamientos dogmaticos ni religiones…)
Y por otra parte, a pesar de no temerla, no me gustaría fallecer ya que quiero disfrutar de esta vida lo máximo que pueda, ayudar a cuantas más personas pueda, conocerme al 100%, formar una familia y descubrir que he escogido al hombre mas maravilloso del mundo, visitar nuevos paises, disfrutar de mi familia al limite, cumplir la lista de cosas que tengo por hacer…Aprender las lecciones de la vida!! en fin! y sobre todo necesito tiempo para reflexionar las preguntas existenciales de la vida, de donde venimos y a donde vamos, cual es nuestra meta?. Supongo que con el tiempo se va resolviendo…
Besito a Randita que esta hoy un poco malita… 🙁
Y otra para ti Hana!!
Yo también pienso eso Yara…que cuando morimos no es el fin. Y comprender esto me ha ayudado mucho a perder el miedo a la muerte y a vivir con más serenidad.
Tu eres joven y te quedan años muy importantes en tu vida, así que no pierdas de vista todos tus sueños y sigue persistiendo porque al final se consiguen.
Yo echo de menos los 20 y la espontaneidad que tenía la vida entonces, pero en estos momentos estoy viviendo el mejor momento de mi vida, y es en parte, porque me siento más "sabia" que a los 20…ainsss, esto de la vida es la rehostia!!
Nena, ¿porque no utilizas en CommentLuv?
Mua!!
Que bueno Hana! Grandes tus motivos y muy bueno el vídeo. Randa es muy divertida, jaja, y tiene pinta de que no va a hacer nunca lo que le digas :p (aunque tu tampoco tienes pinta de andarle diciendo lo que debe hacer 😉
Yo también soy de esas personas preparadas para morir dentro de un mes, o en una hora si hace falta. Mis motivos son bastante similares a los tuyos, y es que hay que disfrutar, crear y dar color a cada ratito que pasamos vivitas y coleando. Es una pena tener que plantearnos algo así para tomar conciencia de lo importante que es cada milésima de segundo de nuestra vida. Pero es genial que tú lo plantees, porque seguro que con ello despiertas, o al menos haces tambalear, la conciencia de alguna de las personas que pasan por aquí. Y con ello, ya estás haciendo un grandísimo trabajo.
Un besote a las dos, que llenáis de luz la pantalla! 🙂
Gracias por tu comentario Nuria!! Sip, creo que Randa va e irá por libre, jajajaja
Me alegro de que sientas algo parecido que yo con respecto a nuestras vidas. Es genial vivir cada día sabiendo que estás en el camino que has elegido y que lo que haces, mejora la vida de las personas de tu entorno.
Un abrazo guapisima!!
Muy buen post! Randa es una ricura ainss!!! Yo también estoy preparada si el mundo se acaba (que no se va a acabar), porque he conseguido ya un montón de propósitos y cambios. No tengo miedo! Pero estoy tranquila porque aun me queda mucha guerra que dar aquí jeje 🙂 Por cierto, os dejo un video sobre la verdadera explicación de lo que va a pasar a partir del 21 de diciembre del 2012. Una transformación, no el fin del mundo. Simplemente es el cambio de la era de piscis a la acuario! Será un salto dimensional del planeta que nos traerá definitivamente la Paz y el Amor incondicional.
El respeto por la naturaleza y la conciencia colectiva despierta, serán a partir de ahora los nuevos atributos que irá adquiriendo la Humanidad, volviendo en muchos casos a recuperar los conocimientos
ancestrales que fueron acallados en el pasado. ¿Suena bien eh? 🙂 Pues hay que trabajarlo, entre todos, podemos cambiar esta tierra, que no hace más que pedirnos ayuda. Y ahora una reflexión, ¿no llevais un tiempo notando cambios internos? Mayor sensibilidad, problemas del pasado comienzan a resolverse, reimos o lloramos sin saber bien por qué, dolores de cuello y cabeza, alteraciones del sueño, nos despertamos varias veces de noche, cambios en la alimentación, rechazo de alimentos antes habituales, nuevas inquietudes y formas de pensar, ansias de cambiar nuestro rumbo, nuevas metas… ¡Todo normal! La llegada de la Era de Acuario está provocando cambios internos tanto al mismo planeta como a todos y cada uno de los Seres que la habitan con la única y exclusiva misión de “acoplarnos” y “adaptarnos” a la nueva vibración que la Era de Acuario provoca… Ahí lo dejo! Un besiño http://www.youtube.com/watch?v=HA5sIa9E030&fe…
Ainssss…..Yaiza, como he dicho en FB también, creo que ayer estaba un poco catastrofista, porque en realidad yo tampoco creo que se vaya a acabar el mundo!! Si creo (y deseo) que lo que va a pasar es que va a haber un cambio como el que describes. Yo soy consciente de que este cambio ya se está realizando a mi alrededor, y que, cada vez, hay más gente concienciada sobre la imposibilidad de seguir como lo venimos haciendo hasta ahora. Todavía hay muchas personas obtusas que no quieren ver más allá, pero yo me concentro en el que quiere cambiar.
Yo llevo tiempo notando esos cambios en mi, y estoy muy receptiva a lo que siento.
He empezado a ver el documental….jo, y lo primero que pienso es que es demasiado bueno para ser verdad. Ojalá haya un cambio de conciencia tan brutal y de verdad nuestro mundo cambie.
Que emocion!!
Por cierto, que Randita es Acuario 😀
Yo estoy con Lubna, me moría de la risa con Randa porque no quería salir en el vídeo como diciendo "a mí con esta de Raticulín que no me relacionen" jajajajajjajaa… yo también me podría morir ya, aunque espero que no que todavía me quedan por hacer mil y una cosas buenas y no tan buenas pero de las que siempre se aprende! Besos a los tres!
Ainsss…ten amigos para esto!! Jajajajaja, pues me alegro de que hayas pasado un buen rato con mi video-friki, y ponte al lío para conseguir eso que quieres, guapita!! A ver si va a ser verdad que nos vamos al pairo!! Mua!
Muy bueno el vídeo. Yo también pienso que estoy feliz con mi vida, aunque no estoy dispuesta a morir! Yo aguanto, como la mala hierba!
Y además, tengo muchas cosas pendientes de hacer todavía, así que nada de morirse.
Ahora, recomiendo a todo el mundo que una vez al mes se dedique a hacer alguna cosas sencillita de esas que te gustaría hacer antes de morirte. Algo simple, no el super viaje de tu vida, pero cosas pequeñas que nos pueden alegrar el día.
A por ello!
Que buena recomendación May!! Dedicarse un tiempito una vez al mes…no se me había ocurrido…y es que yo tengo dificultad en pensar en las cosas pequeñasy siempre me voy a lo grande. ¿que pasa entonces? Pues que eso me genera a veces frustración porque lo veo muy lejos….bueno, ya me contarás como lo haces tu…un besote!!
Hola Hana!
Más que el fin del mundo, yo creo que lo que está por venir es la transformación del mundo.
Vivimos tiempos en los que la sociedad está harta de todo, del sistema político-financiero, de las religiones que enfrentan pueblos, de las injusticias sociales, del ritmo de vida occidental del trabajo, el estrés, el materialismo y el desapego…
Necesitamos una vuelta a lo interior, una vuelta a sincronizarnos con nuestro universo interior, para estar compenetrados con el resto del planeta, para respetar nuestros ritmos vitales y vivir en armonía.
En este sentido espiritual, yo sí estoy preparada para morir, para dejar ir lo anterior, lo que no me gusta, lo que no quiero, y renacer escuchando mi alma, respetando mis ciclos, mi ritmo, mi vida, y respetando la de los demás.
Por eso siento que estoy en proceso de cambio, viviendo mi propia metamorfosis.
En el sentido literal del verbo morir, no creo que estuviera preparada para ello, aún tengo muchas cosas que quiero hacer y no me gustaría dejarlas pendientes.
Un beso y gracias por compartir tus reflexiones.
Raquel.
Hola Raquel! Gracias a ti también por compartir tus reflexiones. He leido tus palabras y me han hecho resonar un montón. Porque el pensar en morir de forma metafórica, y pensar que ahora tenemos una oportunidad para reinventarnos y mirar hacia dentro para cambiar todo lo que sabemos que no nos hace bien, ni a nosotros ni a lo que nos rodea.
Es verdad que cada vez hay más personas conscientes de esta necesidad de cambiar y de que no podemos seguir así…y la parte espiritual de cada persona está cobrando cada vez mayor importancia. Aun queda mucho por hacer…tenemos una herencia terrible que nos impide ver más alla. Pero el cambio está comenzando, y tenemos mucha suerte de poder sentirlo y compartirlo.
Un besote!
¡¡Hola Hana!!
Yo también pienso un poco como Raquel. Al terminar de ver tu vídeo pensé en que de una manera literal NO estoy preparada para morir. No quiero morir, quiero vivir muchos años y que me de tiempo de hacer muchas cosas. Y no quiero que el mundo muera, porque aunque estamos rodeados de injusticias hay mucha gente buena en él que tampoco se merecería esto. La verdad es que me entra el pánico al pensar en que todo pueda acabar ya.
Pero para lo que sí que estoy preparada es para que el mundo muera de otra manera. Muera el sistema al que no le importan las personas ni los animales. Mueran las guerras, los conflictos que cada día se hacen más grandes. Que tengamos una nueva forma de vivir, de alimentarnos, de relacionarnos con los demás. Darnos cuenta de que el mundo no nos pertenece, sino que simplemente formamos parte de él. Y para llegar a eso hay que empezar con uno mismo. Y hay que empezar a cambiar YA. Y entonces SÍ, sí que estoy dispuesta a morir 🙂
Carolina!! Yo también estoy preparada para que el mundo cambie a mejor…es más, creo que es el unico camino sino queremos irnos a tomar por saco. A ver que pasa en Diciembre…yo tengo mucha curiosidad! 🙂
Una gran pregunta!! Me la he planteado muchas veces y salvo excepciones mi respuesta a sido también que sí. La verdad, es que como bien dices, si no sabemos lo que le pasa al vecino de abajo, como vamos a saber otras muchas cosas que puedan pasar en el universo y que ni vemos ni sentimos pero que existen, sin sospecharlo cualquier segundo de nuestra vida puede ser el último, la clave es ser FIEL a uno mismo!
Y ya que estamos en temas transcendentales aprovecho para compartir un libro que me encontré por casualidad el mes pasado en internet.
Es un análisis de una serie de aspectos de la vida y de teorías filosóficas bastante curiosas sobre el universo, la naturaleza del ser humano, y muchas otras cosas…, que dan que pensar, muy recomendable para quien le guste indagar sobre las cosas que nunca sabremos o "redes" jajaja
Buscando en google "el enigma de la vida" esta en la primera de las páginas que aparecen.
Yo empece echándole un ojo y termine leyéndolo entero! espero que te guste.
Un abrazo !
Si, Diego…creo que si uno vive su vida sabiendo lo que quiere, en coherencia con sus valores, si lucha por sus sueños y es totalmente consciente de lo que es imporante para él, si tiene valentía para defender sus ideas y le da igual lo que piensen los demás, cuando le llegue la hora de morir, lo afrontará con serenidad. A eso me refiero fundamentalmente en el video…
Y muchas gracias por la recomendacion del libro, me lo he apuntado en la lista de lectura…¿nos cuentas alguna conclusión a la que has llegado a través del libro? 🙂
Hola Hana, es difícil decirlo ya que amo muchísimo la vida: yo estoy preparada para morir y muy en paz conmigo misma y con mi relación hacia los demás. Creo que nuestra existencia como seres no se termina aquí, que sigue de alguna forma luego de la muerte física así que tranquila con mis creencias. Obviamente, al igual que todos, siempre vamos a tener muchas cosas pendientes por realizar, muchos sueños y siempre necesitamos el tan preciado tiempo, pero al hacer una evaluación en un determinado momento sabremos si estamos conforme con lo recorrido hasta ahí. Personalmente me apruebo. Un saludo y te felicito por tu hermosa bebé, bendiciones.
Laura, yo no lo podría haber explicado mejor:
"Obviamente, al igual que todos, siempre vamos a tener muchas cosas pendientes por realizar, muchos sueños y siempre necesitamos el tan preciado tiempo, pero al hacer una evaluación en un determinado momento sabremos si estamos conforme con lo recorrido hasta ahí."
Gracias por entenderme tan bien, y me alegro mucho de tu aprobado 🙂 Creo que cuando sabemos que nuestra vida no termina aquí, y que en esta fase lo estamos haciendo bien, vivimos de otra forma, ¿no te parece? Con mucha más tranquilidad…
Un abrazo!
El primer conocimiento que tuvimos acerca del final de los tiempos, fue en el "Libro de las Revelaciones" (más conocido como Apocalipsis de Juan, único libro de carácter profético de la Biblia), donde Jesús dice; "estaré contigo hasta el fin del mundo". Sin embargo, la verdadera palabra utilizada por Jesús fue "aeon", que significa "Era". Así que realmente la traducción sería; "estaré con vosotros hasta el final de mi Era".
La notoriedad de la fecha 21 de diciembre de 2.012, ha surgido gracias al calendario maya. Éste calendario está basado en ciclos, dentro de ciclos, dentro de ciclos… así que, lo que pasará en esta fecha es el término de un ciclo. La pregunta es, ¿qué ciclo es el que va a terminar y cuál va a empezar?. Eso no significa que habrá tsunamis, ni terremotos, ni ninguna fuerza de la naturaleza de esas dimensiones. Sí es cierto, que la NASA espera un incremento de radiación solar, que si ocurriera, alteraría y afectaría a nuestros satélites, por lo que las comunicaciones se colapsarían.
El Gran Ciclo maya, comenzó el 13.0.0.0.0, que traducido al calendario Gregoriano, hace referencia al 3.113 a.C. Una fecha muy llamativa, ya que los libros de historia, fechan el inicio de las civilizaciones en el año 3.100 a.C. La fecha del comienzo maya es muy significativa, y se torna muy precisa. La primera ciudad en la historia fue Uruk (la actual Irak), fundada por siete hombres sabios en el inicio de la historia en Mesopotamia. Esta ciudad nació en el 3.100 a.C.
El calendario maya se divide en Cinco Grandes Ciclos. El primero se inició hace 25.800 años. Esta fecha no es arbitraria, sino que corresponde a los años que la Tierra tarda en completar un ciclo de precesión (descubierta por Hiparco de Nicea en el año 134 a.C.). En astronomía, la precesión de los equinoccios, es el cambio lento y gradual en la orientación del eje de rotación de la Tierra.
Este cambio es debido a las fuerzas que ejercen la luna y el sol, sobre el ecuador de la Tierra, que tienden a llevar el exceso de masa presente en el ecuador, hasta el plano de la eclíptica (línea curva por donde transcurre el sol alrededor de la Tierra, visto este movimiento "aparente" desde nuestra perspectiva). Se podría decir que, es el círculo máximo que visto desde la Tierra traza el sol, de forma "aparente" a lo largo de un año.
La eclíptica corta el plano del ecuador celeste en dos puntos, llamados equinoccios (que significa "noches iguales"). Entre los equinoccios encontramos los solsticios (que significa "cuando el sol permanece estático"). Es importante estar familiarizado con estos términos y su importancia, para comprender el calendario maya.
Cada 25.800 años cambia la posición de los polos celestes y los equinoccios. Esto implica que los signos del zodíaco ya no se correspondan con sus respectivas constelaciones. Mientras nuestro Sistema Solar gira alrededor de la galaxia, sigue una trayectoria de 14º de anchura (eclíptica). Ésta, cruza la Vía Láctea que periódicamente se alinea con el centro de la galaxia. Esta alineación, parece ser el gran foco donde apuntan todas las teorías y profecías sobre el Día del Juicio Final.
Los antiguos egipcios, se dieron cuenta que, cada 2.150 años, el amanecer en la mañana del equinoccio de primavera, ocurría en una constelación diferente (en un signo zodiacal diferente). Nuestro planeta rota sobre su eje una vez cada 24 horas. Al rotar, la fuerza gravitatoria de la luna, lo "obliga" a inclinarse 23,5º respecto a la vertical. Este hecho, más la fuerza gravitatoria que también ejerce el sol sobre nuestro planeta, es lo que provoca la oscilación del eje actuando como la peonza.
Así que, tenemos que cada 2.150 años, avanzamos un Ciclo, una nueva Era. Para llegar a la cifra de 25.800 años, hay que pasar por 12 Eras (las doce constelaciones). ¿Casualidad?, obviamente no. Los mayas calcularon de forma muy precisa estos datos, así como los egipcios mucho tiempo antes de la religión católica. ¿Cómo pudieron hacerlo sin tener la tecnología actual?; ¿cómo pudieron averiguar datos astronómicos y matemáticos tan precisos?; ¿cómo sabían que la Tierra era redonda?. Hay muchos interrogantes sobre cómo pudieron hacerlo. Una de las teorías más sólidas es que sí tenían los conocimientos y las herramientas necesarias.
Del 4.300 a.C. hasta el 2.150 a.C. fue la Era de Tauro (el toro). Del 2.150 a.C. hasta el 1 a.C. fue la Era de Aries (el carnero). Del 1 d.C. a nuestros días, estamos en la Era de Piscis (los peces). La Eras que se nombran en la Biblia, se recogen en el Antiguo Testamento, cuando Moisés baja del Monte Sinaí con los Diez Mandamientos, las Tablas de la Ley, que supuestamente, están ocultas y guardadas en el Arca de la Alianza.
Moisés, al bajar del Monte Sinaí, y ver a su pueblo, entró en cólera al ver que estaban adorando a un becerro de oro, de hecho, destroza las Tablas de la Ley, tirándolas contra las piedras, y obliga a esa gente a matarse y así purificar su alma. La pregunta es, ¿por qué reacciona de esa manera Moisés?. Este enfado proviene porque se está venerando un ídolo falso. El becerro de oro (el toro dorado), es la representación de Tauro, el símbolo de la Primera Era. Moisés representa la Segunda Era, la Era de Aries (el carnero). Por este motivo, los judíos hoy en día soplan el cuerno del carnero, llamado Shofar, para celebrar el Año Nuevo Judío (Rosh Hashaná) y el Día del Perdón (Yom Kipur).
Moisés representa la nueva Era, el cambio de constelación, el cambio de signo, y todos deben dejar atrás la Era de Tauro, sin excepción. En episodios anteriores expliqué cómo muchas deidades antiguas estaban asociadas al toro; Osiris (dios egipcio), Shivá (dios hindú), Marduk (dios mesopotámico), Minos de Grecia y la leyenda del Minotauro. Mitra (dios persa), etc.
La Biblia refleja un movimiento simbólico a través de Tres Eras, mientras anuncia una Cuarta Era. Jesús es la figura que acompaña la Era que sigue a Aries, la Era de Piscis (por eso el cristianismo es simbolizado con el pez).
En Lucas 22:10, los discípulos preguntan a Jesús dónde serán las siguientes Pascuas, una vez Él se hubiera ido. Jesús contestó; "cuando entren en la ciudad, contemplen, y encontrarán un hombre sosteniendo un cántaro de agua, síganlo a la casa donde entre". Ese hombre al que hace referencia Jesús es Acuario, que es mostrado e identificado como un hombre echando agua desde un cántaro.
Todo lo que Jesús está diciendo a sus discípulos es, que cuando Él se haya marchado, habrá acabado su Era, y entrará una nueva Era, la Era de Acuario. Así que, sinceramente, no espero nada realmente importante el 21 de diciembre, sino que hemos empezado un proceso que llevará su tiempo, de entrar en un nivel de consciencia superior. Esto se refleja en muchos agrogramas de los diferentes círculos de las cosechas que aparecen.
Es posible que esta crisis mundial cambie nuestra manera de pensar, o desemboque en acontecimientos futuros que den un vuelco a nuestra sociedad. Podría escribir cuáles son mis teorías, qué creo que va a pasar, pero me llevarían muchas líneas y mucho tiempo. Lo que parece evidente, es que el mundo tal y como lo conocemos, va a cambiar, a muchos ese cambio les perjudicará, a otros les beneficiará, pero existen fuerzas que aún desconocemos que dan un equilibrio a todo, lo que conocemos como entropía.
Se me olvidaba. Ante tu pregunta, creo que hay que diferenciar en estar preparado para morir y estar resignado para morir. Como es un paso inexorable, que nadie puede evitar, y somos conscientes de que llegará algún día. estamos resignados a que ese día llegue. Pero creo que prácticamente nadie está preparado para morir.
Imagina que, en este momento, de repente, sabes que en un minuto vas a morir. No estás preparado para ello. Es imposible!!. Yo, por lo menos, no lo estoy. Creo que la muerte debería ser un proceso, y ese proceso es envejecer, llegar hasta el final de tu trayecto.
Otra cosa. Cuando has hablado de la radiación de los móviles, me he acordado de unas declaraciones que ha hecho hoy la novia de Cristiano Ronaldo, llamada Irina Shyak, que ha dicho que la belleza de la rusas (el secreto donde reside esa belleza), es debido a la radiación y la radioactividad existente en Rusia.
MMMMmmmmmmmm bueno, qué puedo decir!! Esta chica debería cerrar la boca ante su ignorancia científica, porque para decir semejante estupidez, mejor que siga posando sin decir nada. No vaya a ser, que muchas madres se crean lo que ha dicho esta chica, y tengan a sus hijos en contacto con radiaciones para que crezcan guapísimas.
Madre mía…asi va el mundo, con gente que no sabe juntar la a con la o influyendo en la toma de decisiones de millones de personas…y lo peor de todo es que puede que tengas razón con que algunas madres le hagan caso a esta niña mona, para que sus hijas salgan igual de monas… Yo creo que algunos de estos famosos han perdido el contacto con la realidad…¿como se puede ser tan irresponsable? Flipo…
Tienes razón en hacer ese matiz, pero también creo que si de repente nos dicen que dentro de un minuto vamos a desaparecer, podemos afrontarlo de muchas formas. Y en mi caso, si supiese que dentro de un minuto voy a morir, creo que sentiría serenidad más que otra cosa.
A veces lo pienso y creo que esta capacidad la desarrollé en el Peñón de Ifach. Mientras estuve ahí colgada, sabía que cualquier minuto podía ser el último…y lo acepté con la serenidad de la que hablo. No se, está claro que desde entonces, concibo la vida de otra forma…
Gracias, como siempre, por tus comentarios y por todos los datos que aportas que me hacen comprender más las cosas…a veces pienso que eres una enciclopedia andante ¿como puedes saber tanto? Te admiro, en serio…
Me he quedado con esta frase:
"Una de las teorías más sólidas es que sí tenían los conocimientos y las herramientas necesarias." ¿Tienes algún post en tu blog que hable sobre este tema? Es que realmente parece increíble que hace miles de años pudiesen sacar conclusiones astronómicas tan precisas sin nada de tecnología…¿o si? Quiero saber maaaaaaaassssssss!!!! 😉
En cuanto a la Era de Acuario que mencionas, a veces se tacha de estas eras astrológicas de no tener sustento científico…¿es esto así?
Ujti!
Voy un poco retrasado con los videos pero aqui estoy poniendome al día con tu canal y con el blog, pues…… dificil pregunta, quizás una pegunta que debemos de plantearnos todos los días. Creo que aún haciendo todo lo que debo de hacer Hana, aun trabajando en lo que amo y aun teniendo el modo de vida que deseo, siempre me es insuficiente ! pensar que morire y tener que rendir cuentas me aterroriza, tener que enfrentarme a algo que despues de la muerte no se que es me hace temblar. El hecho de morir dentro de un mes quizás no me importa tanto, el afan de querer aferrarse a la vida mundanal (dunya) no es algo que anide en mi corazón quizás mi miedo mayor es al akhira y el que habrá después de la muerte. En realidad soy consecuente con mis máximas espirituales o eso pretendo y en realidad considero que la vida es un simple paso, un puente que lleva a un algo eterno, un algo maravilloso, por ello el aferrarme a ella no es un gran afan pero si el hacer lo mejor durante este proceso, para mí y para los demás. Con ese pensamiento empiezo el día y en él reflexionaré gracias por recordar tan gran máxima. En varios ahadithes se cita el deber de recuerdar de la muerte para pulir el corazón de impurezas y percatarse de las grandes verdades ( las supraverdades)!
Yo me imaginaba que ante esta pregunta tu sentimientos iban a ser distintos a los de los demás, Sakina, puesto que eres musulmana y en Islam, la vida en la tierra no importa tanto como lo que nos encontramos después.
Me llama la atención cuando dices que siempre te es insuficiente, y sin embargo, eres consciente de que vives en coherencia con tus máximas espirituales y fe, y que estás haciendolo lo mejor que puedes en este periodo terrenal efímero…¿por qué te sientes así? No me respondas si no quieres…son tribulaciones mías..
Un abrazo fuerte, y te doy las gracias por tus palabras y por compartir tu sentir, Sakina 🙂
Claro que si! Te cuento a grandes rasgos:
La norma general del libro es que somos mucho más de lo que nos pensamos que somos, y que vemos el mundo desde un agujero muy pequeño. A partir de ahí va haciendo una reconstrucción del mundo y sus cuestiones, de una forma muy coherente y curiosa, sin rechazar ninguna posibilidad.
La naturaleza estaría formada por varios planos que aumentan en complejidad desde el mundo material hasta la esencia última del universo que da coherencia a todo y de cómo el ser humano, no forma parte exclusivamente del material sino que como el resto de la naturaleza que nos rodea, estamos formados por varios planos de conciencia que van desde el Ego inferior (puramente instintivo), por encima el Ego humano (nuestra conciencia diaria) más arriba el Ego superior y por encima de este hay otros…
También es interesante cuando habla del sueño y de la muerte, porque parecen otra cosa completamente distinta a lo que percibimos, y los interpreta como movimientos de nuestra conciencia desde el Ego humano de nuestro día a día a otros superiores. En el sueño temporalmente y en la muerte definitivo.
Y lo más interesante bajo mi punto de vista es cuando habla del sentido de nuestras vidas terrenales, temporales; que las describe como una escuela en la que nuestra conciencia más superior baja para aprender, evolucionar y enriquecerse, volviendo a subir al finalizar la etapa de aprendizaje, marchitándose el cuerpo físico.
Bueno, así contado suena todo bastante abstracto, y queda todo en el aire, pero en el libro lo explica todo con ejemplos, para poder abarcar estos temas que a mi por lo menos me desbordan por completo.
Espero haberte dejado con el gusanillo, si lo lees me cuentas que te parece!
Bueno, pues gusanillo claro que me ha entrado!! Porque la verdad es que siempre he tenido esa inquietud existencial y siempre he querido saber mas sobre que hacemos aquí. Es absurdo pensar que nuestras vidas se acaban cuando morimos…no se si has leido algo de Brian Weiss…
A mi me cuadra, y el haber leido sobre el tema me da mucha más serenidad a la hora de enfrentar la muerte.
Muchas gracias por "resumir" el libro, Diego…me he quedado con ganas de leer sobre la muerte y el sueño…ahora, a ver si Randa me deja leermelo! 😀